
Las redes sociales no perdonan las salidas en falso. Así queda evidenciado siempre que hay algún suceso trascendental para un país como Colombia, que en este sentido es un ‘hervidero’, y más si tiene relación con la política.
Precisamente, uno de los hechos políticos del 24 de julio es la designación de Omar Andrés Camacho Morales como nuevo ministro de Minas y Energía, tras la escandalosa salida de Irene Vélez Torres de esa cartera.
Camacho Morales llegó a este cargo en un momento muy importante para el país, ya que se discute si habrá o no nuevos contratos de exploración y petróleo, pese a que el país solo tiene reservas de ambos para siete años.
El nuevo jefe de dicha cartera es bastante activo en Twitter y en muchas ocasiones escribe sus opiniones sobre los sucesos del país. De acuerdo con su perfil en la red social, se unió en abril de 2010 y desde ese entonces ha publicado 32.400 tuits, de los cuales hay varios que llaman la atención por su notable inclinación a la política de izquierda y a las dictaduras de otros países.
Uno de ellos, no muy agradable para gran parte de los colombianos, lo publicó el 26 de noviembre del 2016, un día después de la muerte del dictador cubano Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad tras estar casi 50 años en el poder del país centroamericano.
En este, lamentó el deceso de Castro e, incluso, lo llamó comandante.
“Fidel, eterno Fidel, le diste ejemplo al continente y al mundo, tu legado será imposible de borrar. HASTA SIEMPRE COMANDANTE!!”, trinó el nuevo ministro de Minas y Energía colombiano en ese momento.

Incluso, afirmó que “Colombia estará eternamente agradecida con Cuba y con Fidel Castro por su enorme contribución para alcanzar la paz. #FidelVive”, insistió ese mismo 26 de noviembre.

Pero no solo llenó de elogios a Castro. Al dictador venezolano Hugo Chávez, quien murió de cáncer el 5 de marzo del 2013, también le hizo reverencia en más de una oportunidad.
En varios tuits, Camacho Morales le envió mensajes de aliento al exmandatario del vecino país. “Fuerza comandante!!”, dice uno de ellos.

En otro, del 7 de octubre del 2012, tras la victoria de Chávez en elecciones presidenciales, remarcó “¡Ganamos! Viva el socialismo”. Este trino fue eliminado de la red social.

Entre tanto, el 15 de abril del 2013 mostró su lado más rebelde al referirse al socialismo y al poder popular: “Socialismo o barbarie, a los golpistas responder con la profundización del poder popular”.

En otro, recordó al guerrillero y político colombiano Carlos Pizarro Leongómez, máximo comandante del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) entre 1986 y 1990, mismo en el que militó el presidente Gustavo Petro.
“Un día como hoy hace 31 años fue asesinado Carlos Pizarro, comandante de una generación que le apostó a la paz. #LosAbrilesDePizarro”, trinó el 26 de abril del 2021.

¿Quién es Andrés Camacho Morales?
Camacho Morales fue candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá por el Partido Comunes, también se desempeñó como vocero de Marcha Patriótica Bogotá y del Comité Unidos Revocamos a Peñalosa. Además, se desempeñó como secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia (FEU).
Antes de llegar a la Presidencia de la ANH, fue asesor del Ministerio de Minas y Energía. A su vez, perteneció a la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora María José Pizarro. También se desempeñó como profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Su nombre genera dudas en el sector, puesto que nunca ejerció de manera directa algún cargo relacionado y preocupa su “ideologización”. De hecho, según Portafolio, aunque maneja términos técnicos, suele también mezclarlos con posturas ideológicas.
Más Noticias
La Corte Suprema de Justicia reabrirá el emblemático caso “miti-miti” contra Saulo Arboleda tras fallo internacional
Por primera vez, la justicia colombiana examinará una sentencia de 23 años, resaltando la relevancia de las garantías procesales en casos penales históricos

Estudio reveló los preocupantes hábitos sobre la salud del corazón en Colombia
Los hallazgos revelaron las prácticas que podrían estar afectando a millones de personas que sufren de enfermedades cardiovasculares

Como la “ciudad colombiana más violenta de las últimas décadas”, así calificó The Guardian la situación de orden público en Cúcuta, Norte de Santander
Algunos pobladores en la región aseguraron sentir que están retrocediendo en el tiempo, al precisar que la situación por cuenta de los atentados y disputas entre grupos armados ilegales los hacen recordar lo que se vivió durante la década del 90

La historia detrás de robo en Bogotá que sufrió Shakira: el momento inspiró uno de sus álbumes más exitoso
El proyecto, que fue publicado en 1998, fue inspirado por un oscuro momento que vivió la barranquillera en la capital cuando se preparaba para lanzar un nuevo álbum

Reconocida creadora de contenido reveló la curiosa razón por la que no sabe si ir o no al concierto de Shakira en Bogotá: Clara Chía sería la culpable
Se trata de Isabela Rivera, que fue la encargada de revelar detalles de cómo estaba viviendo Epa Colombia su condena tras las rejas y sorprendió a varios con su relato
