Se agarraron Alejandro Éder y Jorge Iván Ospina en redes: “Escondido mientras destruían Cali”

El candidato a la Alcaldía de Cali y el actual mandatario se enviaron fuertes mensajes en las redes

Guardar
Duro enfrentamiento en las redes
Duro enfrentamiento en las redes sociales entre Alejandro Eder y Jorge Iván Ospina - crédito Colprensa

El candidato a la Alcaldía de Cali Alejandro Eder respondió a través de sus redes sociales al fuerte mensaje que envío el alcalde Jorge Iván Ospina.

El mandatario local arremetió contra su oposición y preguntó: “¿Donde estabas cuando dábamos batalla por la vida frente al Covid y el estallido social. Yo si se, guardado en una gran villa en Miami y ahora pretendes gobernar señalando como es costumbre desde la injuria y la calumnia”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En la mañana del miércoles 6 de septiembre, el aspirante escribió en su cuenta de X (Twitter) ante la acusación. “¿Participando en política, Alcalde? ¿Dónde estabas tú? Escondido mientras destruían Cali. Ausente mientras destruían el MÍO, las panaderías, el empleo. Desaparecido mientras los jóvenes exigían sus derechos y los violentos hacían de las suyas”, indicó Éder.

El candidato del movimiento Revivamos Cali le preguntó al alcalde de Cali: “¿O tu cálculo fue sembrar la zozobra para seguir con tus fechorías?”.

Las reacciones en las redes no se hicieron esperar: “El alcalde se escondió, mientras esperaba que acabaran con todo, para luego salir a arreglar lo dañado con sobre costos negocio redondo para su propio bolsillo…”; “hoy se rasgan las vestiduras y todos prometen ser los mejores y al final dentro de un año estaremos reclamando su falta de palabra con los caleños y ellos firmando y firmando contratos millonarios y todo en el aire como siempre pasa hoy ni idea por quien votar”; “No estaba escondido estaba pensando cómo se iba gastar los 11 mil del alumbrado”: fueron algunos de los mensajes.

Candidato a la Alcaldía de
Candidato a la Alcaldía de Cali - crédito Cortesía Prensa

Hay que tener en cuenta que Alejandro Éder inscribió su candidatura a la Alcaldía de Cali con más de 100.000 firmas y con el aval de su movimiento “Revivamos Cali”. Esta es la segunda participación del candidato, quien en 2019 quedó de tercero con el 20% de los votos.

Además, en la carrera por la Alcaldía de Cali está la participación de 13 candidatos, entre estos, dos mujeres. De acuerdo con la más reciente encuesta de la firma Invamer, la intención de voto de los caleños se inclina por el candidato y concejal Roberto Ortiz, con un 43,8%, enseguida se encuentra Alejandro Éder, quien suma el 15,8% de los votos.

Esta no es la primera vez que se enfrentan Ospina y Eder, en días pasados protagonizaron otro rifirrarfe, esta vez por el Tren de Cercanías que vincula a Jamundí - Cali - Yumbo y Palmira. En primera instancia, el mandatario local manifestó en su cuenta de X (Twitter), “debo señalar que veo con los mejores ojos el Tren de Cercanías que vincula a Jamundí - Cali - Yumbo y Palmira, pero debe vincular a la zona de expansión del sur oriente de Cali. Bochalema - Ciudad Pacífico- Santa Fé entre otras hago referencia a 500 mil habitantes. Es esencial”.

Es así que Jorge Iván explicó que de lo contrario Cali no vinculará recursos futuros en esta apuesta: “No se puede cometer el mismo error del Mio Que se hizo inicialmente por donde no están los pasajeros”.

Por su parte, el candidato de a la Alcaldía cuestionó esta afirmación, “¿Por qué bloquearía los recursos del tren de cercanías? ¿Cuál es el sustento técnico para esta decisión, sino se tienen a la mano los estudios de factibilidad? El Tren de Cercanías es la base de la movilidad sostenible de Cali en el mediano plazo”.

Entre líneas seguidas, Alejandro Eder aseguró que para evitar que ciertas zonas de la ciudad se queden sin acceso al tren, Cali debe tener un buen servicio de alimentación e integración con otros modos de transporte. De esta manera, expresó que: " la Administracion Ospina estaba improvisando hasta el último día!”. Finalmente, sostuvo que en su gobierno, el Tren de Cercanías si va.

Más Noticias

La Corte Suprema de Justicia reabrirá el emblemático caso “miti-miti” contra Saulo Arboleda tras fallo internacional

Por primera vez, la justicia colombiana examinará una sentencia de 23 años, resaltando la relevancia de las garantías procesales en casos penales históricos

La Corte Suprema de Justicia

Estudio reveló los preocupantes hábitos sobre la salud del corazón en Colombia

Los hallazgos revelaron las prácticas que podrían estar afectando a millones de personas que sufren de enfermedades cardiovasculares

Estudio reveló los preocupantes hábitos

Como la “ciudad colombiana más violenta de las últimas décadas”, así calificó The Guardian la situación de orden público en Cúcuta, Norte de Santander

Algunos pobladores en la región aseguraron sentir que están retrocediendo en el tiempo, al precisar que la situación por cuenta de los atentados y disputas entre grupos armados ilegales los hacen recordar lo que se vivió durante la década del 90

Como la “ciudad colombiana más

La historia detrás de robo en Bogotá que sufrió Shakira: el momento inspiró uno de sus álbumes más exitoso

El proyecto, que fue publicado en 1998, fue inspirado por un oscuro momento que vivió la barranquillera en la capital cuando se preparaba para lanzar un nuevo álbum

La historia detrás de robo

Reconocida creadora de contenido reveló la curiosa razón por la que no sabe si ir o no al concierto de Shakira en Bogotá: Clara Chía sería la culpable

Se trata de Isabela Rivera, que fue la encargada de revelar detalles de cómo estaba viviendo Epa Colombia su condena tras las rejas y sorprendió a varios con su relato

Reconocida creadora de contenido reveló
MÁS NOTICIAS