
Se conoció un nuevo caso de fleteo en el barrio Santa Isabel, localidad Los Mártires en Bogotá, donde la víctima retiró una millonaria suma de dinero en una entidad bancaria y posteriormente se dirigió a su lugar de residencia.
Hasta ese punto lo siguieron unos delincuentes que, al parecer, conocían la gestión que estaba realizando la víctima en el barrio Galerías, donde recibió la suma de dinero que posteriormente llevaría a su casa.
Desde ese punto y hasta el barrio Santa Isabel al menos siete delincuentes que se movilizaban en moto persiguieron a la víctima para despojarla del efectivo.
Los criminales interceptaron al ciudadano antes de que llegara a su casa y lo amenazaron con armas de fuego. El objetivo era llevarse los 20 millones de pesos que había retirado minutos antes en una entidad financiera.
El coronel Javier Gallego, comandante de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), aseguró que ya se están adelantando las respectivas investigaciones para establecer la identidad de los criminales que cometieron el millonario hurto.
“Ya estamos verificando con nuestra Policía Judicial y con inteligencia para tratar de establecer quiénes pertenecen a esta banda, este grupo que realizó directamente este hurto”, explicó el coronel Javier Gallego, citado por la emisora Blu Radio.
El comandante de seguridad ciudadana de la Mebog además recordó que recientemente se lanzó un grupo de reacción bancaria con el que las autoridades buscan frenar este tipo de delitos. De acuerdo con lo que explicó el coronel Gallego, la acción de los uniformados también depende de la colaboración ciudadana.
No es suficiente lanzar estas iniciativas si los ciudadanos no solicitan el apoyo de la Policía Nacional para realizar estas gestiones que representan un alto riesgo.
El comandante Gallego envió un mensaje a los bogotanos para que acudan a la Policía cuando vayan a movilizar altas sumas de dinero. De esa manera se busca hacer acompañamiento y evitar fleteos como el que se reportó recientemente en Santa Isabel.
“Ya en los últimos días se ha lanzado también nuestro grupo de reacción bancaria, lo cual lo que quiere simplemente es hacer acompañamiento a las diferentes personas en los diferentes sitios para que simplemente se sientan acompañados de su Policía Nacional y que permita el acompañamiento y la escolta hasta algún sitio y todo eso cuando se va a retirar esas sumas de dinero”, añadió el coronel Gallego.
Los cinco barrios más peligroso de Bogotá
La inseguridad es uno de los problemas de los que más se quejan los habitantes de Bogotá en la actualidad. Homicidios, hurtos, extorsiones, entre otros, se convirtieron en el pan de cada día en la capital del país.
Recientemente la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional anunciaron una estrategia con la que buscan hacerle frente y frenar este flagelo.
Se trata del Plan Bogotá 60, con el que se focalizaron las zonas en las que hay mayor incidencia de delitos de alto impacto para intervenir de manera estratégica. Para ejecutar la iniciativa, se hizo un estudio en el que se estableció que son 60 barrios donde se concentra el 30% de homicidios, el 15% de hurto a personas, el 13% de hurto de automotores, entre otros delitos.
De estos sesenta sectores, el 47% está ubicado en las localidades de Kennedy (15%), Ciudad Bolívar (13%), Santa Fe (12%) y Engativá (7%). Así mismo, se estableció que los cinco barrios más peligrosos de Bogotá son: María Paz, Patio Bonito, Santa Fe, Las Cruces y Quiba.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
