Candidato a la presidencia de Ecuador y su grave denuncia antes de ser asesinado: involucra a Nicolás Petro

Se trata de Fernando Villavicencio, quien fue ultimado mientras participaba en un mitin político en Quito, en un hecho que causó consternación en las redes sociales

Guardar

Nuevo

En sus redes sociales, Fernando Villavicencio había denunciado los nexos de Raisa Vulgarín con Nicolás Petro, hijo del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro. Fotos Infobae
En sus redes sociales, Fernando Villavicencio había denunciado los nexos de Raisa Vulgarín con Nicolás Petro, hijo del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro. Fotos Infobae

Ecuador protagonizó el miércoles 9 de agosto de 2023 un capítulo negro en su historia, luego de que se registrara el asesinato de uno de los candidatos a la presidencia: Fernando Villavicencio, cuando participaba de un encuentro político en la capital del país vecino, Quito.

Villavicencio, de profesión periodista y quien hacía parte de la Asamblea Nacional (Congreso), fue ultimado con tres tiros en la cabeza, luego de que hombres armados arremetieran contra el político, quien aspiraba al primer cargo de la nación por el movimiento Gente Buena.

El político de 59 años, que estudió comunicación social y periodismo en la Universidad Central del Ecuador y que según el más reciente sondeo de intención de voto hecho por la firma Cedatos registraba un 13,5%, siendo el segundo más opcionado, no sobrevivió al ataque a su comitiva, en instantes quedaron registrados en un video de celular.

A los 59 años fue asesinado Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia del Ecuador, cuando salía de un evento político en Quito y se encontraba rodeado de sus simpatizantes.

¿Qué dijo Fernando Villavicencio de Nicolás Petro?

En Colombia, Villavicencio había dado de qué hablar al señalar, el sábado 29 de julio, que Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tenía nexos con políticos afines al prófugo exmandatario de Ecuador Rafael Correa, como la aspirante a asambleísta Raisa Vulgarin.

En un video que divulgó en sus redes sociales, el hoy asesinato político denunció que el primogénito del presidente Petro, quien fue imputado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito junto a su exesposa Daysuris Vásquez, y Vulgarín tenían relación muy estrecha; y que habría sido su cómplice.

De hecho, mencionó las conversaciones vía WhatsApp que habría sostenido el joven político con la mujer, la cual era identificada como Raisa.

“Hace pocas horas, la Fiscalía de Colombia acaba de imputar y ordenar la prisión de Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez. Sí, estamos hablando del hijo del presidente de Colombia, aliado del socialismo del siglo XXI y de Rafael Correa Delgado”, denunció en el video Villavicencio.
Raisa Vulgarín junto a Nicolás Petro y Day Vásquez, quienes protagonizan uno de los escándalos más grandes de los últimos años en Colombia. Foto @raisavulgarin/Instagram
Raisa Vulgarín junto a Nicolás Petro y Day Vásquez, quienes protagonizan uno de los escándalos más grandes de los últimos años en Colombia. Foto @raisavulgarin/Instagram

Y fue más allá. En su denuncia, el aspirante mencionó cómo el hijo de Petro y su expareja sentimental estaban acusados de haber recibido dineros de Santander Lopesierra, más conocido como El Hombre Malboro, por el orden de $600 millones; y enfatizó sobre la relación con el panorama político en Ecuador.

Y, en relación con Vulgarín, expuso también las fotos en las que aparece junto al hijo mayor del jefe de Estado; e, incluso, con publicidad de la campaña Petro Presidente, durante la que sería una de sus visitas a Santa Marta (Magdalena).

Cabe destacar que la Vulgarín es la novia de Camilo Burgos: primo del imputado y quien, según la exposición hecha por la Fiscalía, habría servido para ayudar a camuflar las grandes sumas que recibía Nicolás Petro de cuestionados empresarios y políticos de la costa Atlántica.

“En varias fotografías reveladas en Colombia, aparece junto a Nicolás Petro, Day Vásquez y Camilo Burgos (primo de Petro Burgos), la candidata de la Revolución Ciudadana a la Asamblea, Raisa Vulgarín”, destacó Villavencio, quien a su vez recalcó cómo Petro Burgos movilizaba grandes sumas de dinero desde Barranquilla a Bogotá, con el fin de ser “blanqueadas” por sus aliados.

En este video, el candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, denunció los supuestos nexos de Nicolás Petro con Raisa Vulgarín, joven política ecuatoriana afín al expresidente del país vecino, Rafael Correa.

Soportó su denuncia con artículo de Infobae

Y sacó el aparte de uno de los artículos publicados por Infobae Colombia, en el que se menciona, al parecer, a la joven candidata, en una conversación en la que se estipulaba, presuntamente, una repartición de dinero.

“50 Camilo, 50 Raisa, 50 Germán, 50 Melissa”, es uno de los apartes compartidos por el asesinado político del mencionado artículo, titulado Los chats entre Nicolás Petro y Day Vásquez que labrarían su camino a la cárcel: en el que se habla de los 200 millones de pesos en efectivo que el exdiputado Petro tenía en su pertenencia y que, según lo expuesto por la Fiscalía, buscaba trastear desde Barranquilla a la capital.

“Este es un caso gravísimo, más aun considerando que quien dirigió la campaña electoral de Gustavo Petro fue el sentenciado y prófugo de la justicia Vinicio Alvarado Esquivel, que también dirige la campaña de Luisa González y Andrés Arauz en Ecuador”, puntualizó.

Y en esa ocasión, en una de sus últimas apariciones publicadas en sus redes sociales, hizo un claro llamado a la fiscal del país fronterizo, Diana Salazar Méndez, para que investigara esta situación, que sería irregular a su parecer.

“Señora fiscal general del Estado, es hora de que usted solicite toda la información a su par de Colombia para que inicie las investigaciones”, finalizó en su denuncia el político que resultó muerto.

Y es que con sus constantes señalamientos, Villavicencio habría obligado a que Vulgarín saliera en su defensa, con un comunicado de prensa en el que explicó su relación sentimental con Camilo Burgos, pero negó que tuviera que ver con las prácticas de la que acusan al hijo de Gustavo Petro.

Comunicado emitido por Raisa Vulgarín. (Twitter/@RaiVulgarin)
Comunicado emitido por Raisa Vulgarín. (Twitter/@RaiVulgarin)

“Quiero que se entienda que mi relación sentimental es de carácter personal, íntima, privada, y no tiene nada que ver con el movimiento político al que represento. Los políticos y medios de comunicación no son tribunales de justicia. Dejen el acoso mediático y político cuyo objetivo es generar ataques digitales con base a la mentira y la tergiversación, destruyendo vidas y familias”, señaló la joven candidata.

Guardar

Nuevo