
Uno de los hombres de confianza del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que lo asesoró durante sus dos gobiernos, opinó del primer año de gobierno del jefe de Estado, Gustavo Petro. Oriundo de Antioquia y con un polémico paso por el Senado, el excongresista José Obdulio Gaviria rompió el silencio.
El pasado legislador uribista dio una entrevista a El Tiempo en la que no solo aseguró que el triunfo de Petro era necesario para el país, sino que aseguró que el hoy Presidente utilizó el Paro Nacional del 2021 para llegar al poder.
“El triunfo de Petro era imposible de neutralizar para las fuerzas democráticas. El triunfo de Petro era absolutamente necesario porque, de lo contrario, un triunfo de Rodolfo Hernández, por ejemplo, nos tendría hoy en un incendio institucional total”, aseguró Gaviria en diálogo con el diario El Tiempo.

Sin embargo, aunque se creería que inesperadamente el exsenador antioqueño estaría respaldando la presidencia de Petro, contrario a sus copartidarios del Centro Democrático, eso no sería así. En otra entrevista para la revista Semana, el dirigente político aseguró que el estallido social de abril a julio del 2021, contra el entonces presidente Iván Duque, fue orquestado por el hoy presidente para garantizar su llegada a la Casa de Nariño.
José Obdulio Gaviria aseguró que Gustavo Petro “destruyó el país para llegar a la Casa de Nariño”. Incluso, recordó que el ahora candidato a la Alcaldía de Bogotá del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, habría promovido varias de las protestas contra Duque.
En las dos entrevistas, Gaviria aseguró que el triunfo de Petro era algo muy similar a lo que vivió el expresidente chileno Sebastián Piñera, lo que le permitió al hoy presidente Gabriel Boric llegar al poder. Eso, según el exsenador, se repitió en Colombia con Duque y Petro.

Por otro lado, aseguró que si el candidato al que apoyó el uribismo en el 2022, Federico Gutiérrez, hubiese sido el presidente, tampoco habría calmado a las juventudes colombianas porque, al igual que habría pasado con Rodolfo Hernández, ninguno “tenía las condiciones para enfrentar con la teoría y con el programa semejante situación revolucionaria”, aseguró Gaviria a El Tiempo.
Dijo que si alguien diferente a Petro llegaba como reemplazo de Iván Duque, Colombia estaría viviendo “fácilmente, un periodo prerrevolucionario o en una situación como la que vivió Chile en los últimos años de Piñera”, mencionó el exparlamentario haciendo alusión a la constituyente que el exmandatario del país austral convocó.
Incluso, volvió a reiterar que el Paro Nacional del 2021 “fue una campaña presidencial”, a juicio del exsenador, a favor de Gustavo Petro, a quien indirectamente acusó de llegar a la Presidencia de Colombia a través “de medios no institucionales”, refiriéndose a las protestas.

En su evaluación del primer año de Petro, José Obdulio Gaviria criticó a las exministras Irene Vélez (Minas) y Carolina Corcho (Salud) y recordó varias de las polémicas que las obligaron a salir del Gobierno nacional. “Estamos en manos de ministros que predican el decrecimiento y el empobrecimiento o una ministra que predica la estatización de la salud, experiencia que arruinó una de las mejores estructuras de salud”, señaló a Semana.
Es más, contrario a lo que dice el Gobierno Petro, de que Iván Duque dejó desfinanciado al país, Gaviria aseguró que el expresidente “le dejó mucho dinero a Petro” y cuestionó varias de las políticas fiscales que el actual jefe de Estado viene promoviendo desde que llegó al poder.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados ganadores de la Lotería del Quindío del jueves 20 de febrero
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 21 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 21 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Sinuano Noche reveló los resultados ganadores: consulte si fue el afortunado del jueves 20 de febrero
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país
