![Desplazamiento masivo en Samaniego (Nariño)](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXGJLGBSXNGWTB24TIY7GTCYQQ.png?auth=3be8bcaf8b726f0300be5cb986db9b26f2672f831f71b98d0c63475aa5246a6b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El municipio de Samaniego enfrenta una crisis de desplazamiento por cuenta de acciones violentas que se registran en diferentes zonas veredales. Según informaron, la disputa del territorio entre grupos armados estaría empujando a los habitantes hasta el casco urbano del municipio nariñense. En las últimas horas, la Alcaldía de Samaniego reveló la llegada masiva de familias en busca de refugio.
“Decenas de desplazados llegan a Samaniego a esta hora de la noche, solicitamos la ayuda de los altos mandos del Gobernó Nacional”, señalaron desde la Alcaldía, después de que llegaran alrededor de 80 carros tipo campero, cargados de mujeres, niños y adultos mayores provenientes de las veredas aledañas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La llegada masiva de las familias comenzó sobre las 9 p. m. del sábado 19 de agosto, en medio de una caravana interminable de vehículos que se hacían sentir con pitos y gritos en modo de protesta por la difícil situación que atraviesan unas 400 personas. Los desplazamientos se habrían originado desde las veredas La Paloma, Betania, La Verde y El Decio.
Aunque se desconoce quiénes sean los autores de este nuevo desplazamiento, algunos afectados comentaron que hombres armados llegaron hasta sus casas para exigirles que se retiraran de inmediato de la zona. “No logramos sacar ni una sola muda de ropa porque solo nos dieron 10 minutos para abandonar la zona antes que comenzara la balacera”, señaló una de las afectadas a Bluradio.
La crisis humanitaria estaría empeorando, las que las familias que llegaron se sumaron a otras 800 personas que se mantienen refugiadas en el coliseo municipal de Samaniego, que llegaron semanas atrás por otra amenaza de grupos armados.
Óscar Pantoja, alcalde del municipio, señaló que la situación fue puesta en conocimiento del ministro de Defensa, Iván Velásquez, pero la respuesta del Gobierno nacional ha sido escasa ante la grave situación. “En tres minutos de intervención, contamos lo que está sucediendo; sin embargo, no ha habido una respuesta certera, por eso queremos la presencia del presidente en estas zonas para que él mire lo que está pasando (..) no le han puesto cuidado al departamento de Nariño y esta crisis se agudiza cada vez más.”, señaló el mandatario local a Caracol Radio.
De hecho, tan solo unas horas antes de que Samaniego se viera inundada con un desfile de carros con desplazados por la violencia, el ministro adelantó un consejo de seguridad en el departamento de Nariño, donde anunció que adelantarían un plan de choque para combatir las estructuras delincuenciales que quería apoderarse del territorio y el negocio de la droga.
Por su parte, algunos de los desplazados que vienen de comunidades indígenas del departamento, solicitaron la atención inmediata del Gobierno nacional para que puedan retornar a sus territorios, ya que tuvieron que dejar sus hogares y dejar todas sus pertenencias.
![Alcaldía de Samaniego pide ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/TBBMZNG72FHOHHRT3TMEQQSGXE.png?auth=3c40325b629cc3797f6efdb5bdb2b4b3de2f01b008adc7f5172270fe375ecd57&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
“El Gobierno nacional debe arreglar este problema porque la población civil no debe por qué estar pagando los platos rotos de las negociaciones de paz que del pasado quedaron mal y por eso hoy se intensificó la guerra; por lo menos en Samaniego, en dónde tenemos que huir y dejar todo para poner a salvo nuestras vidas”, le dijo a uno de los medios citados un habitante de la vereda El Verde.
Según informaciones preliminares, cuatro veredas quedaron completamente deshabitadas de las 23 que conforman la zona rural de Samaniego, mientras que otras 19 comunidades se mantienen confinadas por los fuertes enfrentamientos armados entre grupos ilegales y las Fuerzas Militares de Colombia.
De igual forma, denuncian que no se tiene conocimiento sobre las veredas La Conga, San Diego, San Antonio, San Juan, La Paloma, El Salto, El Copal y el Raizal por la imposibilidad de ingresar al territorio y establecer un mecanismo de salida seguro para sus habitantes.
Más Noticias
Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”
La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”
![Angelica Lozano responde a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XCCRPVAXRDQ5JFWH2F3DES2JQ.jpg?auth=10f1098f7652e00358632bb9002116eb0c7ff0014227fcea9ffc47dd6168350e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo
Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell
![Las pruebas que encontró la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNEJPBLJ2BDFZM6GBVBQ74BD5U.jpg?auth=16ce7aa0af7164cae35278bde08ac21bd27f8abeecbf38265f6abb0a7a6c8320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)