Así se salvó un agente de Policía de ser secuestrado y asesinado por la disidencias de las Farc: tuvo que correr más de 50 kilómetros por la selva

El rapto de los uniformados es atribuido a las disidencias de las Farc, grupo guerrillero que ha perpetrado varias acciones hostiles contra la Fuerza Pública

Guardar

Nuevo

El policía está recibiendo tratamiento psicológico por estés postraumático. (Foto referencia)
El policía está recibiendo tratamiento psicológico por estés postraumático. (Foto referencia)

En la noche del lunes 14 de agosto dos patrulleros de la Policía Metropolitana de Pasto, identificados como Néider Bautista y Jefferson Valencia, desaparecieron en la vía que de Tumaco conduce a Pasto, en Nariño. Los uniformados fueron secuestrados, al parecer por las disidencias de las Farc, y uno de ellos debió correr más de 50 kilómetros para salvarse. Su compañero fue asesinado.

Según indicaron las autoridades, los uniformados estaban de permiso desde el 10 de agosto y debían retornar a sus puestos el 18 del mismo mes. Los patrulleros iban de civil en sus motos y la última comunicación que tuvieron con sus familiares fue a las 9:30 p. m. del lunes, cuando avisaron que estaban en el kilómetro 100 de la carretera, a la altura de la población de Junín, en zona rural del municipio de Barbacoas (Nariño).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Desde entonces no se supo nada de ellos y unidades de la Policía y el ejército empezaron a buscarlos. En una comunicación interna obtenida por Blu Radio, la institución manifiesta:

“La patrullera Xiomy Puchaca habría enlazado la llamada de su pareja sentimental, el patrullero Néider Bautista con el CAD, informando que se encontraba escondido en la zona boscosa cerca de un resguardo indígena del corregimiento de Junín, ya que varias personas que se desplazaban en vehículos lo estaban buscando”.

En el mismo comunicado se manifiesta que Bautista desconocía el paradero de Jefferson Valencia, quien fue abordado por los hombres armados y posteriormente apareció muerto en una fosa.

Según narró el coronel Wilson Siza, comandante de la Policía de Nariño, en diálogo con Noticias Caracol, para salvar su vida Néider Bautista “tuvo que cruzar la selva, árboles, la oscuridad, lo estaban persiguiendo para ultimarlo. Fue una situación compleja, pues tuvo que correr varias horas para salvar su vida”.

Para evitar ser asesinado, el policía debió correr más de 50 kilómetros desde Junín hasta la estación de Policía del corregimiento de Llorente, a donde llegó en pantaloneta y cubierto de barro, tras esconderse en la selva. En el centro policial, el uniformado se contactó con sus sus familiares, sus compañeros lo resguardaron y pidieron apoyo para trasladarlo hasta Tumaco, donde recibió atención médica.

“Llegamos a Tumaco, se hizo la evaluación médica correspondiente, llegó aquí a Pasto, donde se reunió con su núcleo familiar. Está, obviamente, afectado y continúa el procedimiento médico correspondiente. Físicamente no tenemos inconvenientes, pero ya es en la parte anímica, psicológica, que ya continuamos con los tratamientos con el personal de sanidad”, agregó el coronel Siza.

El patrullero Jefferson Valencia fue interceptado por un grupo armado el 14 de agosto de 2023. Foto: Colprensa y @jhonrojasca / X.
El patrullero Jefferson Valencia fue interceptado por un grupo armado el 14 de agosto de 2023. Foto: Colprensa y @jhonrojasca / X.

Entre tanto el patrullero Jefferson Valencia, compañero de Néider Bautista, no tuvo la misma suerte: fue abordado por los presuntos integrantes de las disidencias de las Farc y ultimado a tiros. El cuerpo sin vida de Valencia fue encontrado semienterrado en una fosa el martes 15 de agosto, cerca a la población El Diviso, zona rural de Barbacoas, sobre el kilómetro 97 en la vía Pasto-Tumaco.

Delia Flor Valencia, madre del policía asesinado, le contó a Blu Radio que Jefferson Valencia la había visitado antes de viajar a Pasto sin saber que era la última vez que la vería. “(Se despidió) con la promesa de que iba a trabajar muy duro para construir la casa que tanto necesita su familia”, sostuvo la mujer.

Con la muerte de Jefferson Valencia ya son 38 miembros de la Fuerza Pública asesinados en lo corrido del 2023 y en la última semana han perdido la vida por los menos cinco policías, con el deceso de cuatro uniformados más en dos ataques terroristas de las disidencias de las Farc.

En un video que circula en redes sociales, el Frente Jaime Martínez del Bloque Oriental Comandante Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc se atribuyen el asesinato del subintendente Michael Luis León Aja y de los patrulleros Emily Mallerly Rodríguez Gamboa y José Laureano Orozco Bedoya. Video: Redes sociales.

El primer ataque fue perpetrado en el departamento del Cauca el sábado 12 de agosto, cuando hombres armados emboscaron a dos patrullas de la Policía en el municipio de Morales y asesinaron al subintendente Michael León; el patrullero José Orozco Bedoya y la patrullera Eymy Rodríguez. Además los subversivos les quitaron los chalecos antibalas y el armamento que portaban.

El domingo 13 de julio, los insurgentes volvieron a atacar a la Fuerza Pública, esta vez con un carro bomba que explotó frente a una estación en el municipio de Buenos Aires (Cauca), acabando con la vida del subintendente Carmelo García, quien se encontraba de guardia.

Guardar

Nuevo