“Acepté responsabilidad de 62 hechos y 15 más que la Fiscalía aún no ha investigado. Fui condenado 39 veces, 60 años de cárcel. En ese entonces decir la verdad era lo peor, porque ningún miembro de la fuerza pública quería aceptar que esos hechos habían pasado, así comenzó su intervención el coronel (r) Luis Fernando Borja, sentenciados por ‘falsos positivos’ cometidos por unidades bajo su mando en 2007.
Durante el encuentro ‘La verdad del conflicto: la voz transformadora de las víctimas’, el exmilitar no solo volvió a reconocer los crímenes cometidos en medio del conflicto armado y mientras fue comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Sucre; sino que también reveló los nombres de otros mandos que, de acuerdo con su versión, estuvieron involucrados en crímenes extrajudiciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En ese sentido, expuso que los generales Freddy Padilla de León y Mario Montoya también sabían de esos ‘falsos positivos’ cometidos en el país desde 2006 hasta 2008. En esa época “de mi general Padilla para abajo, todos sabíamos lo que estaba pasando. Mi general Padilla en ese entonces era el comandante general y de ahí para abajo todos sabíamos”.
Borja también mencionó el caso de Montoya Uribe, imputado en la JEP por ‘falsos positivos’ cometidos entre 2002 y 2003, cuando fungió como comandante de la IV Brigada del Ejército en Antioquia. Lo señaló como responsable por esos asesinatos de civiles, pero dijo que esperará a las decisiones del tribunal transicional.
“(...) Mi general Montoya sí es responsable, pero de ahí para abajo todos también lo somos, todos los generales de la época también somos responsables y pues la justicia tiene que llegar hasta allá. Ojalá la JEP también llegue hasta allá”, sostuvo el militar retirado.
Borja también relató que ante la Comisión de la Verdad y el tribunal especial de paz hizo sus aportes a la verdad tras abandonar las filas militares. En ambas instancias aceptó su responsabilidad en las conductas cometidas por sus subalternos.
“Yo era o soy el responsable de todos estos hechos porque yo di la orden y porque yo acepté que esos hechos sucedieran. Mis subalternos solo cumplían órdenes mías y yo soy el responsable de todos estos hechos”, agregó el coronel (r) en el evento que puso en un mismo escenario al exmilitar con Rodrigo Londoño, otrora integrante del secretariado de las Farc.
El exsenador del Partido Comunes aprovechó para revelar lo que sintió cuando tuvo su primer encuentro con víctimas de secuestro dentro del macrocaso 01 de la JEP que investiga las retenciones ilegales.
“No fue fácil porque fue enfrentarse a esa realidad, de una lucha a la que uno le dedicó toda la vida, 40 años, y ver los efectos que causó esa actividad nuestra”, manifestó en el evento realizado dentro de la Semana por la Paz en la Universidad Javeriana.
Por su parte, el colectivo de Madres de Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo) mencionó la importancia de los testimonios escuchados para el acercamiento hacia la verdad por parte de quienes sufrieron afectaciones en el conflicto.
“En estos 15 años, en los que nos han dicho locas, de todo, pero nosotras estamos peleando por el amor a nuestros hijos, para demostrar que no eran unos guerrilleros. Debemos aprender a perdonar porque sino vamos a morir de rabia y esa es no es la idea”, manifestó Blanca Nubia Monroy, integrante del colectivo.
Diva Cristina Díaz, víctima de la violencia de las Farc en Huila, reveló que tras su ingreso a la JEP pudo conocer detalles de lo que pasó con varios integrantes de su familia, secuestrados por el grupo guerrillero. “En 2022 me acerqué a Rodrigo Londoño y sentí que comenzaba a acercarme a la verdad que llevaba buscando por tantos años”, sostuvo al respecto.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

‘Los Simpson’ regresan a la televisión colombiana: este es el canal que transmitirá los episodios de la serie animada
El medio de comunicación confirmó la llegada de la popular producción estadounidense, respondiendo a la demanda de televidentes que esperaban el retorno de la familia de Springfield a la programación local

Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

Reforma tributaria del Gobierno afectaría la estabilidad patrimonial y desincentivaría la inversión: “Agrava la carga fiscal”
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmaron que en la segunda legislatura se presentará una nueva reforma, con la que se busca recaudar al menos $19 billones
