![ELN levantó el paro armado](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QLDO6WQ4BCU5DMIZGX3XUFHQY.jpeg?auth=ef9542882c938b4a27025ede3d75904772a35acf6dca1b6faead1e9ca709ad3a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez del ELN anunció por medio de un comunicado el levantamiento del paro armado que se desarrolla desde hace varios días en el departamento del Chocó. Este paro, con graves afectaciones humanitarias para las comunidades, se suspendió desde la cero horas de este jueves 13 de julio.
De acuerdo con información que brindó en un audio alias Fabián, comandante del ELN (Ejército de Liberación Nacional), queda levantado el paro armado que afectaba desde hace ocho días a más de 14.000 personas de los municipios de Sipí, Nóvita, Istmina y Medio San Juan.
Por ejemplo, las comunidades de municipios como Sipí se encontraban confinadas en sus propios hogares, pues los constantes enfrentamientos entre esta guerrilla y el Clan del Golfo no cesan, como tampoco los hostigamientos a civiles y comerciantes.
En la mañana del jueves 13 de julio, el alcalde de Sipí, Juan Wilmer Rivas, se refirió al tema en diálogos con Blu Radio: “Ayer pudimos ver el anuncio que hicieron en horas de la noche, esa es la expectativa que hay de movilidad en el municipio y sus afluyentes”, expresó el mandatario local.
“Desde la mañana la gente me está llamando, hay alegría que se siente retornar al territorio. Porque ese paro armado indefinido cogió a muchas personas por fuera del municipio. Además, los confinados también sienten esta alegría de ver transeúntes en el municipio”, agregó el alcalde Rivas.
![Vista de miembros de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/FP2UBHCURBCLZKIIE2AVOKUCQU.jpg?auth=71836b91aa965fa2e9a989993e672facb37f8318c27674afb87a9623c5a4083d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, uno de las preocupaciones más grandes es la de la alimentación, porque se tiene conocimiento de que una persona confinada y sin alimentos, puede llegar a tener efectos traumático, “pero con esta voz de aliento, hay una esperanza que a la gente transitar. Conocemos que ya tienen esa libertad de ir a buscar sus alimentos a sus fincas o respectivos lugares en sus parcelas”, indicó el mandatario local.
Otro de los municipios afectados era Istmina, la crisis humanitaria ahondó con las restricciones al transporte de alimentos impuestas por ambos grupos armados. En ese municipio la principal actividad económica es la minería (también pausada), pero los pequeños y medianos comerciantes del casco urbano también son los primeros afectados con la situación que se convirtió en una constante.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, es el quinto paro armado que se registra en Sipí en lo que va de 2023.
Para la Procuraduría, cerca de 25 mil personas están confinadas en el sur del departamento, por lo que el Ministerio Público delegó una comisión especial para atender la crisis en la zona. Jefferson Mena, procurador para asuntos étnicos, cuestionó el papel del Gobierno nacional y su falta de actuar para contener la ofensiva de la guerrilla y la estructura criminal.
“El departamento no tiene los recursos con que atender esta situación y las alcaldías tampoco”, manifestó el funcionario. El grupo designado por esta entidad sostendrá una serie de encuentros con representantes de las comunidades afectadas, personeros locales y la Defensoría para conocer fondo las principales afectaciones de la población y las opciones existentes para llegar hasta esos territorios y ocuparse de los habitantes en San Juan.
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente
El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado
![Caso Álvaro Uribe: magistrado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPSJESENOFDNTME3EDX6G4BAW4.jpg?auth=5ebe548914360f6edc8d37591a5a2f26827a2f3c362b8b74719587f27481f8c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín
La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde
![Mujer fue capturada minutos después](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMU3N5CPFZFWZNFMGKYOAPJTEQ.jpg?auth=e316ee726a67672789e2a232305dc6a7b57e08a00df43ccf4aa8a08573c03e89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)