
La Policía Metropolitana de Bogotá asestó un nuevo golpe contra las organizaciones narcotraficantes del país luego de que el lunes 24 de julio incautaran en el norte de la ciudad un camión que transportaba insumos suficientes para producir más de 4 toneladas de cocaína.
“Uno de nuestros cuadrantes del modelo nacional de vigilancia por cuadrantes intercepta un vehículo que se movilizaba por la autopista norte, a la altura de la calle 245. Allí se halló una gran cantidad de sustancias, entre ellas 1.600 galones de líquidos y 900 kilogramos de sustancias sólidas que tenían como destino el departamento de Boyacá para el procesamiento de clorhidrato de cocaína”, informó el coronel Rubén Darío Gaitán, Comandante de Policía en la localidad de Usaquén.
Los uniformados señalaron que en el automotor hallaron 1.605 galones entre acetona, ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, así como 250 kilogramos de soda caustica, 360 kilogramos cloruro de calcio, 250 kilogramos metabisulfito de sodio y 40 kilogramos de carbón activado con el potencial para producir 4,5 toneladas del estupefaciente, cuyo precio se estima en 157 millones de pesos.
En el operativo fue capturado el conductor del automotor que fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para que responda penalmente por los delitos de de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Durante este mes es la segunda ocasión en que las autoridades asestan otro golpe en contra de los productores del estupefaciente en la capital colombiana, luego de que el pasado 4 de julio desmantelaran un laboratorio casero para producir el estupefaciente dentro de una casa del barrio Boyacá Real, en la localidad de Engativá.
Los uniformados señalaron en esa ocasión que los elementos de elaboración de cocaína los había adaptado un hombre, de 49 años de edad, dentro de una habitación que había arrendado un mes y medio atrás.
“Al ingresar las patrullas encuentran clorhidrato o sustancias que se asemejan al clorhidrato de cocaína, unas bolsas herméticas y todos los insumos que se utilizan para la fabricación de estas sustancias prohibidas”, señaló en el informativo de televisión Citynoticias el mayor Alexander Garnica, subcomandante en la mencionada localidad.
Las autoridades estimaron que con esos elementos se producía 10 kilos de cocaína mensualmente, lo que dejaría unas ganancias que oscilan entre los 80 y 100 millones de pesos. De igual forma, en medio de trabajos de investigación, los uniformados determinaron que el estupefaciente que allí se fabricaba, era distribuido principalmente en zonas de rumba de las localidades de Suba y Engativá.
Según contaron algunos vecinos, empezaron a notar que de la vivienda emanaban olores extraños y el inquilino tenía movimientos sospechosos, por lo que dieron aviso a las autoridades locales.
Banda enviaba cocaína a España con un sello con el rostro del presidente Petro

Tras un operativo que se realizaron el sábado 22 de julio, y que desarrollaron en conjunto las policías de Colombia y España, así como del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se incautaron 60 kilogramos del estupefaciente y se capturaron a tres personas en las afueras de la población española de Guadalajara, que se encuentra a una hora de Madrid.
La droga estaba repartida en paquetes en los que se podía reconocer el logo de una marca conocida en el mundo del narcotráfico internacional. Se trata de una figura del Joker con la cara del presidente colombiano, Gustavo Petro, que corresponde al logo de ‘Los Petroski’.
A través de un comunicado, las autoridades explicaron que dicha organización criminal está asentada en la provincia de Madrid y cuenta con el potencial económico necesario y los contactos suficientes, en Colombia para realizar envíos de cocaína a España de manera periódica.
Más Noticias
“Explotan, silencian, persiguen”: el duro cuestionamiento de Mafe Carrascal tras intervención a Tiendas D1, ante alertas de desempleo
Para la congresista, no se puede justificar la precariedad laboral solo porque una empresa genera empleo; teniendo en cuenta que la cadena cuenta con 2.400 puntos de venta en todo el territorio nacional

Fredy Guarín abrió su corazón sobre su lucha contra el alcohol: “Tenía tres opciones: hospital, cementerio o cárcel”
El exfutbolista colombiano compartió en una emotiva entrevista que estuvo al borde del suicidio y que una profesora del colegio le ayudó a salir de su adicción

Esposa de Miguel Uribe tomó decisión para no afectar la recuperación del precandidato tras la muerte de su abuela, Nydia Quintero
María Claudia Tarazona aseguró que espera a que el estado de salud del senador mejore para contarle el fallecimiento de la ex primera dama

Invirtieron $45.000 millones en oro y terminaron sin un solo peso: así fue como “tumbaron” a un grupo de 25 empresarios en Medellín
Un grupo de amigos gestionó una ambiciosa financiación que rápidamente se expandió por recomendación entre familiares y conocidos, que aportaron desde ahorros de toda la vida hasta lotes, casas y vehículos

David Vélez, dueño de Nubank, sufrió un cambio notable en su fortuna ante la caída en las acciones del banco
El 15 de mayo, se cotizaban en USD13,20 hacia las 11:30 a.m. (este de Estados Unidos), lo que representaba un retroceso del 2,19%
