
La página web de Migración Colombia dispuso de un aplicativo para que las personas migrantes venezolanas puedan ingresar y validar su información, proceso y continuar con el trámite para adquirir el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Cabe recordar que el PPT es un documento de identificación para personas en movilidad humana, provenientes de Venezuela, el cual permite regularizar la situación de esos ciudadanos en el país; además de aplicar a los programas sociales del Estado y acceder de manera amplia a derechos como lo son la salud, la educación y el trabajo.
Migración Colombia precisó que es importante que los ciudadanos venezolanos acojan el PPT, puesto que es un documento válido para todas la entidades públicas (nacionales, municipales y distritales), por lo cual las personas podrán aplicar a programas institucionales como becas, apoyos alimenticios, de vivienda, entre otros.
Además, dicho documento le permite al ciudadano venezolano permanecer de manera regular en el territorios y tiene la posibilidad de acumular tiempo de estadía en Colombia para obtener la Visa R Venezolano Bajo Etpv.
Otro de los beneficios que destacó la entidad nacional, es que estas personas podrán circular libremente por el territorio colombiano e ingresar y salir del país, siempre y cuando no supere los 180 días fuera de Colombia.
Los ciudadanos venezolanos que deban validar su Permiso por Protección Temporal podrán ingresar al siguiente enlace, dispuesto por Migración Colombia: migracioncolombia.gov.co:rumv-faltantes.
Una vez ingresen al sitio web, deben seleccionar el tipo de búsqueda: por número de documento de identidad (pasaporte o cédula venezolana). Igualmente, deben colocar su fecha de nacimiento para acceder al aplicativo.
Posteriormente, deben completar el proceso llenando los datos solicitados, actualizando los mismos y confirmando que desea seguir con el trámite en cuestión. Una vez terminen el proceso, será citado para obtener el Permiso por Protección Temporal.
Quiénes puede solicitar el Permiso por Protección Temporal
Según los datos suministrados por Migración Colombia, a este trámite solo pueden acceder las siguientes personas:
- Venezolanos en movilidad humana que hayan ingresado a Colombia de manera regular por un puesto de control migratorio desde el 29 de mayo de 2021, lo anterior aplica hasta mayo de 2023.
- Niños, niñas, jóvenes y adolescente que se encuentren matriculados en una institución educativa en nivel de educación inicial, preescolar, básica o media.
- Jóvenes que se encuentren bajo el sistema de responsabilidad penal para adolescentes.
- Niños, niñas y adolescente vinculados a procesos de restablecimiento de derechos.
Etapas del proceso para obtener el PPT
La entidad nacional destacó que para acogerse a las medidas del plan, los ciudadanos venezolano aún está a tiempo. Según lo indicó Migración Colombia, estas personas podrán hacer el trámite de solicitud hasta el 24 de noviembre de 2023; sin embargo, solo podrán efectuarlos aquellos ingresaron antes del 28 de mayo de 2023.
Además, Migración Social enfatizó que la solicitud del trámite no requiere de intermediarios y mucho menos realizar pagos para acceder a ese. Después, deberán tener presente:
- La validación del Permiso por Protección Temporal: los venezolanos deben continuar el proceso únicamente en la página web de Migración Colombia, accediendo al dispositivo de dispuesto por la entidad. Cabe precisar que, este paso solo lo pueden hacer aquellos migrantes que ya efectuaron el Rumv (Registro Único de Migrantes Venezolanos) o el Registro Biométrico.
- Descargue: ingrese a la página web de Migración Colombia y acceda al botón de “descargar un Certificado de Trámite PPT” el cual demostrará que la persona se encuentra en un estado regular migratorios, mientras se le entrega el PPT.
- Esa medida aplica para titulares del Permiso Especial de Permanencia (PEP) que ya hicieron el Rumv y para aquellos que iniciaron el trámite de su PPT, pero no recibido el documento.
- Recoja su PPT: ingrese al portal de Migración Colombia e ingrese a la consulta de lista de PPT, donde se detallará los documentos que ya están listos para recoger y lugar donde puede hacerlo.
Más Noticias
Condenan a 58 años de prisión a Brayan Campo por el feminicidio de la menor Sofía Delgado en Candelaria, Valle del Cauca
El fallo judicial fue celebrado por organizaciones defensoras de derechos humanos, que insisten en la urgencia de políticas integrales

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Miami de la Fórmula 1: Piastri quiere sostener la punta del mundial de pilotos
El Autódromo Internacional de Miami albergará la sexta carrera de la temporada 2025 del campeonato

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según la experta María Dolores de la Puerta
La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”
