
La Policía Nacional dio a conocer los detalles de una operación realizada en conjunto con la Ameripol (Comunidad de Policías de América), en la que se logró la incautación de importantes cargamentos de droga, la desarticulación de bandas criminales y la intervención de rutas dedicas al narcotráfico en casi 12 países del continente. Colombia fue uno de los países que lideró la operación de las autoridades.
Las fuerzas policiales que trabajaron en este operativo se centraron en un solo objetivo: combatir el multicrimen desde Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú, logrando así más de 500 capturas y precisamente en el país cafetero se pudieron concretar 125.
Sobre el tema, el brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, director antinarcóticos de la Policía Nacional, explicó que el propósito de la Ameripol en este caso es desarticular la conexión delictiva entre Sudamérica, Centroamérica y Europa, razón por la cual no solo se avanzó en procesos de incautación de drogas, sino también en todo el marco estructural de las bandas criminales.
“Esta acción integrada que nos permitió sostener dos meses una cooperación internacional que afecta el multi crimen en Latinoamérica, Centroamérica, Europa y esto permite dar un mensaje claramente de cooperación. Fueron 597 capturas las que se efectuaron en las operaciones, temas de inteligencia; incautando estupefacientes, fueron más de 97 toneladas de estupefacientes, afectando las finanzas criminales de más de 3400 millones de dólares”, dijo Zapata.
Es de precisar que estas operaciones no solo se realizaron en Colombia, pues también extendieron a los mencionados países, con los siguientes resultados:
- 7.520 Acciones de control
- 1.099 Armas
- 97.204 kg de cocaína
- 56 Estructuras desarticuladas
- 64 Rutas utilizadas o identificadas
- 242 Litros Drogas líquidas
- 6.559 Personas capturadas
- 768 Vehículos incautados
- 5.820.000 Plantas de Cannabis
- 36.767 Fármacos Sintéticos
- Valor USD: $133.679.240
Zapata expuso que precisamente en Colombia se lograron capturar más de 100 personas y en general, fueron 56 las organizaciones desarticulas. “Vamos a continuar las capturas; fueron 125 exactamente en Colombia, 56 estructuras del crimen que logramos afectar en esa cooperación”, dijo.
Ahora bien, uno de los propósitos centrales tiene que ver con combatir la amenaza del fentanilo, droga de amplio espectro en Estados Unidos que desde hace un tiempo ha venido amenazando la región, y que incluso, en septiembre se realizará un congreso para estudiar la penetración de esta droga.
Aunque el avance de las autoridades contra el narcotráfico es frontal y las organizaciones han arremetido contra la misma fuerza pública, el brigadier Zapata sentenció que los golpes recientes han sido mensaje contundente contra la delincuencia.
El oficial expuso: “Nosotros tenemos que seguir trabajando muy coordinados con las fuerzas militares, pero también este mensaje es de contundencia respecto a la operación contra el crimen de manera frontal; nuestra estrategia tiene que ver mucho con intervención, la semana pasada reportamos la afectación de más de 20 mil millones de pesos, en donde incautamos bienes e inmuebles en dos departamentos del país, la estrategia tiene que estar fortalecida”.
De acuerdo con Zapata, todos los fenómenos delictivos circundan alrededor del narcotráfico, siendo el sur de Colombia el foco principal.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
