
La postura del exsenador y ahora candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar es objeto de críticas y señalamientos en medio de un debate que involucra el precio de los combustibles y su relación con el Gobierno de Gustavo Petro.
En esta ocasión, Bolívar ha defendido públicamente los aumentos en los precios de la gasolina, generando controversia por su aparente cambio de opinión en comparación con sus posturas en gobiernos anteriores.
A través de sus redes sociales, Gustavo Bolívar salió en el pasado en defensa de las alzas en los precios de los combustibles, especialmente en lo que respecta al precio del galón de gasolina en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este 30 de agosto, Bolívar compartió datos que comparaban el precio de la gasolina en Colombia con el de otros países de América Latina. Según su información, Colombia presenta un valor de $13.564 por galón, ubicándose por debajo de países como Chile, México, Perú, Brasil y Estados Unidos.

Bolívar argumentó que la corrección en el precio de la gasolina es esencial para evitar que el déficit fiscal lleve al país a la quiebra. El aspirante a la Alcaldía de Bogotá también señaló que las alzas se deben a la desfinanciación del fondo que equilibraba las tarifas de los combustibles.
Cambio de opinión Gustavo Bolívar
Sin embargo, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza cuestionó la postura actual de Gustavo Bolívar, recordando momentos en los que él mismo se había opuesto a los incrementos en el precio de la gasolina en el pasado. Pedraza citó 11 trinos en los que Bolívar expresaba su desacuerdo con las alzas y proponía alternativas para abaratar el combustible.
Pedraza recopiló las posturas en las que Gustavo Bolívar manifestaba, a través de su cuenta de X (Twitter), su oposición a los aumentos en el precio de la gasolina en diferentes circunstancias.
En esos trinos, Bolívar argumentaba que la gasolina era costosa debido a los precios internacionales y sugería cambios en el cálculo para reducir su valor.
Los 11 trinos desempolvados por la representante a la Cámara
La parlamentaria recopiló una serie de mensajes en X (Twitter) y los presentó en forma de lista, comenzando por un momento en el que abogaba por calcular los precios de la gasolina en función de la condición de país productor, en lugar de importador.
Aunque en ese periodo las situaciones eran diferentes, también destacaba que los precios internacionales elevaban el costo de la gasolina y, por consiguiente, sostenía que se podía modificar el método de cálculo para lograr su abaratamiento.
1. “Tal como lo exigimos hoy: Bolívar proponía que el precio de la gasolina se calcule como país productor que somos (75% de los combustibles) y no como si importáramos toda la gasolina que consumimos”.

2. La representante a la Cámara no ha dejado pasar por alto el tuit publicado por Gustavo Bolívar, en el cual él mismo afirmaba en 2014: “Coincido plenamente con @GustavoBolivar del 2014: ¡¡¡LA GASOLINA ES CARA POR LOS PRECIOS INTERNACIONALES!!! Pero, podemos cambiar la fórmula para reconocer los costos internos + un % de ganancia para nuestra empresa pública, Ecopetrol.”

3. Jennifer Pedraza destacó que en el pasado, Bolívar manifestaba una preocupación que iba más allá del simple costo del galón de gasolina, mostrando interés en el impacto de estos precios en los ingresos de la población. Sin embargo, la representante ha señalado que la postura actual de Bolívar parece diferir de esta perspectiva pasada.

4. El tuit recuerda una comparativa que Gustavo Bolívar presentó en 2015 y que aún mantiene su relevancia en el debate actual. El mensaje enfatiza que, más allá de simplemente comparar los precios de la gasolina entre diferentes países, es esencial incorporar el contexto económico de cada nación en la ecuación. Esta perspectiva incluye factores cruciales como el salario mínimo y medio de los ciudadanos al realizar tales comparaciones.

5. “¡¡¡Se indignaba por el alto costo de la gasolina!!”

6. La parlamentaria le reprochó porque antes quería que protestaran, pero que en la actualidad les llama uribistas por manifestarse.

7. Le reprocha por los logros del actual presidente de Colombia

8.”La gasolina está llegando a $16.000. Pero Bolívar ya no está callado: ¡Ahora defiende el alza! “¿Qué pasó con los días aquellos en que luchábamos por precios justos?””

9. Jennifer Pedraza destacó que Gustavo Bolívar promovía y alentaba la movilización social en contra del alza. “Ayyy… eran épocas diferentes….”.

10. La crítica de la Representante a la Cámara se dirige hacia su respaldo a las protestas en naciones extranjeras, mientras que no ofrece su apoyo a los colombianos que discrepan con el aumento en los precios de los combustibles.

11. Y finalmente, Jennifer Pedraza le dijo: “Siiiiii, si tienen el gobierno “pues bájenla ya!”

Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
