![Gustavo Bolivar criticó el lío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERESYHHQOBEDPOQWLCOX5QZGSU.jpg?auth=4236b06ec7567a9c37332738d902b1b9df57038ac287cc91be6c8bdc7cb25c92&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hasta ayer, sábado 29 de julio, había plazo para que se inscribieran los candidatos a las elecciones regionales 2023, que tendrán lugar el próximo 29 de octubre. La Registraduría otorgó un mes de plazo, pero muchos candidatos tuvieron inconvenientes y solamente hasta el último día recibieron los avales de sus partidas para poder aspirar a los más de 20.000 cargos de elección popular a disputarse.
Tal fue el caso del Pacto Histórico, que tuvo todo un “despelote” en la entrega de avales debido a indecisiones y disputas internas, haciendo que algunos se quedaran por fuera del proceso.
Esto fue duramente criticado por el exsenador Gustavo Bolívar, que ahora aspirará a la Alcaldía de Bogotá por esa colectividad. A través de su cuenta de Twitter calificó como un “rotundo fracaso” lo sucedido con las inscripciones de los candidatos de la coalición y aseguró que todo se debió a intereses, nepotismo y venganzas.
“Ante el rotundo fracaso en la entrega de avales por parte del Pacto Histórico y sus partidos, o se unifican las personerías jurídicas en una sola y se definen mecanismos democráticos para escoger candidatos, o desaparecemos”, escribió el candidato en su cuenta de Twitter.
El Pacto Histórico está compuesto por 13 partidos políticos: Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano, el Polo Democrático Alternativo, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), Alianza Democrática Amplia, La Fuerza De La Paz, Partido Comunes y Autoridades Indígenas de Colombia.
Por eso, el candidato a la Alcaldía de Bogotá agregó: “Difícil poner de acuerdo 13 partidos, 51 congresistas y dirigentes nacionales y regionales. Intereses van y vienen, nepotismo, venganzas, se castiga al que levanta la voz, se cierra el paso a liderazgos por envidias o conveniencias, se negocian avales o se envían faltando minutos para cerrarse las inscripciones. Una vergüenza total”.
![El Pacto Histórico tuvo incovenientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBPCPJFZWBFEVCRU6JEO6VYCOI.png?auth=58d40df4bb9cade0f04e6d3f13d6ad70eed1b8dbcd1c9d9385f536c72917f4f3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Uno de los desacuerdos se dio porque Gustavo Petro, máximo líder de la coalición, decidió que las candidaturas se presentaran a través de listas cerradas, lo cual generó incomodidad en algunos partidos como el Polo Democrático, que exigieron que se inscribieran listas abiertas. Justamente, una de las polémicas que golpeó a esa colectividad fue la inscripción de Rocío Dussán Pérez, hija de Jaime Dussán (presidente de Colpensiones), como cabeza de lista al Concejo de Bogotá.
Sobre esto, el concejal Carlos Carrillo aseguró que “el Polo no se reunió con la coordinadora distrital para tomar la decisión de ir con lista cerrada con el Pacto”. Además, Alexander López renunció a la dirección de ese partido y se presume que su decisión se debió a las críticas de Carrillo a la mesa directiva por haberle retirado su avala para aspirar a la Alcaldía de Bogotá.
Otro desencuentro tuvo lugar en el Atlántico, donde hasta el último momento Máximo Noriega mantuvo firme su intención de aspirar a la Gobernación del departamento, a pesar de que desde el Pacto Histórico le pidieron que renunciara por estar implicado en el escándalo de Nicolás Petro. Finalmente, recibió el aval y el último día se lo revocaron; ahora la coalición se quedó sin un candidato fuerte para ese importante cargo.
Tras perder su aval, Noriega anunció que renuncia al partido y que acudirá a instancias judiciales. “Renuncio públicamente a un partido que me maltrata y porque contradice la esencia del proyecto democrático que yo represento”, dijo.
En Cali, la elección del exsecretario de Paz de ese distrito, Danis Rentería, como candidato a la Alcaldía, se dio en medio de una profunda pelea interna que conllevó tutelas y disputas jurídicas. Élmer Montaña, precandidato para el cargo por el partido, aseguró que la elección de Rentería no tuvo ni consenso ni votación interna, por lo que la califica de ilegal.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)