Reducir en 10 billones de pesos el Presupuesto General de la Nación pedirán congresistas

El presupuesto con el que va a contar el Gobierno nacional en 2024 debe ser aprobado por el Congreso antes del 15 de octubre de este año

Guardar
Hoy las comisiones económicas de
Hoy las comisiones económicas de Senado y Cámara debatirán el monto para el Presupuesto General de la Nación 2024 - crédito Cámara de Representantes.

Este miércoles 13 de septiembre las comisiones económicas del Congreso debatirán el monto a aprobar del Presupuesto General de la Nación para el 2024. El debate se iba a realizar ayer, martes 12, pero tuvo que ser aplazado para hoy debido a problemas técnicos de sonido.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó un presupuesto de 502,6 billones de pesos, pero congresistas de diferentes bancadas pedirán una reducción de 10 billones, para un total de 492 billones de pesos.

La previsión de que para el 2024 habrá un recaudo adicional de 13,3 billones de pesos, como resultado de la lucha contra la evasión tributaria, es el argumento de los congresistas que piden una reducción al presupuesto pretendido por el Gobierno nacional. Además, algunos parlamentarios manifiestan su preocupación frente a la poca claridad de la ejecución de los recursos por parte de muchas entidades del Estado.

Saray Robayo, representante a la Cámara del partido de la ‘U’, advierte que tales recursos son inciertos, por lo que podría haber una des financiación. “No existe certeza de que en 2024 la lucha contra la evasión pueda aportar los cerca de $10 billones que se propone la Dian”, dijo la parlamentaria.

Para el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, que fue consultado por el periódico El Tiempo, no tiene sentido prever un recaudo adicional mientras se le quita presupuesto a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

A aquella entidad, encargada del recaudo fiscal del país, solo se le aprobó un presupuesto de 100.000 millones de pesos frente a los 300.000 que pedía para ampliar su planta de personal con el fin de mejorar su capacidad de recaudo. A esto se le sumarían ingresos provenientes de la recuperación del recaudo, que se estiman en 15 billones, aunque esos recursos son inciertos por ahora porque están en litigio.

De acuerdo con el Observatorio Fiscal de la Javeriana, se proyectan 1,7 puntos del PIB como recaudo adicional, con lo cual el Ministerio de Hacienda sustenta su incremento en el gasto público para el 2024. Pero como esos ingresos son inciertos, hay alertas porque de obtener un recaudo inferior al proyecto, el Gobierno podría quedarse sin margen para maniobrar en caso de emergencias.

La representante Katherine Miranda, que también pide la reducción presupuestal, advirtió que el Presupuesto General de la Nación parece estar desfinanciado y puede tener conflictos con las reglas fiscales, por lo cual le pidió a las comisiones económicas del Senado y la Cámara, así como al Ministerio de Hacienda, que revisen con responsabilidad la propuesta, pues para ella carece de fundamentos técnicos sólidos.

“El Presupuesto General de la Nación está desfinanciado y rompe la regla fiscal. Solicitamos a las comisiones económicas y al Ministerio de Hacienda hacer revisión responsable frente a esta propuesta que a todas luces es antitécnica”, dijo hace unos días la congresista.

¿Hubo una ‘jugadita’ para no avanzar en el debate?

Según la ley, el Congreso tiene plazo hasta el próximo 15 de octubre para aprobar el presupuesto con el que Gobierno nacional va a contar durante todo el 2024. Pero se perdió un valioso día para avanzar en tan importante discusión porque en las instalaciones de las comisiones económicas tanto de Senado y Cámara se presentaron problemas técnicos que hicieron que la sesión se levante.

Para algunos congresistas como Saray Robayo, esto podría tratarse de una ‘jugadita’ para retrasar el debate. “Increíble la improvisación. No es posible que no podamos sesionar en Comisiones Económicas conjuntas para definir el monto del Presupuesto General de la Nación 2024, por fallas técnicas”, sostuvo la parlamentaria.

La congresista le contó a La FM que en los recintos donde se debatiría no contaban con energía eléctrica y tampoco estaban adecuados para la presencia de los senadores y representantes. Según dijo, le parece inaudito que no se haya podido avanzar en un debate de fondo sobre cuánto debe ser el presupuesto para la chequera del Gobierno el año entrante.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS