
Las autoridades informaron que en los próximos días se habilitará el primer puente provisional instalado en la vía al Llano tras la tragedia en Quetame, Cundinamarca.
El 17 de julio una avalancha dejó como saldo la pérdida de 29 vidas, el daño de numerosas viviendas, así como el cierre de un importante corredor vial nacional que comunica a Bogotá con los llanos. Luego de más de diez días desde que ocurrió el lamentable hecho, las entidades encargadas volverían a habilitar la vía de manera controlada.
Según la información que entregaron desde la concesionaria encargada del corredor vial, entre el domingo 30 de julio de 2023 o inicios de esa semana siguiente se estaría habilitando de manera parcial el paso por la vía hacia el Meta.
De acuerdo con lo que se conoce hasta el momento, será un paso controlado en la vía al Llano, es decir entre Bogotá y Villavicencio, que se habilitará por primera vez tras la tragedia en Quetame.
La concesionaria Coviandina, encargada de ese corredor vial, socializó el plan de manejo del tráfico que, en su fase 1, contempla la apertura del puente militar de 54 metros.
“En esta etapa de implementación se va a dar tráfico por el puente metálico que se encuentra sobre el puente Naranjal que está sobre la calzada Bogotá–Villavicencio”, señalaron desde la entidad recientemente.
Este paso controlado se dará bajo las siguientes consideraciones:
- No se puede permitir el paso peatonal mientras los vehículos circulan sobre el puente.
- Dado que debe pasar en forma obligatoria el tráfico por los túneles de Quebrada Blanca en ambos sentidos por el colapso del puente que atendía el sentido Villavicencio-Bogotá y con el fin de minimizar el riesgo de accidentes al tener paso simultáneo por el lugar, la circulación por esos túneles se realizará en forma alternada.
- Cuando pase el último subiendo por el puente metálico se habilitará el sentido Bogotá–Villavicencio
- Cuando pase el último bajando por el K58+000 se soltará el sentido Villavicencio–Bogota.
- Transportadores de carga C3-S2 y C3-S3 deben presentar tiquete de pesaje al paso por el puente, esto es obligatorio para transitar en ambos sentidos.
- El tráfico de movilidad local deberá acogerse a los horarios y sentidos de circulación establecidos en el plan de manejo del tráfico, dado el paso obligatorio a través de los túneles Renacer y Quebrada Blanca.
La movilidad en la vía Bogotá-Villavicencio será controlada con horarios
Según el plan de manejo del tráfico que empezará a regir en ese corredor vial, el paso controlado por la vía Bogotá-Villavicencio regirá bajo horarios estrictos en cada sentido.
Lo anterior será controlado por personal que estará encargado de guiar a los conductores para evitar inconvenientes en la movilidad.
De acuerdo con la información presentada por Coviandina, habrá una rotación de sentido cada tres horas. Es decir, los vehículos que se movilizan desde Bogotá hacia Villavicencio tendrán ese lapso para movilizarse y luego ocurrirá lo mismo en sentido contrario, todo esto guiado por personal que atiende la vía.

“Se rota el inicio del plan cada día con el fin de que haya equidad en ambos sentidos, lo que implica que el ultimo tránsito se efectuará por 6 horas (3 del día anterior y tres del día siguiente), situación que deberá ser tenida en cuenta por los usuarios para programar su viaje”, explicaron desde la entidad.
No se va a permitir el paso de peatones por el puente en ningún momento; por lo tanto, se cerrará el paso con barricadas u otros elementos que obstruyan el paso peatonal, lo anterior debido a las vibraciones que se pueden producir por el paso de los vehículos.
Más Noticias
Reportan ataque con drones explosivos en el centro de Popayán
Los artefactos los lanzaron contra el Centro de Detención Laura Valencia. Por fortuna, no hubo personas heridas

Resultados de la Lotería del Meta de hoy 19 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este jueves 20 de febrero
Cuáles son los autos que no pueden circular este jueves, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este jueves 20 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Podría ser el ganador: últimos resultados del Sinuano Noche este miércoles 19 de febrero
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favor
