The Rolling Stones publicaron coreografía grabada en Colombia para su más reciente lanzamiento

La agrupación británica regresó con su sencillo ‘Angry’, que inspiró una rutina de baile realizada en la plaza de Bolívar en Bogotá

Guardar

Nuevo

"Angry", lo más reciente de The Rolling Stones, sirvió de inspiración para una coreografía grabada en Bogotá, difundida por la legendaria agrupación en sus redes sociales - crédito @therollingstones/Instagram

El pasado 6 de septiembre, The Rolling Stones regresó con un nuevo sencillo luego de tres años, y cuando han transcurrido casi siete años desde el lanzamiento de Blue & Lonesome, su último trabajo de larga duración. La canción titulada Angry, formará parte de su próximo álbum de estudio, Hackney Diamonds.

La banda musical registró 14 millones de reproducciones en YouTube con esta canción, que se convirtió en tendencia de la plataforma a nivel mundial. Debido al cariño que siente el público colombiano por la legendaria banda de rock, se decidió crear una coreografía para el más reciente lanzamiento de las Satánicas Majestades con la plaza de Bolívar en Bogotá como escenario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La idea se trabajó con 14 bailarines del estudio de danza Bureo Dance Studio, quienes grabaron la coreografía mientras distintos transeúntes y vendedores ambulantes observaban la escena. También se dejaron ver algunos seguidores de la banda, que no tardaron en notar que se trataba de una coreografía basada en su más reciente sencillo.

La grabación contó con el apoyo de Universal Music Colombia y de los propios Stones, tal y como lo confirmó Bureo Dance Studio en sus redes sociales. De hecho, en las redes sociales del grupo conformado por Mick Jaffer, Keith Richards y Ron Wood se publicó primero la grabación. En la descripción, introdujeron el clip con las palabras “Mientras tanto en Colombia…”.

Las reacciones no tardaron en aparecer en la publicación, superando los 30.000 ‘me gusta’ en apenas 4 horas desde la publicación del reel. Por un lado, hubo quienes se manifestaron para felicitar a los bailarines por la coreografía, a la vez que expresaron orgullo patrio por ser tomados en cuenta por The Rolling Stones para esta publicación.

Por otra parte, hubo quienes especularon con la posibilidad de que este evento sea el preludio de una próxima gira mundial que incluya a América del Sur entre sus destinos, tal como ocurrió en 2016.

‘Hackney Diamonds’, el nuevo álbum de The Rolling Stones

Compuesto de 12 canciones, 'Hackney Diamonds' contará con la presencia de Paul McCartney, Stevie Wodner y Lady Gaga como artistas invitados - crédito Toby Melville/Reuters
Compuesto de 12 canciones, 'Hackney Diamonds' contará con la presencia de Paul McCartney, Stevie Wodner y Lady Gaga como artistas invitados - crédito Toby Melville/Reuters

Durante su paso por el show de Jimmy Fallon, Mick Jagger, Keith Richards y Ron Wood revelaron detalles sobre el que será su álbum de estudio número 26, y el primero con canciones compuestas por la propia banda desde A Bigger Bang de 2005 (cabe recordar que Blue & Lonesome fue un LP donde versionaron canciones blues de la primera mitad del siglo XX).

Hackney Diamonds se publicará el 20 de octubre y contará con la presencia de Paul McCartney, Stevie Wonder y Lady Gaga como invitados estelares. También destacó el regreso de Bill Wyman, bajista fundador del grupo, en la que es su primera colaboración con The Rolling Stones en 30 años, colaborando en uno de los temas.

“Tenemos que hacer un disco que realmente nos guste a nosotros mismos… Estamos satisfechos con ello y espero que todos ustedes también lo estén”, señaló Jagger en el talk show norteamericano.

Este será el primer álbum de The Rolling Stones desde la muerte de su baterista Charlie Watts en 2021, dejando a Jagger y Richards como los únicos miembros originales de la formación desde su creación en 1962. Según confirmaron, dos de las 12 canciones contaron con la participación de Watts en la batería.

La grabación de Hackney Diamonds se desarrolló de manera intermitente durante más de una década, alternando entre la composición de los temas y el trabajo en algunas canciones específicas que fueron a parar a su álbum de grandes éxitos GRRR! (el que los trajo a Colombia por primera vez en 2016) o en sencillos independientes como sucedió con Living In A Ghost Town en 2020, inspirada en el aislamiento por la pandemia de covid-19.

Justamente la pandemia obligó a retrasar las sesiones, y la muerte de Watts prolongó más la ausencia de los estudios. Las grabaciones finalmente concluyeron en 2023, y algunas reseñas anticipan que es el mejor trabajo del grupo en 25 años.

Guardar

Nuevo