Con nueva estrategia de cultura ciudadana buscan cuidar el Regiotram de Occidente, ¿se qué se trata?

El propósito es desarrollar un sentimiento de apropiación con el proyecto

Guardar
El evento de presentación contó
El evento de presentación contó con la participación de Andrés Díaz Hernández, gerente de la Empresa Férrea Regional (EFR), y Tomás Elejalde, gerente de la Empresa Metro de Medellín

El pasado lunes 17 de julio, en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca se realizó la presentación de Cultura Regio, un modelo de cultura ciudadana que será implementado en sistemas de transporte regional en Cundinamarca, como lo es Regiotram de Occidente.

Así las cosas, el evento de presentación contó con la participación de Andrés Díaz Hernández, gerente de la Empresa Férrea Regional (EFR), y Tomás Elejalde, gerente de la Empresa Metro de Medellín, así como con representantes de entidades de nivel distrital, departamental y nacional y veedores ciudadanos.

Con la presentación y posterior implementación de este modelo de cultura ciudadana desde la etapa de fase previa en la que se encuentra el Regiotram de Occidente, lo que busca es apostarle a un proyecto integral que, desde ya, fortalezca las bases para que cada cundinamarqués aprecie a Regiotram y comience a sentirlo como propio.

Asimismo, como parte del evento de presentación de Cultura Regio, se desarrolló un panel de diálogo entre los gerentes tanto de la EFR, como de Metro Medellín, en donde se discutieron temas sobre cultura y la importancia de su implementación en cada fase de construcción y operación del proyecto.

Cabe resaltar que la Cultura Regio es producto de la firma de un contrato interadministrativo entre la EFR y la Empresa Metro de Medellín, por medio del que ambas entidades trabajan mancomunadamente para promover estrategias de gestión social y cultural y, así, fortalecer las capacidades que dispongan desde los municipios y la zona de influencia del proyecto.

¿Cómo va Regiotram de Occidente?

Este sistema de movilidad representa una solución sostenible y estructural para la movilidad en Sabana occidente, contando con 39.6 kilómetros que permitirán que los habitantes de Cundinamarca reduzcan sus tiempos de desplazamiento, pasando de 2,5 horas, que actualmente se gasta en promedio entre Facatativá y el centro de la ciudad de Bogotá (calle 26 con Caracas), a 55 minutos.

Actualmente, las obras avanzan en cada una de las zonas del proyecto. En cuanto al Taller ANI ubicado en Bogotá, registra un avance del 98%. Frente a la gestión predial, la EFR ha entregado 154 predios al Concesionario (públicos y privados).

Otra de las grandes obras del proyecto es el Taller El Corzo, que inició obra el 1 de junio de 2023 y actualmente presenta un avance del 2,15 %.

Frente al licenciamiento ambiental, desde la fecha de notificación del Auto se han ejecutado ocho reuniones con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA. Asimismo, “el proyecto se encuentra en la etapa de elaboración del nuevo Estudio de Impacto Ambiental, cuya obligación de elaboración, trámite y gestión está a cargo del Concesionario. Además, con la firma del Otrosí n.° 6 se estableció la estrategia de iniciar actividades preliminares relacionadas como parte de la Rehabilitación, Reconstrucción y Mantenimiento de la Red Férrea del Atlántico”, así lo señaló la Gobernación.

Características Regiotram Occidente

Será un tren de cercanías 100 % eléctrico que movilizará alrededor de 130.000 personas por día, entre Bogotá, Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza. Además, proyecta que el recorrido entre estos municipios y el Distrito Capital se reduzca de 2,5 horas a 55 minutos.

Este proyecto tendrá un total de 17 estaciones, de las cuales nueve estarán ubicadas en Bogotá. Algunas de ellas serán estaciones elevadas para la integración física con el SITP.

Las estaciones en Bogotá se ubican en: (1) Catam (carrera 111A), (2) Fontibón (carrera 97), (3) avenida Ciudad de Cali, (4) avenida Boyacá, (5) avenida 68 con calle 22, (6) carrera 50, (7) carrera 40, (8) NQS y (9) avenida Caracas con calle 26.

El Regiotram de Occidente se integrará, además, con la primera línea del Metro, en la estación de la calle 26 con avenida Caracas.

Más Noticias

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor

Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: Este es el

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano

Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

EN VIVO: fuerte temblor con

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Petro lanzó pulla retadora contra

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados

Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años

No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días

Mujer colombiana va por el
MÁS NOTICIAS