![El presidente Petro señaló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUHOV26RVFHETC4HYXCB62WYEY.jpg?auth=9561528f9a02ff00da54529aa79019bf0d9431fdf83fb866aea9987c59bef1e5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Continúa la polémica con respecto a la posible ampliación de la avenida Boyacá, en el norte de Bogotá. La iniciativa, que es impulsada desde la Alcaldía de Bogotá, ha generado múltiples enfrentamientos entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la alcaldesa Claudia López por las posibles consecuencias que traería el proyecto para la reserva forestal Thomas van der Hammen.
El máximo líder del Pacto Histórico ha manifestado en múltiples oportunidades que extender el tramo vial hacia los sectores donde el Gobierno distrital pretende hacerlo, es acabar con la reserva forestal. Sin embargo, la alcaldesa de la capital colombiana ha desmentido las afirmaciones del presidente, generando así un cruce de versiones durante los últimos días, “rifirrafe” al cual se unieron desde el proyecto Lagos de Torca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad —que representa un modelo de intervención público-privado que gestiona la Alcaldía de Bogotá para desarrollar, durante los próximos 25 años, el borde norte de la ciudad— señaló que la extensión de la avenida Boyacá es un aspecto fundamental para el desarrollo sostenido y ordenado de la ciudad. Además, la iniciativa sería un objetivo de los bogotanos y de la población que reside en la Sabana Centro de la capital colombiana desde hace más de 20 años.
El gerente del proyecto Lagos de Torca, Alejandro Callejas, indicó que las obras para llevar a cabo la iniciativa cumplirían con las medidas necesarias en beneficio del medio ambiente. Además, el funcionario enfatizó que contribuiría a que la ciudad permanezca conectada.
![La avenida Boyacá comprende uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPQZLAQO2RBTZHURP3RV7ROS7E.jpg?auth=9e2f0e8a133032623c7881594b101e6416842b9becb6b5053ebcff15c6b24c6d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Frente a ello, Lagos de Torca enfatizó las consecuencias que generan las vías congestionadas de la ciudad, las cuales incidirían en el medio ambiente, además del estrés y las molestias que generan en los habitantes del norte de la capital colombiana.
Por tal motivo, Callejas sugirió que la extensión de la avenida Boyacá representaría mejoras para la ciudadanía en términos de comunicación, además del desarrollo económico que abarcaría para esta zona de Bogotá.
“Los beneficios en movilidad, servicios públicos y compensaciones ambientales se suman a un dinamismo muy importante de la zona que generará empleo digno y oportunidades económicas para los pobladores de la región. El proyecto de la prolongación de la Avenida Boyacá es el ejemplo claro de que el desarrollo planificado y sostenible si es posible”, indicó Callejas.
Lagos de Torca pretende que el proyecto de ampliación de la avenida Boyacá abarque desde la calle 183 hasta la avenida Guaymaral, en la calle 235, tramo vial que se conectaría con la autopista Norte en una longitud de 5 km. La iniciativa también garantizaría el desarrollo de las redes de alcantarillado sanitario y pluvial requeridos para mitigar inundaciones y el vertimiento de aguas.
CAR llevará a cabo audiencia para discutir licencia ambiental del proyecto
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevará a cabo una audiencia ambiental este viernes 15 de septiembre, con el objetivo de discutir la licencia ambiental para la prolongación de la avenida Boyacá en el norte de Bogotá. Esto, mediante el acto administrativo DGEN No. 20236000003 del 1 de agosto de 2023, establecido para el proyecto denominado ‘Prolongación de la avenida Boyacá desde la calle 183 hasta la calle 235′.
La audiencia pública ambiental se llevará a cabo el viernes 15 de septiembre de 2023 en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”
La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”
![Angelica Lozano responde a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XCCRPVAXRDQ5JFWH2F3DES2JQ.jpg?auth=10f1098f7652e00358632bb9002116eb0c7ff0014227fcea9ffc47dd6168350e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo
Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell
![Las pruebas que encontró la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNEJPBLJ2BDFZM6GBVBQ74BD5U.jpg?auth=16ce7aa0af7164cae35278bde08ac21bd27f8abeecbf38265f6abb0a7a6c8320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)