![En las elecciones regionales, numerosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2QKJJQBUIVDMZOYXO6EILWYMM.jpg?auth=e98de87731d1a105b639b76ec337cd2eec5d987bbfa4bdbe31d0239235742a0f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como parte de su informe de precandidatos cuestionados a las elecciones regionales, que se llevarán a cabo el domingo 29 de octubre de 2023, la fundación Paz y Reconciliación (PARES) también dio a conocer una completa radiografía de los clanes políticos en el país, a menos de cuatro meses de la contienda electoral.
En el documento de 44 páginas presentado por la fundación, se destaca lo que se ha denominado la decadencia de los cacicazgos en algunas regiones del país y cómo, con el pasar de los años, han surgido nuevos barones políticos, quienes se han fortalecido en los últimos años.
![En 1.102 municipios del país](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CQBZEVVUVGURHS6ERGWB5OEVI.jpg?auth=8dcf5504fef2d8d15d784acf78b3ec77eae0665f5972fb27e1cf26dca9df97d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según Pares, un clan es una clase de “autoritarismo subnacional”; es decir, el control que ejerce un grupo determinado en un territorio, en algunos de casos, apelando a alianzas con estructuras armadas ilegales, mafias o actos de corrupción, con el fin de perpetuarse en el poder.
De acuerdo con el informe, existen grupos que han entrado en decadencia por las investigaciones y condenas a sus líderes y miembros.
Son estos los de los Suárez Mira, en Antioquia; Acosta, en Arauca; Ashton-Fortich y Gerlein, en Atlántico; García Zuccardi, en Bolívar; el de Ciro Ramírez, en Boyacá; el Jattinismo y Lyons-Chaguí, en Córdoba; La Gran Alianza, en La Guajira; el de Hernán Andrade, en Huila; los Cotes, en Magdalena; los Aguilar y Tavera, en Santander; y los García Romero y Guerra Tulena, en Sucre.
En contraste con los que perdieron protagonismo en la escena política en los últimos años, han surgido líderes cercanos al Pacto Histórico, el gran vencedor de los comicios de 2022 y que, además de contar con poder regional, se fortalecieron gracias a las alianzas con sectores alternativos.
Sobresalen el clan del senador Carlos Andrés Trujillo, que hace parte del conservatismo, en Antioquia; el de los Torres Villalba, en Atlántico, del que dicen fue uno de los grandes financiadores de la campaña del presidente Gustavo Petro en la Costa Atlántica; y los Calle, en Córdoba.
Los clanes que apuntan a prolongar su hegemonía
De cara a los comicios que se avecinan, hay regiones del país en las que las probabilidades de que se mantengan en el poder son altas, lo que “genera altos riesgos para la democracia en Colombia”, según reseñó la fundación.
Estos casos están identificados en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Norte de Santander, Tolima y Valle del Cauca; regiones en las que mandan las fuerzas políticas impulsadas por los Char, con Álex a la cabeza; los Blel, los Gnecco; los Rey, la Nueva Fuerza Guajira, los Villamizar, los Barreto y el grupo de Dilian Francisca Toro, directora del Partido de la U; respectivamente.
Por su parte, hay otras casas políticas que buscarían recuperar el protagonismo perdido en las últimas elecciones, como los Merheg, en Risaralda; los Pacheco, en Caquetá; los Sánchez Montes de Oca, en Chocó; los Acuña, en Sincelejo (Sucre); y Luis Pérez Gutiérrez, en Medellín.
![Dilian Francisca Toro, directora del](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTDJTWZP6VECLKVMO423JIQ4GI.jpg?auth=979aaea3239973ed40fdd611730af5f6a8615228866bf44fc6d75c8b3e800c71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los cuestionamientos
Es válido precisar que, según los datos de esta fundación, de las 294 precandidaturas que hicieron parte de este informe, un total de 88 están cuestionadas. Y de ellas, 53 buscan el apoyo de los partidos políticos tradicionales, como el Liberal, Conservador, Cambio Radical y la U.
En su análisis, Pares relacionó seis tipos de cuestionamientos para los precandidatos, que son los siguientes:
- Investigaciones judiciales, disciplinarias o fiscales.
- Relación con presuntos hechos de corrupción.
- Herederos de parapolítica.
- Heredero de clan político.
- Heredero de Odebrecht.
- Presuntos nexos con grupos armados y/o con economías ilegales.
En las elecciones regionales se escogerán 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.513 ediles, en la jornada que empezará a las 8:00 a. m. y culminará a las 4:00 p. m.
Este es el informe de Pares con miras a las elecciones del 29 de octubre:
Más Noticias
Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”
El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”
![Sergio Fajardo respondió a usuario](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2PZXJQ2HJCRBIMSWY4GS2CJDQ.jpg?auth=87d8f7c36d212ff5146602640c6b17edfc315012c43d4fd3021a4d57d35fd281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública
La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)