![Imagen de archivo referencial de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYQUZA5V6JHVXEO35FVIKGCISM.jpg?auth=a3bcc10f7a3de4d1c62c52e7a26c2a1708f733846502c601081479d07c54f772&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Durante la edición número 27 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, el director de Aerocivil, Sergio París, confirmó que una aerolínea de bajo costó llegará a Colombia en los próximos meses y comenzará sus operaciones en la isla de San Andrés.
De acuerdo con el funcionario de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, con la llegada de esa compañía aérea le apostarán a repotenciar el turismo en el archipiélago, sector que en los últimos meses se ha visto afectado por la salida del mercado aéreo de las empresas bajo costo, Viva y Ultra Air.
Se trata de Jetsmart, una aerolínea de bajo costo fundada en Chile, y que actualmente opera a lo largo de Suramérica. “Estamos trabajando con la entrada de JetSmart y va a incorporar su flota principalmente a San Andrés (...) será en diciembre”, confirmó París a Portafolio.
![Imagen de archivo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJVDCDIQSJEVRONTX3TARRNC54.jpg?auth=5d51e9488dfedcfc722d789be8148f9eedc94280095931994624b0cb578e5922&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Respecto al número de frecuencias que operaría la low-cost chilena en San Andrés, el director de la Aerocivil no entró en detalles, pero en diálogo con el diario La República indicó que no se trataba de la cantidad de trayectos que ofrecerá la empresa aérea, sino de los aportes que generará al sector turístico de la isla.
“¿Queremos que en 500 años haya un turismo que venga a ver las ruinas de San Andrés? no, no es un tema de frecuencias y sillas, es un tema de oferta turística, de atractivos que hay que conservar y su sostenibilidad, que para que funcione hay que incorporar las cadenas productivas sociales y comunitarias”, expresó París al citado medio.
El director de la Aeronáutica Civil confirmó, además, que ya se encuentran revisando todos los aspectos para que la operación de la aerolínea chilena sea sostenible.
![Imagen de archivo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/VOJAM3O2QBGXZIQSCNOFW2IGRI.jpg?auth=2dea3b4e91a30fc727c5c811e787ded71b2f8e7d2157619162aad060eee9111d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés, esa medida de sostenibilidad es importante, porque actualmente el archipiélago de San Andrés se enfrenta a dificultades en la materia.
“Amenazas en sus arrecifes de coral generados por el aumento de la temperatura de los océanos; seguridad alimentaria por la escasez de agua potable y contaminación por falta de un correcto tratamiento de residuos sólidos; una infraestructura limitada y herramientas para competir con otros destinos. Esto sin nombrar la erosión de las playas, una prioridad que debe ser tenida en cuenta por el gobierno local y Nacional de manera inminente”, señaló la líder gremial.
Respecto a las frecuencias y horarios en los que Jetsmart operará en San Andrés, hasta el momento la aerolínea chilena no se ha pronunciado de manera oficial.
Las rutas que Jetsmart operará en Colombia
![En la imagen, una panorámica](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQZ3XNR7PVCWDL2AEGTMSIDP5Q.jpeg?auth=c53b7d48e6681af933bc649feeb88b09117913e4755a0e27091143b50fe2aba0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la noche del pasado martes 7 de marzo, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció a través de su Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales que aprobó la solicitud de Jetsmart para operar 27 rutas domésticas en Colombia.
“La Aeronáutica Civil aprobó la solicitud de la aerolínea Jetsmart Airlines S.A.S. para iniciar el proceso que le permita obtener el permiso de operación para prestar el servicio doméstico de transporte público regular de pasajeros, carga y correo en Colombia”, informó en su momento la autoridad aérea.
La entidad indicó que la aerolínea chilena de bajo costo tendrá su sede en Bogotá y usará aviones tipo AIRBUS A320-271 NEO para transportar a sus pasajeros.
Entre los destinos en los que operará Jetsmart en el país, de acuerdo con lo autorizado por la autoridad aérea colombiana, están: Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés, Pereira, Montería, Cúcuta, Pasto y Pereira.
A continuación, el listado completo de rutas y frecuencias aéreas que operaría JetSmart en Colombia, según la Aerocivil:
![Rutas y frecuencias aéreas](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4I6V62WX5C4XJFERZ7IZ5BJLY.jpg?auth=a279bce2566c057be372325e5a637584b9e942b6475c79fa1ccc501c7da78dec&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)