Exigen con urgencia a Gustavo Petro una política de reactivación económica

Hasta el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo ve una clara desaceleración y por eso insiste en actuar rápido para evitar una posible recesión económica

Guardar
Los días sin IVA serían
Los días sin IVA serían una estrategia favorable para la economía colombiana. Foto: REUTERS/Luisa González

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció solamente 0,3% en el segundo trimestre del 2023 frente a igual periodo del 2022, lo que quiere decir, que el país no va tan bien como lo quiere hacer ver el Gobierno de Gustavo Petro.

Esta es la tasa más baja vista desde el principio de 2021 (1,1%) y obedece a un contexto en el que los hogares están bajando su consumo y particularmente por contracciones significativas en las ventas minoristas y mayoristas y contracciones en la proyección industrial.

Al respecto, analistas y dirigentes gremiales lamentaron la situación e insistieron en que el Gobierno nacional debe aplicar medidas para contrarrestarlo.

Uno de ellos es el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, que, precisamente, fungió en dicho cargo durante los primeros nueve meses del Gobierno Petro. Afirmó que el hecho de que el Dane haya estimado que el PIB creció solo 0,3% indica que la economía está en franco estancamiento.

Por lo tanto, recomendó que “es urgente que el Gobierno adopte una política de reactivación”.

Lo hizo al recordar una reciente columna publicada en El Tiempo en la que se refirió sus preocupaciones sobre la economía colombiana.

Tuit de José Antonio Ocampo,
Tuit de José Antonio Ocampo, exminsitro de Hacienda de Gustavo Petro.

Entretanto, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, manifestó su preocupación por la fuerte caída de los grandes generadores de empleo como la industria, construcción y el cluster del comercio, el cual ocupa a uno de cada tres trabajadores en el país.

Y es que, de acuerdo con la información del Dane, se observa un duro contraste con el comportamiento de la economía en el segundo trimestre del año anterior. El clúster del comercio pasó de crecer 21,9% a sufrir un desplome de -3,2%.

“Cabe recordar que las dos jornadas del Día sin IVA del primer semestre de 2022 contribuyeron decididamente a dinamizar la economía, no solo el comercio, sino muchos renglones de la producción industrial”, agregó el vocero de los comerciantes.

Consumo de ropa y vehículos está deprimido

A su vez, la economista de Scotiabank Colpatria Jackeline Piraján señaló que en 2023 se ve que el consumo de bienes semidurables (ropa) o durables (electrodomésticos, vehículos y demás) está bastante deprimido por los costos de crédito y el contexto de alta inflación.

Desde el punto de vista de la demanda observa que el consumo está bastante debilitado cuando se trata de comprar televisores, neveras, línea blanca, vehículos, pero sigue siendo algo robusto cuando se enfoca en el consumo de servicios.

Advirtió que en la parte de inversión hay caídas de doble dígito frente a lo que se tenía en el año anterior, explicado por una baja ejecución en el sector de infraestructura, también una menor compra de maquinaria y equipo, entonces es un aspecto a tener en cuenta en el mediano plazo.

“Con todo esto destacamos que Colombia se está desacelerando y tal vez eso era lo que se estaba buscando con el incremento en las tasas de interés, que los hogares bajaran su carga financiera, que moderaran su consumo, y eso lo refleja el dato de crecimiento económico de hoy”, puntualizó.

El resultado más bajo en 14 años

A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, afirmó, sin tener en cuenta los resultados excepcionales durante pandemia, que el resultado del PIB del segundo trimestre es el más bajo en 14 años, desde el primer trimestre de 2009 cuando fue de 0,2%.

Tuit de María Claudia Lacouture,
Tuit de María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

“Se muestra una clara desaceleración económica. Para que la economía no entre en recesión se requiere, de manera urgente, un plan de choque público-privado para reactivar sectores como construcción con una marcada caída, comercio y reparación de vehículos e industria manufacturera que están en terreno negativo”, apuntó la dirigente gremial.

Más Noticias

Bailarines de Shakira calentaron motores: en video quedaron los mejores momentos de su experiencia en Barranquilla

El concierto de la cantante promete ser un espectáculo de alta calidad, similar al que realizó en otros países, como Brasil, donde ofreció un ‘show’ de más de dos horas y media con trece cambios de vestuario

Bailarines de Shakira calentaron motores:

Abierta la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, que cumplen 70 años

La Fundación Alejandro Ángel Escobar ha abierto la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, un galardón que reconoce a los mejores científicos e instituciones en Colombia

Abierta la convocatoria para los

Así puede retirar a un miembro del hogar del Sisbén por fallecimiento o mudanza

Los hogares pueden solicitar la encuesta del Sisbén IV para mantener su información actualizada, mejorando el acceso a los beneficios del sistema

Así puede retirar a un

Katherine Miranda y Cathy Juvinao detallan el futuro tras “divorcio” con su partido: “No vamos a dejar morir la ola verde”

La escisión de Alianza Verde no solo significa una fractura dentro del partido, sino la creación de una nueva colectividad política, por lo que creen que en aproximadamente tres meses podrían definir el nombre, logo y estructura del nuevo movimiento

Katherine Miranda y Cathy Juvinao

Famosa locutora que participa en ‘MasterChef Celebrity’ se someterá a delicada cirugía: “Por dentro no está funcionando bien”

La influenciadora y presentadora de los ‘Impresentables’, Valentina Taguado, explicó a través de sus redes sociales que el procedimiento que se realizará es una necesidad médica

Famosa locutora que participa en
MÁS NOTICIAS