Analítica de datos y más cámaras: las propuestas tecnológicas de Rodrigo Lara para mejorar la seguridad en Bogotá

El exsenador y candidato aseguró que con sus iniciativas le apostará a cerrar las brechas de conectividad y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo de Rodrigo Lara Restrepo, actual candidato a la Alcaldía de Bogotá. El exsenador dio a conocer sus propuestas en materia de ciencia, tecnología e innovación - crédito Colprensa
Imagen de archivo de Rodrigo Lara Restrepo, actual candidato a la Alcaldía de Bogotá. El exsenador dio a conocer sus propuestas en materia de ciencia, tecnología e innovación - crédito Colprensa

De cara a las elecciones regionales del próximo 19 de octubre, seis de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, entre ellos Rodrigo Lara Restrepo, colocaron sus cartas sobre la mesa, con las iniciativas que pondrían en marcha en temas de ciencia, tecnología e innovación, si ganan los comicios.

En un debate organizado por Maloka y el diario económico Portafolio, el candidato por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), aseguró que la ciencia, la tecnología y la innovación, serán “una prioridad fundamental” en una eventual administración suya. Para lograrlo, Lara reveló que se enfocará en tres puntos principales.

De acuerdo con el exsenador, la implementación de la conectividad 5G en Bogotá será crucial en su alcaldía, no solo para eliminar las brechas que existen en la materia en la ciudad, sino también para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Imagen de archivo referencial. Rodrigo Lara aseguró que garantizaría la conectividad 5G en una eventual administración suya en Bogotá - crédito Europa Press
Imagen de archivo referencial. Rodrigo Lara aseguró que garantizaría la conectividad 5G en una eventual administración suya en Bogotá - crédito Europa Press

“Vamos a recibir la licitación de 5G de espectro. Pasar de 4G a 5G no solo es crecer en velocidad, es un salto cualitativo y cuantitativo en materia de producción industrial”, sostuvo.

El candidato explicó que en su administración la empresa que se encargará de desarrollar toda la infraestructura para ejecutar el proyecto de conexión 5G será ETB. “Vamos a poder llevar toda esa tecnología de quinta generación a toda la ciudad, lo cual permitirá mejorar las brechas que existen en muchas zonas de Bogotá como Bosa o Kennedy, donde la calidad es mala”, puntualizó.

Inversión en ciberseguridad

Durante su intervención en el debate, Lara develó que el segundo eje principal de su eventual alcaldía en materia de ciencia, tecnología e innovación, será realizar una importante inversión en seguridad tecnológica para la ciudad.

Imagen de archivo referencial. El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara, aseguró que en una alcaldía suya invertirá en seguridad tecnológica - crédito Europa Press
Imagen de archivo referencial. El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara, aseguró que en una alcaldía suya invertirá en seguridad tecnológica - crédito Europa Press

“Vamos a hacer una gran inversión en seguridad, en analítica de datos y en cámaras. Contra esa inversión vamos a exigir un off-set (una transferencia tecnológica). Con esa transferencia tecnológica pensamos desarrollar ciencia básica, física, matemáticas, tecnologías de computación en la Universidad Distrital”, detalló Lara.

Con esa inversión, añadió también le apuntarían a “desarrollar proyectos” con las industrias nacientes, para así “desarrollar aplicaciones derivados de esa transferencia tecnológica”.

Hackathons

La última propuesta del candidato por el partido independiente Lara Demócrata será que la administración distrital le apueste a desarrollar los llamados ‘Hackathons’, encuentros masivos de programadores cuyo principal objetivo es crear nuevos sistemas de hardware o software de forma colaborativa.

Imagen de archivo de Rodrigo Lara Restrepo. El candidato a la Alcaldía de Bogotá aseguró que si gana las elecciones uno de sus proyectos para la ciudad será crear los llamados ‘Hackathons’ - crédito Europa Press/
Imagen de archivo de Rodrigo Lara Restrepo. El candidato a la Alcaldía de Bogotá aseguró que si gana las elecciones uno de sus proyectos para la ciudad será crear los llamados ‘Hackathons’ - crédito Europa Press/

“Vamos a vincular universidades y jóvenes en hackathons para la defensa y la seguridad. Vamos a vincular a los pequeños y medianos negocios”, indicó el exsenador.

Lara concluyó su intervención en el debate sosteniendo que esas propuestas en materia de desarrollo tecnológico es “el que nos permite invertir en fase dos y en fase tres en las startups nacientes que puedan tener relación con eso”.

A continuación, el video de las propuestas de Rodrigo Lara en materia de ciencia y tecnología para Bogotá:

Propuestas de Rodrigo Lara en materia de ciencia, tecnología e innovación

Otras propuestas

Otras de las iniciativas que el aspirante a la Alcaldía de Bogotá puso sobre la mesa en materia de innovación es impulsar el reciclaje en la ciudad. De acuerdo con Lara, ese es uno de los mayores retos que actualmente tiene la capital de Colombia, puesto que “es una ciudad que no recicla”.

Según el candidato, en Bogotá solo se han enfocado en recolectar las basuras por peso y no por “aprovechamiento”. “Hace 40 o 50 años, la lógica de las empresas de servicio público era el aprovisionamiento: llevar el agua, llevar la luz, recoger las basuras. Hoy en día el reto es el reúso, y ahí está la clave para adaptarnos al cambio climático”, aseveró.

Para lograrlo, el exsenador aseguró “es necesario modernizar e institucionalizar todos los servicios públicos”, con el fin de superar el reto que tiene Bogotá de “la industrialización del aprovechamiento de las basuras”.

A continuación, las declaraciones del candidato a la Alcaldía de Bogotá:

Declaraciones de Rodrigo Lara Restrepo sobre su propuesta de reciclaje para Bogotá
Guardar

Nuevo