
José Ilder Díaz, candidato al concejo de Policarpa (Nariño) y reconocido líder social del corregimiento de Altamira, fue asesinado el sábado 22 de julio de 2023. La información preliminar indica que fue atacado en Altamira con un arma blanca, según informó el medio Periódico Virtual. El líder también era integrante del grupo motor y hacía parte de la mesa municipal de víctimas.
“Los familiares fueron los encargados de trasladar el cadáver de José Ilder Díaz hacia la morgue del hospital local, donde después indicaron que la víctima había sido atacada con arma blanca”, explicaron las autoridades responsables del caso, según el medio citado.
La víctima iba a participar de las elecciones regionales que tendrán lugar el 29 de octubre, en la que se elegirán gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles en todo el territorio nacional.
“Quería volver a ocupar un espacio en esta institución (Concejo Municipal de Policarpa), por eso estaba listo para inscribirse para estas elecciones territoriales”, expresaron amigos de José Ilder Díaz, de acuerdo con Periódico Virtual.
Por ahora, se desconoce quién es la persona responsable del crimen. Sin embargo, el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) indica que en la zona hay presencia grupos armados al margen de la ley como el Frente Franco Benavides del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas del Estado Mayor Central (EMC) y otras bandas delincuenciales locales.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, citada por Indepaz, la defensa de los derechos humanos y el liderazgo que se ejerce de manera individual o colectiva suelen ser motivos por los cuales los grupos armados agreden y atentan contra la vida de líderes y lideresas en el país.

“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, señala Indepaz, referenciando a la Defensoría.
Así las cosas, José Díaz ahora engrosa la larga lista de líderes sociales asesinados en 2023 en Colombia; es la víctima número 93. En total, según Indepaz, 1.507 personas que ejercen liderazgos sociales han sido asesinados desde que se firmó el Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en 2016.
“Es una cifra que muestra la continuidad de la violencia contra los liderazgos en las regiones”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en un comunicado.
De los líderes sociales que han sido asesinados hasta el momento, sin contar este último caso reportado en Nariño, 22 han sido líderes comunales; 20, comunitarios; y 16, indígenas. La suma de esta cifra equivale a un 63% de la totalidad de casos registrados en el país en lo corrido del año. Cauca es el departamento más afectado, con 17 casos.
Indepaz también ha registrado el número de masacres que se han documentado desde la firma del Acuerdo y Paz, así como los asesinatos a firmantes de paz. En total, entre el 26 de septiembre de 2016 y el 16 de julio de 2023, se han registrado 423 masacres en todo el territorio nacional. En el mismo periodo, 378 firmantes han perdido la vida por la violencia.
En un poco más de cinco meses que han transcurrido de 2023, se han reportado 54 masacres y 22 firmantes de paz han sido asesinados.
“Es una vergüenza para el Estado que al parecer se haya normalizado el hecho de que cada semestre se sigan registrando cerca de un centenar de homicidios de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos”, aseveró el defensor del Pueblo.
Asimismo, criticó el hecho de que “no se observen medidas contundentes que garanticen la vida de quienes defienden los derechos de sus comunidades”.
Más Noticias
Habitantes de la localidad de Santa Fe en Bogotá bloquearon la avenida Circunvalar por falta de suministro de agua por 5 días
La emergencia se habría originado por daños en un tubo madre que, hasta el momento, no ha sido reparado, lo que llevó a la comunidad a tomar medidas de protesta

Dólar: cotización de apertura hoy 20 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Recomendaciones para el concierto de Shakira en Barranquilla
La ciudad natal de la artista se prepara para dos presentaciones, que incluirán más de treinta canciones seleccionadas del repertorio de la cantante

Tras nombramiento del nuevo ministro de Defensa, María Fernanda Cabal lanzó dura crítica en redes: “Es un golpe estructural a la defensa del país”
La senadora aseguró que las instituciones de seguridad del Estado quedan en jaque, pues su designación por parte del presidente obligaría a unos treinta generales de mayor jerarquía a entrar en retiro

EN VIVO - Millonarios vs. Unión Magdalena, válido por la fecha 1 de la Liga BetPlay 2025 l
Este partido fue aplazado por los actos de violencia por partes de hinchas en Santa Marta que atacaron con piedras el bus de Millonarios, y fue reprogramarlo casi un mes más tarde
