
Mediante un operativo conjunto entre la Seccional de Amazonas de la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Armada Nacional, el comando del Grupo Aéreo (GACAR) y la Policía Nacional, las autoridades incautaron 1.011 paquetes de marihuana.
De acuerdo con los informes revelados por la Fiscalía, el cargamento de más de media tonelada de la sustancia vegetal venía camuflada dentro de 19 láminas de madera prensada, en una embarcación que fue ubicada en el muelle fluvial de Leticia sobre el río Amazonas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Posteriormente, peritos de la Policía judicial aplicaron el protocolo correspondiente, logrando establecer que se trataba de cannabis, sativa y derivados con un peso total de 504.51 kilogramos.
La entidad también reveló que en el operativo fue capturada una persona quien sería el administrador y dueño de la embarcación que llevaba el cargamento. El procesado será presentando ante un juez de control de garantías, asimismo, sera imputado por los delitos de tráfico y fabricación o porte de estupefacientes.
Marihuana ‘gourmet’ colombiana, una sensación en el extranjero

Posterior al operativo en el que las autoridades capturaron a la banda Park Way, quienes se dedicaban a comercializar unos de los cigarrillos de marihuana más caros de Bogotá en el reconocido sector de La Soledad, en el norte de Bogotá, se ha generado la curiosidad sobre los componentes de los cigarrillos de cannabis en cuestión.
Para responder a la pregunta es necesario tener en cuenta dos factores que los investigadores de la Policía y la Fiscalía han determinado. Uno es que esta banda delincuencial operaba específicamente en un sector de la ciudad en el que la afluencia de turistas es alta. Al tener en medio de instituciones universitarias, oficinas de organismos estatales, casas de partidos y más, el espacio se convierte en un punto de encuentro no solo de turistas, sino de estudiantes, jóvenes y profesionales.
La otra tesis tiene que ver con la composición de los cigarrillos que estaban hechos con marihuana creepy, según las autoridades. Este hecho hace que su precio se dispare al menos cinco veces.
El creepy, el tipo de marihuana que vendía la banda criminal en la localidad de Teusaquillo es una variedad de cannabis más costosa que se produce en Colombia. Según el portal InSight Crime, un medio de comunicación que se enfatiza en profundizar y abordar los debates sobre crimen organizado, desde Costa Rica hasta Chile se han aumentado los casos de decomiso de esta variedad de cannabis colombiana.
Uno de los casos más sonados fue el desmantelamiento de una banda criminal que presuntamente traficaba 5,5 toneladas de marihuana desde el Cauca colombiano hasta Costa Rica por vías marítimas, De acuerdo con el e actual director encargado del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica, Michael Soto, la marihuana incautada era “una sustancia con THC de alta calidad”.
Otro de los mercados que se ha visto afectado por la creciente preferencia del cannabis creepy colombiano es el brasileño. Nada más en 2018, las autoridades colombianas decomisaron, en el Gigante Huila, más de 4 toneladas de esta variedad de marihuana que iba destinada a Brasil. Desde la Dirección de Antinarcóticos lograron esclarecer que las rutas que se iba a utilizar eran fluviales y partían desde el Valle del Cauca hasta el vecino país. Allí, este tipo de cannabis es conocido, entre otros nombres, como “colombinha”.
<br/>
Más Noticias
La canciller, Laura Sarabia, envió carta al Papa Francisco por su delicado estado de Salud
La ministra de Relaciones Exteriores le deseo su pronta recuperación luego de que se confirmara que padece una neumonía y le agradeció por su apoyo para que en Colombia cese la violencia

Juan Manuel Galán denuncia posible financiamiento del contrabando a congresistas y critica al Gobierno Petro
El político expresó su preocupación por el escándalo que rodea a la DIAN

Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
