
El exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y exnarcotraficante Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, fue liberado de la cárcel La Picota por haber cumplido su pena por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Sin embargo, la Procuraduría indaga presuntas irregularidades en su salida, debido a que, al parecer, el exparamilitar tenía una nueva orden de captura.
Entonces, el organismo de control adelantó una inspección en la cárcel La Picota de Bogotá, donde estaba recluido Gordo Lindo desde 2018, para esclarecer si, en efecto, a la prisión había llegado una comunicación por parte de la Fiscalía General de la Nación (FGN) en donde se notificaba sobre una nueva orden de captura o una medida de aseguramiento para Zuluaga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la entidad, dicho documento habría impedido que Gordo Lindo saliera del centro de reclusión por pena cumplida, la cual fue decretada por un juez de ejecución de penas el 29 de noviembre de 2022.
Además de dichas pruebas, el Ministerio Público también recolectó copias documentos que se hubieran utilizado desde que se conoció la orden del juez de ejecución de penas para dejar en libertad a Zuluaga hasta que se efectuó su salida del centro penitenciario. Adicionalmente, se llevó copias de los protocolos ejecutados para el proceso de liberación, así como de las consultas que se hicieron a la Dijín, a la Sijín, a la Rama Judicial y a la Fiscalía por medio de correo electrónico, con el propósito de conocer los procesos pendientes que pudiera tener Gordo Lindo.
En los documentos también incluyó las identidades de los funcionarios que se encargaron de los diferentes procesos que tuvieron que ver con la salida de Zuluaga.

“En el marco de la indagación previa iniciada frente a este caso, la Procuraduría también solicitará a Fiscalía, Interpol y el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de Bogotá, copia de sus actuaciones durante los días previos y posteriores a la puesta en libertad de alias Gordo Lindo”, concluyó el organismo de control y vigilancia.
De acuerdo con el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Fernando Gutiérrez, Zuluaga no tenía ninguna medida de aseguramiento que le impidiera salir de la cárcel. Explicó que el Inpec revisó sus antecedentes cuando recibió su boleta de salida ordenada por el juez, dicho trámite se trató seis días y constó de la verificación de 48 casos en los cuales Gordo Lindo estuvo vinculado.
El exintegrante de las AUC y del extinto Cartel del Norte de Valle del Cauca ya había pagado una condena en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Luego, fue deportado del país norteamericano y, cuando llegó a Colombia, fue notificado de una medida de aseguramiento en centro carcelario impuesta por la FGN.
Por eso, la Fiscalía le imputó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, estos no fueron aceptados por el exparamilitar. Entonces, fue trasladado a La Picota, donde permaneció recluido hasta el 26 de agosto de 2023.
Más Noticias
Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público colombiano
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ verá un duelo entre comida italiana y árabe el 11 de julio
La salida de campo sigue su curso con una prueba por equipos que exigirá a los participantes presentar un tipo de preparación específica al jurado, a riesgo de llevarse los delantales negros

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

EN VIVO Once Caldas vs. Atlético Nacional, fecha 1 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
Los verdes, que mantienen casi toda la base del primer semestre, visitan al Blanco Blanco, que se alistan para los playoffs de la Copa Sudamericana en los próximos días

Así fue como Millonarios logró la contratación de Guillermo de Amores: reemplazó a Álvaro Montero con una figura
Luego de que se llegara a un acuerdo para la salida del guajiro a Vélez Sarsfield, el cuadro azul se movió rápido para buscar un portero y lo encontró en Uruguay
