
En la tarde del lunes 11 de septiembre, un adolescente que se encontraba en poder de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), más conocidas como Clan del Golfo, fue entregado a una comisión humanitaria con delegados de organismos estatales e internacionales en el oriente antioqueño.
“Un menor de 15 años que había sido retenido por las AGC-Clan del Golfo en San Roque, Antioquia, recobró su libertad gracias a la gestión de una misión humanitaria conjunta de la Defensoría del Pueblo, representantes del (Comité Internacional de la Cruz Roja) @CICR_co, Comisaría de Familia y Personería Municipal (sic)”, informó la Defensoría del Pueblo a través de su cuenta oficial en la red social X.
Miembros del frente Carlos Mauricio García Fernández, del bloque Oriental de las AGC, fueron los encargados de dejar al menor a cargo de los mencionados organismos, donde constaron que se encontraba en buenas condiciones de salud.
“El menor de edad manifestó estar en buenas condiciones de salud. Nuestro llamado a los grupos armados ilegales es a no involucrar a niñas, niños y adolescentes en el desarrollo de sus acciones”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Mientras que la delegada del CICR en Medellín, Zaloa Rasines, agradeció al grupo armado ilegal por permitir que el adolescente recobrara la libertad.
“Participamos en esta liberación como intermediarios neutrales, por solicitud de las partes involucradas y con un fin estrictamente humanitario. Agradecemos a todos los portadores de armas por respetar nuestra labor humanitaria neutral”, afirmó.
La funcionaria del organismo internacional recordó a todos los actores del conflicto armado en Colombia que están siempre prestos para apoyar este tipo de acciones con las que se garantiza los derechos humanos de la población civil y se enmarcan dentro del Derecho Internacional Humanitario.
“Reiteramos nuestra disposición para facilitar cualquier operación humanitaria que conlleve a disminuir el sufrimiento de las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia, siempre desde el diálogo confidencial y bilateral que llevamos a cabo con todas las partes”, agregó.
La Defensoría del Pueblo destacó que una vez recibieron al menor de edad, se puso en marcha el protocolo que tienen establecido para este tipo de hechos.
“Una vez entregado el adolescente, la ruta de atención y reparación de derechos para casos de esta naturaleza fue activada de inmediato. Acto seguido, servidores púbicos @ICBFColombia lo recibieron para iniciar proceso de restablecimiento de derechos (sic)”, indicaron.
Según la información que conocieron en la Defensoría del Pueblo el menor estaría siendo instrumentalizado para cometer delitos por una estructura criminal en San Roque por lo que fue retenido por las AGC.
“Reiteramos a los actores armados al margen de la ley que dejen por fuera de sus actividades criminales a los menores de edad; por ningún motivo los inmiscuyan; una situación de esta índole contraría los principios establecidos en el Derecho Internacional Humanitario”, afirmó Camargo.
En esa entidad del Estado que vela por la protección de los Derechos Humanos también señalaron que están disposición para garantizar este tipo de acciones humanitarias.
“La Defensoría del Pueblo continúa con sus canales humanitarios disponibles 24/7 en todo el territorio nacional, para facilitar el regreso a casa, sanos y salvos, de todas las personas que están en poder de los grupos armados ilegales”, sostuvieron en el comunicado.
El domingo, igualmente, fueron liberados en zona rural de Segovia (Antioquia) tres líderes campesinos que desde agosto se encontraban en poder de la disidencia de las FARC Estado Mayor Central (EMC) ante una comisión humanitaria con delegados de la Defensoría del Pueblo, el CICR el Alto Comisionado de Paz y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
