En los primeros nueve meses del año, el precio del galón de la gasolina en el país ha tenido aumento mes a mes, lo que ha generado molestias entre los conductores del país. Este tema se ha convertido en un desafío para la administración de Gustavo Petro.
La última jornada de manifestaciones registrada fue el lunes 28 de agosto, cuando un gran número de taxistas salieron a las principales vías de cada ciudad para manifestarse en contra del aumento en el precio del combustible.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para darle solución a esta problemática, desde el Ministerio de Transporte se han implementado decisiones para beneficiar el bolsillo de los conductores. Una de las últimas que anunció la cartera fue el jueves 31 de agosto relacionada con el bono compensación de la gasolina para taxistas.
“Todos los taxistas deben actualizar sus datos Registro Único Nacional de Tránsito para generar mayores controles en la entrega de este beneficio”, anunció la cartera. El ministro dijo que este beneficio se entregará al cierre de cada mes y se efectuará de forma directa con los conductores de taxis.
Los taxistas deberán pagar el costo total del galón de gasolina, pero al finalizar el mes se les reembolsará la diferencia entre la tarifa inicial y el incremento, este subsidio estará en un rango entre $80.000 y $100.000. Por lo que se espera que este pueda incrementar en su monto mensualmente.
Tenga en cuenta que uno de los requisitos para acceder a este subsidio es tener actualizado el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) por lo que es necesario que tenga en cuenta el paso a paso para poder hacerlo fácil y rápido.
Pasos para actualizar datos en el Runt
- Ingrese a la página de Runt y haga clic en ‘Actualización de datos en Runt para conductores de taxi’.
- Luego se desplegará un formulario, donde deberá ingresar la información solicitada.
- Seleccione las casillas de verificación “Acepto términos y condiciones” y “Acepto políticas de tratamiento de datos de la Concesión RUNT 2.0 S.A.S.”
- Seleccionar la opción “Consultar”.
- Verifique la identidad de la persona que actualizará el Runt dando respuesta a las preguntas que se desplegan en la página y después dar paso a la casilla de verificación “Certifico que soy conductor de taxi”.
- Ingrese la información personal y la dirección de notificaciones.
- Si usted cuenta con licencia de conducción de servicio público activa en categorías C1, C2 o C3, el sistema le habilitará los campos de “Certifico que soy conductor de taxi”, “Placa” y “Forma de pago”. Ingrese la información.
- Seleccione la opción “Registrar”. Si no seleccionó la casilla de verificación de “Certifico que soy conductor de taxi”, el sistema le genera el mensaje de alerta para revisión de direcciones.
- El sistema genera un mensaje. De clic en “Aceptar para terminar el proceso”.
Galón de gasolina en Colombia llegaría hasta los $16.000 en lo que resta del año

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, aseguró que el precio del galón de la gasolina continuará subiendo hasta alcanzar los $16.000 por galón en promedio e indicó que el precio del ACPM no ha subido hasta la fecha y tampoco se planea que incremente en lo que resta del año.
“Lo que hay que señalarle al país es que desde el 1 de enero de 2020 el diésel tiene el precio congelado y este Gobierno no lo ha descongelado y no hay proyecciones de hacerlo”, dijo Bonilla.
Desde la cartera de Hacienda se aseguró que Colombia continúa teniendo uno de los precios de gasolina y ACPM (aceite combustible para motores) más bajos en América Latina, gracias a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, y puso de ejemplo el costo de los combustibles en Brasil, Argentina y México.

Bonilla comentó que en el caso de no haber contado con la operación del Fepc, en el transcurso del 2023 el precio de venta por galón de diésel se hubiera ubicado en más de $16.000, acorde con el precio internacional del combustible.
Y afirmó que el Gobierno nacional no encuentra motivos reales para que el gremio de camioneros realice un paro que afecta la movilidad en Colombia. El ministro se refería a la jornada desarrollada el lunes 28 de agosto en las principales ciudades del país, donde las asociaciones trasportadoras mostraron su descontento por los incrementos del combustible en los primeros ocho meses del año.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
