![Campesinos recibirán pólizas de seguro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVSJKGDRJ5EITFY3XKRYQ53NTA.jpg?auth=43aa8f9203e9b66afa3cc365ddfc201774d7623ceb0431f57e497ea3b18691c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno nacional en conjunto con Finagro y Davivienda desarrollaron el programa ‘Seguro de Tranquilidad Rural’, por medio del cual serán subsidiadas y entregadas 14.000 pólizas a productores agropecuarios de cultivos como el café, cacao, cultivos de papa, maíz, plátano, arroz, aguacate, caña, entre otros.
Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los costos de producción en el campo por factores como el cambio climático y el entrante fenómeno de El Niño, que trae consigo sequías y altas temperaturas, las cuales afectan considerablemente los cultivos si el agricultor no tiene los sistemas de riego adecuados.
Con base en lo anterior, los seguros agropecuarios a nivel mundial y más en América Latina aumentan exponencialmente de precio, por lo que el Gobierno nacional, en compañía de las empresas financieras, diseñó el subsidio de pólizas de seguro por 14.096 millones de pesos.
El valor de los subsidios será asumido en un 17% por Davivienda, o sea, los costos que incluye la parte no subsidiada de la prima y el IVA. Entre tanto, Finagro se hará cargo del 83% del valor de los subsidios, con el objetivo de darle protección a los pequeños productores y a los de bajos ingresos.
“Desde Davivienda construimos un propósito y es hacer nuestro país una casa más próspera, más incluyente y eso significa hacer una cultura resiliente. De ahí viene nuestro compromiso de impulsar el seguro agropecuario, lo que significa tener un contrato de venta, lograr desarrollo de las comunidades, en estos últimos tres meses nos dimos a la tarea de llegar con el Seguro Agropecuario ‘Tranquilidad Rural’”, dijo Gladys Corredor, vicepresidenta de negocios de empresas de Davivienda.
Los seguros que recibirán los campesinos fueron diseñados por Seguros Bolívar para ofrecer resiliencia a las familias rurales, protegiéndonos de cara a los riesgos climáticos que pueden afectar la estabilidad de su actividad productiva agropecuaria.
![Con la implementación de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHSH7T3KAO4JYYIHTABDMRGR34.jpg?auth=89ab945511b51f61323fef17fc77b7bccc7df446c7b99071669b632cb51bb6b5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Con la implementación de tecnología de punta, de manera remota se podrá obtener información histórica y satelital en tiempo real para evaluar las condiciones climáticas con el fin de proteger los cultivos en caso de exceso de lluvia o sequía, que puedan afectar la continuidad de la actividad productiva en el campo.
“Poder asegurar integralmente el cultivo implica que conectamos a los pequeños productores con acceso financiero”, sentenció Ángela María Penagos, presidenta de Finagro.
Por su parte Gladys Corredor agregó: “Pretendemos contribuir a la generación de confianza, competitividad, rentabilidad, sostenibilidad y menos preocupaciones para los pequeños productores (...) El campo representa un gran valor social y cultural para el país, es fuente fundamental para la economía de las regiones, semillero de identidad y tradiciones, nuestro gran propósito de hacer del campo colombiano nuestra casa, una casa más próspera, más incluyente y verde”.
Tan pronto como se prolongue la entrega del subsidio del Gobierno nacional y Finagro se beneficiarán miles de personas asegurando así la protección alimentaria ante los riesgos del cambio climático y la financiación sostenible de los campesinos, que con su trabajo permiten que los alimentos lleguen a cada uno de los hogares colombianos.
El ‘Campo Emprende’, otro proyecto que beneficia a los campesinos colombianos
El Ministerio de Agricultura, en conjunto con Ecopetrol lideran el proyecto ‘El Campo Emprende’, a través del cual capacitan como técnicos laborales y agropecuarios a 32 mujeres y 10 jóvenes rurales de distintas regiones del país.
Los beneficiarios del programa gubernamental son personas de Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander y Putumayo, que integran comunidades campesinas, étnicas y víctimas del conflicto armado de Colombia.
Para el desarrollo de ‘El Campo Emprende’ fueron destinados casi 700 millones de pesos, con el objetivo de que sus integrantes sean formados en agronomía, ganadería, porcicultura, especies menores, equinos, bovinos, lechería tropical sostenible, riego y drenajes y maquinaria agrícola, con el fin de fortalecer emprendimientos rurales en 33 municipios de 11 departamentos de Colombia.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)