
La Secretaría Distrital de Ambiente informó que ya se encuentra habilitado el nuevo camino para recorrer los cerros Guadalupe y Aguanoso.
El nuevo sendero fue presentado por la dependencia a organizaciones comunitarias que trabajan por el cuidado de los Cerros Orientales de la ciudad. Dicha actividad fue destacada por la entidad como parte de las acciones que desarrolla la administración para que se pueda conocer de manera respetuosa el ecosistema de la capital.
Según lo explicó la dependencia, el recorrido de seis kilómetros, con un desnivel de 400 metros, comienza en el sendero Chiguano, va hasta la cima del cerro Aguanoso y termina en el parqueadero del Santuario de Guadalupe; donde las personas podrán apreciar los ecosistemas de bosque altoandino, de subpáramo y de páramo.
Por su parte, el coordinador de Caminos de los Cerros Orientales de la Secretaría de Ambiente, Edward Martín, mencionó que el sendero contará con recorridos guiados para todos aquellos interesados en visitar dicho ecosistema.
Además, agregó que en ese lugar los ciudadanos contarán con “seguridad, apoyo prehospitalario e interpretación ambiental para conocer el territorio”.
Cómo se puede realizar la visita al sendero
Para realizar la visita, los ciudadanos interesados deben ingresar a la página web de Caminos de los Cerros Orientales: caminos.eaab.gov.co, e inscribirse en la opción de “Guadalupe - Aguanoso” donde podrán seleccionar el día y el horario habilitado por la Secretaría de Ambiente.
Estas caminatas son organizadas por la Secretaría de Ambiente y cuentan con el acompañamiento de profesionales del distrito y la fuerza pública, quienes se encargarán de la seguridad tanto de los visitantes como del entorno.
“La invitación es a todas las personas para que conozcan los caminos que están habilitados, como Quebrada La Vieja, San Francisco - Vicachá, Kilómetro 11 y 12 Quebradas y La Serranía. Conocer nuestra ciudad, nuestro territorio, nos permitirá cuidarlo. No se cuida lo que no se conoce”, agregó Martín.
En el caso de que decida agendar un recorrido a alguno de los senderos habilitados en los Cerros Orientales de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y la Secretaría de Ambiente entregaron algunas recomendaciones que debe tener en cuenta al momento de su visita:
- Se sugiere que los participantes de los recorridos sean mayores de siete años.
- Para mujeres en periodo de gestación, personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y mayores de 65 años, se recomienda no realizar caminatas largas o de exigencia física.
- Si tiene alguna enfermedad o consume medicamentos, consulte a su médico antes de programar la visita.
- Realice actividades de calentamiento y estiramiento para prevenir esguinces, luxaciones y desgarres musculares.
- Utilice protección solar (gafas, gorras y bloqueador) y porte un impermeable en caso de lluvia.
- En caso de sentir mareo, agotamiento, dolor de cabeza, tos y congestión, haga paradas de descanso, tome agua, y respire profundo y despacio 5 veces. Si los síntomas continúan, consulte al personal del Acueducto de Bogotá.
- Llevar ropa cómoda y acorde a la actividad. En lo posible, botas para hacer senderismo, chaqueta impermeable o capa, guantes y un cuellero o balaclavas para proteger el rostro.
- Portar los documentos personales, incluido el carné del seguro de la EPS o del Sisbén.
- Es importante haber desayunado y llevar un refrigerio personal.
- Caminar por los senderos demarcados.
- No llevar mascotas.
- No arrojar envases, paquetes y demás residuos en los espacios naturales.
- No extraer material vegetal ni fauna del lugar.
- No consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o llegar bajo la influencia de estas.
- No extraer material vegetal ni la fauna del sitio.
- Acatar las recomendaciones de los educadores ambientales.
- No gritar ni alterar el silencio propio del lugar que se está visitando.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
