![Más de 66.000 perros deambulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4DW2DSXJHXFEMKHNC2NO6DFM.jpg?auth=aa0a0e6f309457c820058d91674cf331478125cb12728a4dc00fd2159a3983dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cada 27 de julio se conmemora a nivel internacional el Día del Perro Callejero, esto con el fin de visibilizar la problemática y crear conciencia en la ciudadanía sobre la condición de calle en la que habitan muchos caninos, además de promover nuevas oportunidades en busca de un hogar donde les brinde protección, alimentos y amor a estos seres sintientes.
A esta conmemoración se unió el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) mediante una invitación a la ciudadanía para no estigmatizar y brindar nuevas oportunidades de hogar para estos caninos, y a su vez, para ser un “Cuidador Zoolidario” y dejar la indiferencia a un lado, puesto que algunos de estos seres han sido abandonados por sus cuidadores y han deambulado gran parte de su vida por las calles de la ciudad.
Al menos 66.000 caninos deambulan por Bogotá
De acuerdo con el Idpyba, se estima que en la capital colombiana hay alrededor de 66.000 perros deambulantes, con una mayor densidad de población de caninos en condición de calle en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Kennedy, San Cristóbal y Suba.
El instituto indicó que existe una corresponsabilidad de la ciudadanía, que puede ayudar a estos seres sintientes, como lo manifestó Natalia Parra, subdirectora de Cultura Ciudadana del Idpyba: “Nosotros, los seres humanos, somos los causantes de las problemáticas que afectan a estos animales, Si somos 8.000.000 de habitantes y 66.000 animales en condición de calle, muchos de ellos tendrían la posibilidad de contar con un hogar; pero también hay una responsabilidad, así no todos seamos tenedores de un animal, podemos ayudarles de otras maneras o por medio de fundaciones, desde las empresas o el gobierno”.
Asimismo, en lo corrido de 2023, 306 caninos han ingresado a la Unidad de Cuidado Animal a través de los diferentes programas del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. De otro lado, desde 2020, al menos 1.700 perros han encontrado un hogar, mediante el programa de adopciones Lleva Tu Huella.
Con esta estrategia se brinda atención a los animales de compañía de los habitantes de calle de la ciudad, incluso se implementan actividades de sensibilización a este grupo poblacional sobre temas de bienestar animal, cuyo objetivo es velar siempre por la salud y buena tenencia animal.
Desde la entidad afirman que este día (27 de julio) tiene relevancia porque “se convierte en una oportunidad para reconocer y dignificar a aquellos animales que han sido rescatados de la calle, víctimas del maltrato animal o de algún accidente que puso en riesgo sus vidas”.
Además, resaltaron la importancia de proteger y velar por el bienestar de los animales más vulnerables que habitan en Bogotá y los que se encuentran en condición de calle.
“Los animales son seres sintientes que merecen un trato digno y una segunda oportunidad para tener un hogar y una familia, que les pueda brindar amor, buena alimentación, asistencia médica con regularidad, esterilizaciones, cuidado, incluso ser hogar de paso”, expresaron desde el Instituto.
¿Cómo adoptar un animal?
Para este fin, el Distrito tiene disponible un programa de adopciones para acoger a perros y gatos, que están a la espera de tener una nueva familia.
Si se encuentra interesado, puede acudir a la Unidad de Cuidado Animal - UCA, ubicada en la carrera 106 A # 67-02, barrio El Muelle, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m, cualquier día de la semana. Allí encontrará todo tipo de ejemplares que han sido rescatados por el Escuadrón Anticrueldad.
Tenga en cuenta que para iniciar el proceso de adopción, debe ser mayor de edad, presentar la cédula de ciudadanía y una fotocopia de un recibo público de cualquier estrato.
No obstante, también hay una gran variedad de fundaciones sin ánimo de lucro en la ciudad que albergan a cientos de animales de compañía con las que puede empezar este mismo proceso, conforme a los requisitos que estas establezcan.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)