
Taganga, corregimiento costero de Santa Marta, ha sido durante mucho tiempo un destino turístico codiciado, con sus ensenadas y su diversidad de peces; sin embargo, esa imagen se ha visto empañada por un desafío crítico que enfrentan sus residentes: el acceso constante a agua potable, un problema que persiste en pleno siglo XXI.
Es por esa razón que una noticia ha llenado de esperanza a los habitantes de Taganga. Se trata del fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Magdalena, a través del magistrado ponente Adonay Ferrari Padilla, en el que establece que la Alcaldía Distrital está obligada a llevar a cabo todas las gestiones necesarias para la construcción de un nuevo acueducto en el corregimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar) desempeñará un papel importante en la colaboración con el proyecto, utilizando sus competencias técnicas para garantizar su éxito.
La construcción de un nuevo acueducto en Taganga está enfocada en hacer apta para el consumo humano el agua de mar. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los aproximadamente 6.000 habitantes del corregimiento, sino que también marcará un hito en la historia de esta comunidad costera.
El problema del agua potable para los tagangueros
La última inversión significativa para mejorar la distribución de agua en esta comunidad de pescadores tuvo lugar en 1999, cuando se destinaron 60 millones de pesos para obras en el acueducto local. En ese momento, se logró proporcionar agua en los hogares durante varias horas al día, aliviando la situación; no obstante, el crecimiento descontrolado de la demanda de agua en los años siguientes exacerbó el problema, de acuerdo con los registros del medio local Seguimiento.co.

En 2020, se intentó abordar la situación mediante la interconexión de un tanque de 2,000 metros cúbicos, pero las soluciones propuestas hasta ahora no eran suficientes. Puesto que la única solución fue recurrir a carrotanques para abastecer a gran parte de la población.
De esta manera, la comunidad costera de Santa Marta llevaba varias décadas considerando la idea de una planta de desalinización como una solución para abordar este problema. Sin embargo, en repetidas ocasiones se argumentó que esta opción era onerosa y poco realista para una ubicación como Taganga, que, a pesar de ser un atractivo turístico, está compuesta en su mayoría por viviendas de estrato socioeconómico medio-bajo.
El suministro intermitente de agua ha sido un problema persistente no solo en este corregimiento, sino también en Santa Marta y sectores cercanos, por lo que, al final, se logró el objetivo de la planta.
La solución del agua en el corregimiento
El tribunal dictaminó la construcción de un nuevo acueducto en el corregimiento, debido a las deficiencias en la prestación del servicio de agua potable.
En el fallo se estipuló un plazo de cuatro meses para las gestiones administrativas y presupuestales, seguidos de otros cuatro meses para el proceso de contratación y finalmente, seis meses adicionales para la ejecución y puesta en funcionamiento del sistema.
Essmar se comprometió en colaborar en el proyecto utilizando sus competencias técnicas. Mientras se cumplen estos plazos, el tribunal ordenó a la Alcaldía de Santa Marta que proporcione de manera continua, eficiente y oportuna el servicio de agua potable a la población de Taganga.

La materialización de este proyecto se hizo posible después de que, entre 12 propuestas presentadas al Gobierno nacional por los líderes del corregimiento, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, diera luz verde a la construcción de la planta de desalinización.
Además, Essmar con la colaboración de EPM están en proceso de obtener un terreno en Taganga para instalar la planta, que no solo resolverá el problema de abastecimiento para los ciudadanos, sino que también promete poner fin a una larga historia de crisis en esta comunidad debido a la falta de agua potable.
“Tenemos que aprovechar esta oportunidad, una ministra que confía en la ciudad, que confía en EPM y que permite que lleguen estos recursos. Aquí es fundamental tres cosas: actores, proyectos y voluntades. Los actores y proyectos están, pero faltan las voluntades, porque si no, todo es más complejo” dijo Hernán Ramírez Ríos, agente especial de Essmar al medio mencionado anteriormente.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
