
Luego de que en la tarde del lunes 11 de septiembre, usuarios de la empresa de telefonía Claro se quejaran porque se quedaron sin el servicio de llamadas ni de datos móviles, la compañía respondió por el problema que se presentó.
A través de un breve comunicado, Claro afirmó que ya los inconvenientes estaban solucionados:
“Claro Colombia informa que se presentó una intermitencia en sus servicios móviles, la cual ya se está superando, y estos se encuentran en proceso de estabilización…ofrece disculpas y lamenta los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar a nuestros clientes”, se lee en el documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las denuncias sobre este inconveniente se conocieron a través de las redes sociales. Algunos de los mensajes que dejaron los clientes de la empresa de telefonía fueron: “@ClaroColombia Qué pasa con la señal de Claro? Caída totalmente!!”; “@ClaroColombia que está pasando con la. Señal últimamente está muy de vil .. y para rematar no hay señal de datos ... con tanta tecnología que Hai !”; “Están sin servicio todos??????”; “@clarocolombia qué pasa con la señal hoy. No hay datos tampoco. Que pésimo servicio. Solución pa cuándo ?”
Además, varios usuarios aprovecharon la oportunidad para denunciar su inconformidad con el servicio, pues señalaron que la relación costo-calidad de Claro no es equitativo.

Lo más curioso es que la falla ocurrió el mismo día que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) confirmó un acuerdo con operadores de telecomunicaciones en el que se tendrá una inversión de 3.5 billones de pesos para que las compañías de comunicaciones logren ampliar la cobertura y así conectar a 12 millones de nuevos usuarios.
“Esta meta empieza a ejecutarse hoy, ya que destrabamos $1 billón en obligaciones de hacer pasadas, que los operadores deberán invertir para conectar a 1.369 localidades. Además, en los próximos tres meses presentarán los proyectos para que lleguemos a $2.5 billones adicionales en inversiones y apoyar así la meta de pasar del 60% a 85% de colombianos conectados”, explicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
A la reunión en la que se firmó el acuerdo asistieron los presidentes y líderes de compañías como Claro, Movistar, Wom, Tigo y del gremio de la Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomovil), quienes aseguraron que la inversión en telefonía para el país significa viabilizar inversiones para garantizar la conectividad de millones de colombianos.
Samuel Hoyos, presidente de Asomovil, aseguró que “esto va a significar un acceso masivo a los beneficios de la conectividad y sin duda logra el crecimiento económico e impacta de manera estructural el bienestar social. Hoy demostramos que el trabajo conjunto entre el Ministerio y la industria privada es posible para que las inversiones fluyan, y se despliegue la infraestructura”.
Claro reveló estas peticiones al Gobierno exigiendo garantías para que 5G llegue a Colombia
La llegada de la tecnología 5G a Colombia tendría una fecha crucial a finales de 2023, cuando el Gobierno realice la subasta para adjudicar el espectro. Al rescpecto, Claro, una de las empresas interesadas, pidió que el proceso tenga las garantías necesarias y se cumpla con el cronograma.
Uno de los señalamientos de la compañía es que se cumpla con el calendario estipulado y que la subasta se realice el 20 de diciembre de 2023, como está previsto. También, considera que se garanticen las medidas tecnológicas y económicas de forma equitativa para que el 5G llegue a todo el país, especialmente a las zonas más apartadas.
“5G es sin duda mayor conectividad para todos, es el siguiente paso obligado que debe dar la industria, pero también debe ir acompañado de las políticas de precio del espectro, las cuales deben centrarse en fomentar las inversiones para expandir la capacidad, la cobertura y la calidad de las redes”, aseguró Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil en Colombia.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Jefe de prensa de la Casa de Nariño asegura que no hay intención de cerrar medios de comunicación: “Petro no persigue a la prensa”
Augusto Cubides desmiente los rumores sobre una supuesta censura por parte del Gobierno y reafirma el compromiso con la libertad de prensa, asegurando que no se planea cerrar medios ni apagar emisoras

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

El registro de los viajes de Juliana Guerrero: uno de sus traslados en aeronave oficial costó más de 100 millones
Guerrero realizó siete desplazamientos en aeronaves de la Policía durante 2025

Confirman concierto de Ryan Castro en Bogotá: esta es la fecha y el lugar en el que se presentará
El cantante de reguetón llegará a la capital colombiana con su Sendé World Tour y no sería la única ciudad que va a visitar, ya que filtraron los nombres de los otros lugares a los que llevará su música
