Caos vial por cierre en la avenida Ciudad de Cali con avenida Américas: estas son los desvíos que puede utilizar

Por obras de ampliación de ese corredor vial, con el objetivo de mejorar la movilidad entre Bosa y Kennedy, se reportan importantes cierres que durarán aproximadamente doce meses

Guardar
Cierre en la avenida Ciudad
Cierre en la avenida Ciudad de Cali con avenida Américas por obras de ampliación. Foto: Alcaldía de Bogotá

Este martes 15 de agosto de 2023 inició el cierre de la avenida Ciudad de Cali con avenida Américas por las obras de ampliación que se ejecutan en esa zona de Bogotá.

Las intervenciones se llevan a cabo exactamente en la calzada mixta occidental, en sentido norte-sur, de la avenida Ciudad de Cali, entre la glorieta de la avenida Manuel Cepeda Vargas y la calle 38 sur.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Desde la administración distrital aseguraron que el cierre en la avenida Ciudad de Cali con avenida Américas obedece a obras que buscan mejorar la movilidad entre las localidades de Bosa y Kennedy, en el sur de la ciudad.

“Este cierre en la avenida Ciudad de Cali, es necesario para la renovación de redes de alcantarillado pluvial y sanitario del sector. Además, se avanzará en la construcción de nuevos carriles vehiculares mixtos y de uso exclusivo del sistema TransMilenio”, señalaron en su momento desde la Alcaldía de Bogotá.

Así mismo, informaron que para la ejecución de los trabajos el contratista tiene autorización para poder trabajar durante las 24 horas del día.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez, informó que “la construcción total de la avenida Ciudad de Cali avanza en un 32,72% y actualmente emplea a 1.320 personas de mano de obra calificada y no calificada”.

Desde esa entidad, que es la encargada de esta obra de infraestructura en el sur de la ciudad, aseguraron que es uno de los proyectos más importantes en temas de movilidad que se ejecutan en la capital del país en la actualidad.

Sánchez aseguró que además de pensar en la movilidad de vehículos, este proyecto contempla espacios importantes para ciclistas y peatones. Además, resaltó que este será uno de los corredores más importantes para las rutas de alimentación del Metro de Bogotá, que también está en construcción y entraría a operar en 2028.

“Es una de las obras más importantes que estamos haciendo en la ciudad, con más vías, ciclorrutas, espacio público, zonas verdes y redes peatonales. Además de ser alimentadora de la primera línea del Metro de Bogotá”, agregó el director del Instituto de Desarrollo Urbano.

Manejo del tráfico por cierre en la avenida Ciudad de Cali

Desde el IDU compartieron el Plan de Manejo de Tránsito con el que se manejará el tráfico en esa zona de la ciudad durante los próximos doce meses.

La vía principal por donde se desviarán los vehículos es la avenida Guayacanes hacia el sur. Los puentes de la avenida Américas también serán implementados para el manejo del tráfico que se realiza por medio de señalización y con apoyo de agentes de tránsito.

En el mapa publicado por la entidad es posible observar las alternativas que tienen los ciudadanos para movilizarse.

Rutas alternas por cierre en
Rutas alternas por cierre en la avenida Ciudad de Cali con avenida Américas. Foto: IDU

La movilidad para otros actores viales que transitan por esta zona

Desde la Alcaldía de Bogotá informaron que también se tuvo en cuenta a los demás actores viales para establecer el PMT por estas obras.

Los senderos peatonales actuales y la ciclorruta a lo largo del tramo a intervenir, se mantendrán, según informaron desde la administración. Además, los pasos serán garantizados con intersecciones semaforizadas.

En cuanto a los paraderos de los buses que hacen parte del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) que actualmente están ubicados sobre la avenida Ciudad de Cali, entre la glorieta de la avenida Manuel Cepeda Vargas y la calle 38 sur fueron reubicados.

De acuerdo con la información emitida por el IDU, los paraderos se trasladarán a la carrera 87 y la carrera 86F principalmente.

Más Noticias

Conozca la “capital de la ruana”: el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial

Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia

Conozca la “capital de la

Curiosa interpretación en inglés de un éxito de Diomedes Díaz en un colegio de Córdoba: el video es viral

Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción ‘Sin medir distancias’, los usuarios no perdonaron este momento

Curiosa interpretación en inglés de

Iván Velásquez habló de su salida del Ministerio de Defensa: negó filtración de documentos confidenciales en la Corte Constitucional

Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial

Iván Velásquez habló de su

El Director de la UNP, Augusto Rodríguez se refirió a su declaración en la Fiscalía por el caso de ‘Papá Pitufo’: “Tengo un compromiso histórico con el proyecto político de Gustavo Petro”

El funcionario manifestó que el presidente de la República está mal acompañado y que sí participó en dos ocasiones en reuniones con “Papá Pitufo”

El Director de la UNP,

Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley

Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento

Quién debe pagar por los
MÁS NOTICIAS