En la tarde del martes 12 de septiembre se viralizó en redes sociales un conmovedor video en el que se evidencia el rescate de un manatí bebé que se encontraba atrapado en redes de pesca en aguas del corregimiento de Taganga, en Santa Marta.
El pequeño mamífero fue liberado por pescadores que se encontraban realizando su faena cotidiana cuando avistaron al manatí, que había sufrido algunas heridas en su piel mientras luchaba por recuperar su libertad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En cuanto divisaron el animal, sin perder tiempo, se apresuraron a brindarle ayuda y lo llevaron hasta la orilla de la playa con asistencia de los rescatistas del Acuario de El Rodadero, quienes pudieron finalmente retirar la red y salvarlo.
Tras el rescate, el bebé manatí fue trasladado a las instalaciones del acuario, donde recibe atención especializada por parte de los médicos veterinarios y el cuidado especialistas en ecosistemas marinos.
Las autoridades aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a los pescadores del área, instándolos a continuar protegiendo no solo a los manatíes, sino también a otras especies marinas vulnerables. Este rescate se suma a una serie de gestos heroicos de pescadores de Magdalena, quienes han logrado rescatar a otros miembros de esta especie en vía de extinción.
Sobre los manatíes en Colombia
En Colombia, los manatíes están protegidos desde 1969 por la resolución 574 que prohíbe la caza de los animales en peligro. Esta resolución también restringe el transporte, la comercialización y la utilización de los manatíes y de sus productos.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, Colombia tiene dos especies de manatíes, el manatí del Caribe y el amazónico, siendo el primero más grande y pesado, características de las que carece el segundo. Los sirenios adultos crecen entre 2.8 y 3.5 metros de largo y pesan entre 400 y 1600 kilos; su cuerpo es hidrodinámico, con una cabeza pequeña, sin cuello, tronco ancho, extremidades representadas en las aletas pectorales y una aleta caudal ancha que facilita su locomoción bajo el agua.
“La importancia de esta especie es que como es un animal tan grande, con sus aletas evita procesos de sedimentación, ya que mantiene en movimiento los sedimentos en los diferentes cuerpos de agua; de igual manera, el excremento es apetecido por los peces hasta el punto de que algunos pescadores prefieren poner las mallas cerca de donde hay manatíes para que haya mayor cantidad de peces”, explicó Dalila Caicedo, directora ejecutiva de Fundación Omacha.
En Santa Marta: alcaldía toma medidas para minimizar casos de abandono de animales en la ciudad

Durante 2023, diferentes fundaciones, voluntarios y grupos dedicados al cuidado de animales han realizado reiteradas denuncias por los numerosos reportes de animales callejeros y abandonados en la capital del departamento del Magdalena.
Miembros de la fundación ‘Santa Marta Deserves better’ indicaron que: “la situación representa un sabor agridulce para la ciudad, nos duele ver como se ha normalizado el ver animales en las calles y como lugares como el Polideportivo terminan siendo un botadero de animales que las personas encuentran”.
Frente a la situación, la Alcaldía de Santa Marta anunció medidas para mitigar el abandono de animales mediante la implementación de jornadas de esterilización tanto para perros como gatos, con el fin de evitar que el número de animales callejeros siga en aumento. Estas jornadas de esterilización se efectuarán en distintos puntos de la ciudad entre el 11 y 15 de septiembre.
Con estas iniciativas se busca sensibilizar a la gente y fomentar el respeto y el cuidado por los animales, tanto que se tienen como mascotas como aquellos que se encuentran viviendo en las calles para que estos puedan tener unas mejores expectativas de vida.
Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
