No es cierto que el Gobierno les vaya a entregar 10 billones de pesos adicionales a las EPS, asegura Acemi

El gremio de las Empresas Promotoras de Salud del régimen contributivo, aclaró que el monto anunciado corresponde a lo que el Gobierno paga por concepto de UPC, pero que justamente ese valor es el que va a ser discutido con el Ministerio de Salud

Sura es una de las EPS que advirtió que podría dejar de prestar el servicio de salud a sus usuarios por falta de recursos -crédito- Sura.

Luego de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se reuniera con representantes de las EPS Sanitas, Sura y Compensar, que dicen estar pasando por una grave crisis económica que les impediría seguir prestando el servicio de salud a sus usuarios, empezó a circular la noticia de que el Gobierno les giraría 10 billones de pesos adicionales para nivelar el déficit.

No obstante, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Acemi, el gremio de las EPS que componen el régimen contributivo, desmintió esta versión por medio de un comunicado en el que aclaran que no es cierto que el Gobierno vaya a entregar 10 billones de pesos adicionales a los que ya viene girando todos los meses por concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC).

“El anuncio de este lunes en rueda de prensa se refiere a la continuación del pago a las EPS por el valor que el Gobierno ha estimado para cubrir la UPC; sin embargo, ese monto es justamente centro de las conversaciones que se instalan esta semana con el Ministerio de Salud y demás actores del Sistema”, explicó el gremio en la misiva.

Justamente, el gremio plantea que la UPC no es suficiente para cubrir el gasto en salud debido a que el cálculo de ese rubro se hace con valores atrasados de por lo menos dos años.

Por último, Acemi resaltó que durante la reunión con el ministro de Salud convocada por la Defensoría del Pueblo se ratificó el compromiso de las EPS por continuar con la atención en salud para todos los colombianos.

Ministro de Salud asegura que hay un complot para sabotear al Gobierno

En la reunión con las EPS, Guillermo Jaramillo advirtió que el Gobierno nacional le paga por adelantado a las EPS y que a la fecha no se les adeuda un peso, por lo que sus cálculos sobre la deficiencia de recursos son injustificados. Jaramillo insinuó que lo que está sucediendo es un complot para sabotear la gestión del Gobierno Petro y le pidió a las EPS que no se dejaran manipular.

Le he dicho claramente a las EPS que tengan cuidado porque los están utilizando para montar una crisis ¿Qué les está pasando?... Que les ha llegado una cantidad de solicitudes de atención, porque la gente cree que se van a acabar esas EPS, y la información que hemos recibido en el transcurso de estos días, desde la semana pasada, es que ninguno se va a retirar y van a seguir cumpliendo con sus funciones”, agregó.

Guillermo Jaramillo dijo que estudiarán la forma en la que se calcula el monto que le gira el ministerio de Salud a las EPS - crédito - Ministerio de Salud

También se acordó estudiar un nuevo método para calcular el monto anual que se les gira a las EPS a través de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y presupuestos máximos para evitar que se presenten situaciones como la actual, que amenazaba con desamparar a cerca de 13 millones de usuarios que concentran Sanitas, Sura y Compensar.

Además del ministro de Salud, en la mesa de concertación estuvieron el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo; el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez; el director de Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), Félix Martínez, y la presidenta de (Acemi), Ana María Vesga.

También estuvieron presente el gerente de Compensar, Mauricio Serna; la gerente nacional de salud de Sura, Irma María Echeverri; el director general de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Juan Carlos Galindo y la jefa de gabinete de Coosalud, Diana Ruiz Rivera.

Tras la reunión, la presidenta de Acemi sostuvo: “Pudimos expresar los temas que particularmente están inquietando y hay una buena disposición al diálogo. Precisamente, con esa buena disposición, que aportemos todos para asegurar que el cálculo a futuro se haga de manera más ajustada a las realidades”.

Más Noticias

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: “A ver si nos vuelven a llamar”

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca