Hernán Peláez habló de la vinculación de los narcos con el fútbol colombiano: “El América de Cali llegó a comprar 50 futbolistas en Argentina, y solo uno vino a jugar”

Según el periodista deportivo, el objetivo de los narcotraficantes no era el crecimiento económico del club, sino el reconocimiento nacional e internacional

Guardar
En la imagen el periodista
En la imagen el periodista Hernán Peláez. Foto de Colprensa.

El narcotráfico ha sido uno de los flagelos más grandes del país, millares de muertos y desaparecidos ha dejado la exportación y comercialización de narcóticos hechos a base de coca. Entre las décadas de los 70, 80 y 90 Colombia presenció el nacimiento de los grandes narcos y carteles que se apoderaron del mercado de las drogas en Estados Unidos.

Lo lucrativo del negocio ilícito generó un sinnúmero de lujos y derroches, y entre los millonarios negocios sobresale en la época de los ochenta el fútbol colombiano, ya que los grandes capos adquirieron equipos del rentado profesional y le inyectaron su capital para traer importantes figuras de balompié del momento.

Respecto a esta época algunos clubes quedaron estigmatizados, como el América de Cali, Atlético Nacional y Millonarios, ya que sus propietarios o mecenas eran hinchas de estos equipos.

La figura del periodismo deportivo Hernán Peláez Restrepo indicó que no solamente fue el fútbol, porque casi todas las industrias en los ochenta fueron permeadas por el narcotráfico. Peláez se refirió en particular al cartel de Cali y su equipo, el América. De acuerdo con lo mencionado por Peláez en una entrevista a KienyKe, el club escarlata alcanzó a tener hasta 50 futbolistas en su nómina, pero en suelo Argentino y ‘solo uno vino a jugar’.

De acuerdo con lo señalado por Peláez, el objetivo de los narcotraficantes no era el crecimiento económico del club sino el reconocimiento nacional e internacional. A partir de los dólares del narcotráfico estaban llegando grandes figuras del fútbol al rentado nacional, siendo el clímax deportivo el título internacional obtenido por Atlético Nacional a final de la década de los 80.

Tulio Gómez reveló la millonada que ha invertido en el América

América de Cali es uno de los clubes que mejor presente tiene en el fútbol profesional colombiano. Su máximo accionista es Tulio Gómez, el empresario antioqueño que se enamoró del club y lideró los procesos desde el ascenso en 2016, pasando por el bicampeonato de 2019-II y 2020, hasta el presente, donde ha sumado refuerzos importantes como Edwin Cardona, Carlos Darwin Quintero o Iago Falque.

Para concretar estos nombres ha sido fundamental la inyección económica, en diálogo con Steven Arce para los canales digitales de Prisa Media, el máximo accionista reveló la cantidad de dinero que ha sido necesaria para el actual momento que atraviesan. Allí reveló que no tiene un salario fijo y destacó los logros, aparte de lo deportivo, que la hinchada no le reconoce:

Pese a que he reiteradas ocasiones ha revelado que el fútbol no es el negocio más rentable en Colombia, Tulio Gómez explicó que fue lo que lo motivó a invertir en la escuadra escarlata y convertirse en el máximo accionista del club que ha sido 15 veces campeón de la primera división del fútbol colombiano:

Tulio dio algunas cifras económicas que se manejan en el FPC, aunque no dijo el promedio, para el empresario el Junior FC es el equipo que mejor paga en Colombia. Además, reveló cuanto es el salario más alto en la plantilla de los diablos rojos y se refirió a cuanto puede llegar a valer un cuerpo técnico: director técnico, asistentes, preparador físico, psicólogo, nutricionista e incluso analistas de video.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS