Avianca se pronunció sobre los enfrentamientos en el aeropuerto de Barranquilla

La aerolínea logró ubicar a todos los pasajeros del vuelo que se atrasó desde la capital del Atlántico hacia Bogotá

Guardar
21/03/2017 A319
ECONOMIA
AVIANCA
21/03/2017 A319 ECONOMIA AVIANCA

En la mañana del martes 15 de agosto, se presentó un nuevo hecho de intolerancia en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, cuando usuarios y uniformados de la Policía Nacional se enfrentaron por el incumplimiento de un vuelo de la aerolínea Avianca. Esta empresa emitió un comunicado con relación al vuelo Av9796 que cubría la ruta Bogotá-Barranquilla, en el que informó que los pasajeros con destino hacia Bogotá fueron ubicados en otra aeronave y se logró solucionar el problema.

De esta manera, la aerolínea se refirió en el documento que el vuelo tuvo que desviarse a Bucaramanga porque tuvieron que dar atención a un pasajero enfermo a bordo, lo que generó demora el aplazamiento de este vuelo.

Además, Avianca realiza “un llamado urgente a las autoridades para fortalecer aún más la regulación”, se lee en el comunicado de la aerolínea.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con información preliminar se conoció que los pasajeros se molestaron ante el retraso que tuvo el vuelo de Avianca, razón por la cual tomaron la decisión de bloquear otros puntos de acceso y allí inició la disputa entre los mismos ciudadanos.

Los pasajeros de la aerolínea Avianca se vieron afectados tras la cancelación de algunos vuelos, que inicialmente tenían como fecha de partida el lunes 14 de agosto. Aunque se esperaba que los servicios se efectuaran en la noche, la empresa decidió cancelarlos y anunciar que la operación se reactivaría a primera hora del martes 15 de agosto, no obstante, no fue así.

Los pasajeros se molestaron ante
Los pasajeros se molestaron ante el retraso que tuvo el vuelo de Avianca, razón por la cual tomaron la decisión de bloquear otros puntos de acceso. | Foto: Colprensa.

Varios viajeros se quedaron esperando una respuesta oficial y la impaciencia colmó la sala de espera de esta importante terminal aérea. Algunos procedieron a bloquear el punto de acceso con ánimo de protesta, hecho que generó molestia en otros usuarios y fue ahí cuando se desató la fuerte gresca.

Al ver que otras personas estaban abordando sus vuelos de manera normal, quienes durmieron en el Ernesto Cortissoz se mostraron violentos e inconformes, pues eran casi 200 personas las que no obtuvieron una solución inmediata. Los golpes sin medida se evidenciaron en medio de mujeres y niños, que con temor eran testigos de la lamentable escena.

Por su parte, la Policía Nacional dispuso del Escuadro Móvil Antidisturbios (Esmad), también conocida como Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). Los hombres de este grupo arribaron a las afueras del aeropuerto ante el eventual aumento de la acalorada discusión, sin embargo, no pasó a mayores.

A través de las redes sociales, se conocieron algunos comentarios de muchas personas que rechazaron esta situación y resaltaron la falta de tolerancia por parte de algunos viajeros, e incluso, cuestionaron a la aerolínea por no tomar medidas anticipadas, señalando que si se hubieran brindado alternativas a los viajeros, el contexto sería diferente.

“Qué tristeza de país, la incertidumbre de un gobierno nos está jugando una mala pasada a nuestra salud mental. El tráfico en Medellín, es como salir a una carrera agresiva. ¡Cada uno debe tratar de volver a ser una persona paciente y tolerante!”, citó un usuario de Twitter.

En cuánto al aumento en el rigor de la regulación de las empresas de transporte aéreo, las quejas también se conocieron por el comportamiento de los trabajadores, como en las garantías que pueden brindarle a los viajeros fueron expuestas por otras personas, quienes aprovecharon la coyuntura.

“Eso es para que regulen a las aerolíneas que hacen con el pasajero lo que le da la gana, ellos no pierden, ni asumen ningún tipo de responsabilidades ya es hora de una regulación con bien al usuario”.

Más Noticias

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor

Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: Este es el

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano

Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

EN VIVO: fuerte temblor con

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Petro lanzó pulla retadora contra

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados

Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años

No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días

Mujer colombiana va por el
MÁS NOTICIAS