El gran ausente del 5-0: René Higuita perdió la oportunidad de hacer historia por una visita a Pablo Escobar

Tres meses antes de la goleada de la selección Colombia frente a Argentina, el guardameta fue arrestado al ser señalado de participar en la negociación para la liberación de una de las hijas de un socio del narco

Guardar
El guardameta fue arrestado el
El guardameta fue arrestado el 5 de junio de 1993 - crédito Infobae

El 5 de septiembre de 1993 es una de las fechas más importantes en la historia del fútbol nacional, ya que ese día la selección Colombia de fútbol derrotó, en una goleada histórica, a su similar de Argentina en condición de visitante, siendo esa no solo la primera vez que el combinado tricolor ganaba en ese país, sino también, la primera derrota como local para la Albiceleste en eliminatorias.

La camada de futbolistas de los 90 es una de las más recordadas en el país, ya que logró llegar clasificar a tres copas del mundo de manera consecutiva, igualó frente a Alemania en el Mundial Italia 1990 y algunos se conviertieron en los primeros deportistas colombianos que hicieron parte de nóminas de equipos europeos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, René Higuita, una de las figuras más relevantes de esa selección y de la historia del deporte en el país, no hizo parte del 5-0 frente a Argentina por una visita. En junio de 1993, tres meses antes del encuentro frente a la Albiceleste, el guardameta fue arrestado señalado de haber participado en la negociación para que la hija de un socio de Pablo Escobar fuera liberada.

En el momento de su captura, Higuita era el arquero titular de Atlético Nacional y de la selección Colombia, por lo que su retención se convirtió en noticia nacional no solo por ser tildado de amigo de Pablo Escobar, sino porque el equipo tricolor estaba pasando por un buen momento y debía consolidar su clasificación al Mundial Estados Unidos 1994.

René Higuita permaneció nueve meses
René Higuita permaneció nueve meses en la cárcel - crédito Redes Sociales

Esa no fue la única vez que el deportista estuvo ligado al cartel de Medellín, ya que el 30 de junio de 1991 visitó a Escobar en la cárcel, lo que generó un escándalo mediático, puesto que, a diferencia de los otros futbolistas que fueron relacionados por encuentros con el capo, Higuita nunca lo negó.

“Yo fui a visitarlo a La Catedral y en definitiva me marcaron por eso. Luego me dejaron por el tema de la mediación, pero a los ocho días de que me detuvieron me dijeron ‘bueno, usted queda preso por la Ley 40, la Ley Antisecuestro, pero si entrega a Pablo Escobar, usted no tendrá delito’”, aseguró René Higuita en el programa 90 minutos de fútbol.

El guardameta permaneció nueve meses en la cárcel en un proceso que finalizó con el deportista en libertad. Higuita nunca ha negado sus visitas a La Catedral cuando Escobar permanecía preso allí, señalando que por fuera de las conversaciones y encuentros que sostuvo con el narco, nunca hizo parte de sus negocios.

“No es fácil estar en la cárcel, pero yo estuve allí por ser una persona útil a la sociedad, solo que los políticos me castigaron por eso. Finalmente, aceptaron que se equivocaron, hubo medios políticos en ese tema, casi que por obligación tuve que entender algunos manejos”, afirmó el exfutbolista.

¿Quién remplazó a Higuita en el 5-0?

Óscar Córdoba fue el arquero
Óscar Córdoba fue el arquero de la selección Colombia en el 5-0 - crédito Infoabe

La captura de René hizo que Pacho Maturana tuviera que poner en su lugar al segundo arquero de la selección en ese entonces, que era el guardameta del América de Cali, Óscar Córdoba, uno de los de la nueva camada junto a Farid Mondragón y Miguel Calero.

La presencia de Córdoba no pasó desapercibida, ya que este fue el factor vital para que el equipo colombiano no se fuera abajo en el marcador en los primeros minutos, por lo que a 30 años del 5-0, los protagonistas del partido recuerdan las atajadas que permitieron el triunfo final de Colombia.

Ese compromiso en el Monumental de Núñez fue una de las primeras veces que Óscar Córdoba fue protagonista en el fútbol argentino, ya que años más tarde visitó en repetidas ocasiones este estadio, pero siendo una de las figuras del clásico rival del equipo que alberga ese escenario deportivo, por el hecho de que Córdoba es considerado como uno de los mejores arqueros que ha tenido Boca Juniors en su historia.

Óscar Córdoba volvió al Monumental
Óscar Córdoba volvió al Monumental de Núñez, pero como arquero de Boca Juniors - crédito Fotobaires
Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero

Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes

EN VIVO | Siga el

EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves

Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo

Conozca la única ciudad de

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá

Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista

Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio

La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente

Joven de Villavicencio, con enfermedad
MÁS NOTICIAS