
Los resultados obtenidos en la Campaña Naval Contra el Narcotráfico Orión XI dan cuenta de un golpe contundente a las organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de sustancias ilícitas. La operación liderada por la Armada de Colombia tuvo la participación de más de 100 instituciones de 40 países de los continentes de África, América y Europa.
De acuerdo con la institución naval, entre las premisas de la campaña se encuentran: la sumatoria de esfuerzos y capacidades, la sinergia operacional, mayor cooperación en todos los niveles institucionales, responsabilidad compartida, mayor comprensión del sistema ilegal, anticipación de nuevas modalidades y rutas de tráfico, desarticulación de redes de crimen transnacionales y sus finanzas, así como la afectación de todos los eslabones de la cadena de valor del narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de 45 días de labores coordinadas e información, las autoridades lograron afectaciones al tráfico con la incautación de 182 toneladas de cocaína, 259 toneladas de marihuana, 150 kilos de hachís, 25 millones de pastillas de metanfetamina, 15.000 pastillas de éxtasis.
Otros decomisos dentro de la diligencia dan cuenta de 8,7 kilogramos de base de coca, 40.8 kilogramos de hoja de coca, 363 toneladas de insumos sólidos, 202.000 galones de insumos líquidos que serían utilizados para el procesamiento de estupefacientes, además de 246 infraestructuras de laboratorios ilegales destruidas.
De igual manera, se logró la afectación al transporte y la logística, incautando cuatro aeronaves, nueve sumergibles, 75 vehículos, 114 embarcaciones, 174 equipos de comunicación, 20.000 galones de gasolina y ACPM.

La campaña también afectó a las estructuras con el decomiso de 6.000 cartuchos de munición, 82 armas de fuego y la captura de 594 implicados en el procesamiento, transporte y comercialización de las sustancias ilegales, dando como resultado una afectación a las finanzas de las organizaciones criminales en más de 7,7 billones de dólares.
“Estos resultados de la campaña naval Orión, impactan directamente en la salud pública, al evitar que 91.000 personas se convirtieran en nuevos consumidores, en su gran mayoría jóvenes, 186.000 urgencias médicas y 1.821 muertes por sobredosis, logrando disminuir además la inversión de 118 millones de dólares en gastos adicionales en salud pública en los países consumidores”, informó el almirante Francisco Cubides Granados, comandante de la Armada de Colombia.
Buque Gloria de la Escuela ARC recorrerá más de 5.000 millas náuticas con 69 alumnos a bordo

Del buque colombiano Gloria se sabe que hace apenas unsas semanas inició su segundo crucero de instrucción y entrenamiento 2023, al zarpar del puerto de Cartagena. En su itinerario está llegar a Canadá, Estados Unidos, Cuba.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Embajada de Colombia en Estados Unidos confirmó que la mañana del martes 22 de agosto arribó el imponente buque escuela a territorio norteamericano. Días antes, la diplomacia colombiana informó que estuvo en el puerto de Halifax, en territorio canadiense.
Según la programación para el buque Gloria, en Estados Unidos permanecerá hasta el 25 de agosto, luego arribará a La Habana, en Cuba, donde permanecerá del 8 al 11 de setiembre, para posteriormente partir hacia San Andrés Islas.
De acuerdo a información del Gobierno colombiano, en el buque viajan 69 alumnos de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla. Los jóvenes en formación tuvieron una ardua preparación física y mental durante los últimos meses para afrontar sin problemas las casi cinco mil millas náuticas que navegarán a bordo del Gloria.
La partición de los alumnos se da para poner aprueba sus aptitudes, liderazgo y trabajo en equipo: “El crucero de entrenamiento es una herramienta para la movilidad académica, en la que los futuros oficiales se capacitan en diferentes áreas inherentes a la navegación, pero también ponen en práctica las habilidades que les permitirán sortear los avatares de la vida en el mar”, detalló un vocero de la escuela naval.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
