![Imagen de archivo. Más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KNJ37AM255FINBR4FYNIBZVUFU.jpg?auth=9e05b85b3e25b6ab0124070cfaf0458dc15a162695dcec3c4d45c84d7bfe3224&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de que la licitación pública No. LP-001-2023 fuera suspendida el 9 de junio, la Cancillería informó que reanudó el proceso, el cual que busca que una de las once empresas interesadas en el contrato se encargue del suministro y personalización de pasaportes en Colombia.
De acuerdo con la Cancillería, durante el tiempo en que el proceso no se movió, que fue de casi un mes, se revisaron 104 observaciones de las empresas que se postularon para la licitación.
“El proceso iniciado en el mes de febrero para evitar el desabastecimiento de los pasaportes se suspendió con el fin de estudiar, atender y responder las observaciones de personas naturales y jurídicas interesadas en participar como eventuales proponentes”, explicó la Cancillería en un comunicado.
Los estudios adelantados por el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevaron a cabo porque los oferentes se quejaron del proceso de licitación, en el que evidenciaron barreras que beneficiaban a Thomas Greg & Sons (TGS), la empresa a la que se le ha adjudicado el contrato de suministro de pasaportes durante los últimos 17 años.
Por eso, decidió “suspender temporalmente los términos del proceso mediante la modalidad de Licitación Pública No. LP-001-2023, cuyo objeto es ′Suministrar, Formalizar y Prestar el Servicio de Personalización, Custodia y Distribución de Libretas de Pasaportes, así como el Servicio de Impresión, Almacenamiento y entrega de Etiquetas de Visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”, se lee en el documento de suspensión.
![El canciller de Colombia, Álvaro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW47LOJT5RCSZFHJVHNIO5QV64.jpg?auth=931565d799844d6b2e0f69b10bdc1c6df4a54d24beeb36f35e9de58dc2f796f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así las cosas, el canciller Álvaro Leyva Durán se reunió con el Comité Estructurador para preparar los pliegos definitivos de la licitación y, de esta manera, garantizar que el oferente que tenga la mejor propuesta quede seleccionado.
“El procedimiento ha tenido participación activa, recomendaciones y observaciones de: Migración Colombia, La Organización Internacional Aviación Civil – Oaci, Transformación Digital, Secretaría Jurídica y Secretaría de Transparencia de Presidencia de la República, Ministerio de Transporte, Procuraduría General de Nación, Contraloría General de la República y Colombia Compra Eficiente”, indicó la Cancillería.
En ese sentido, el ministerio pidió a las empresas participantes, a la ciudadanía y a los medios de comunicación que alerten de cualquier irregularidad que se presente en el proceso licitatorio.
“El Ministerio garantiza un proceso democrático, participativo, transparente, con plena garantía para todos los interesados, que tendrá como resultado el mayor beneficio para la administración pública al menor costo posible”, aseguró la cartera.
![La Cancillería aseguró que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZI7M6LGRFE7FKFYAPQ6IKDZAM.jpg?auth=54217fd99c2ff37cf26d2714b605b3bd66a8a59751259999cc5dd5d7b01d7dcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las observaciones a la licitación de suministro de pasaportes
El cuestionado proceso para la adjudicación del contrato, que cuenta con un presupuesto de $599.651 millones y una vigencia de tres años, tuvo varias observaciones por parte de los oferentes con respecto a los requisitos que se establecían para quien se quedara con él.
Accesos Holográficos y Cadena SA, IN Groupe, Idemia, Imprensa Nacional-Casa da Moeda (Incm), Veridos México y Smurfit Kappa fueron las firmas que señalaron presuntas irregularidades que favorecerían a Thomas Greg & Sons.
Estas compañías aseguraron que en el proceso licitatorio se pedía que los oferentes demostraran tener una planta de producción de pasaportes ubicada en Bogotá; la empresa que la tuviera adquiriría un mayor puntaje en el trámite.
El requisito resulta injusto y desigual porque actualmente la única compañía que tiene una fábrica en la capital es TGS, según informó Cuestión Pública.
Por su parte, Veridos México S.A. señaló que el Ministerio exigía que las empresas interesadas allegaran muestras de pasaportes que tuvieran la misma línea de diseño de los que hoy se emiten. Este requisito también tendería a favorecer a TGS porque es la compañía que actualmente se encarga de suministrar los pasaportes en Colombia y, por ende, la única que tiene los insumos originales.
Más Noticias
Gobierno aprobó el Conpes de inteligencia artificial en Colombia para impulsar el desarrollo tecnológico hasta 2030
El documento establece la hoja de ruta para la implementación y regulación de la IA con enfoque en la transformación social, económica y ambiental. La política contempla una inversión de 479.000 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura digital,
![Gobierno aprobó el Conpes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7W5I3KWDXHXWWSXVM7TXFWQKU.jpg?auth=6b344b646f25353e2333ec3eed050fec3a6030cbb4d13aed0ffeb68c476267bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juliana Velásquez hizo petición inesperada a Shakira para sus conciertos en Colombia: fanáticos apoyaron a la joven
La intérprete de ‘La colombiana’ explicó que ya tiene su entrada para el show de la barranquillera, le gustaría poder colaborar en algo con la diosa a la que sus caderas no mienten
![Juliana Velásquez hizo petición inesperada](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYGXC3NN3BGW5HXGS3XDET5JAA.png?auth=bcf5fec06623677d3b3cff32388f7f21e1f25f0819affc30de61497e77a4c845&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ dedicó un conmovedor mensaje al cantante asesinado Zair Guette: ”Se siente tanta impotencia”
El crimen del joven cantante ha conmovido al país mientras las autoridades investigan el ataque sucedido tras una presentación en una zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca
![Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEH7ODJPDJEL7GWTBFVOYJRUOQ.jpg?auth=59c0af2cd86d00ae593f5ba59af20be1d8332afb8c6620568437cb5d6f7fb455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser capturado, joven confesó que asesinó a su madre con un machete en Palmira: la tapó con una manta y dejó una nota
Kevin Eduardo Salcedo Lopera atacó con arma cortopunzante a su mamá dentro de una vivienda, y huyó durante varios días, pero gracias a las pruebas que recopilaron las autoridades y la colaboración de la ciudadanía se logró dar con el testimonio que permitió enviarlo a la cárcel
![Tras ser capturado, joven confesó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HH5VACMSPNCOJHI5SX7UOSXCFQ.png?auth=91cb5b02db13ba6d5e3bbf1f1cf598a2574d193bba9a03cf07c37bbc75b30d22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada
El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima
![Mamá de menor que habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJV7N47GE5FXLGDXCEB2ILIYGE.jpg?auth=cc19d7137827adb81557133a96e34df258871615d4f62735d27c6dcb43e3442b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)