
La Armada de Colombia le propinó duro golpe al tráfico de cocaína tras incautar un cargamento con 2.313 kilogramos de clorhidrato de cocaína dentro de una nave acuática en aguas del océano Pacífico. De acuerdo con las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico la droga estaba en un semisumergible en aguas colombianas aledañas al puerto de Buenaventura.
“En instalaciones de la Armada de Colombia en Buenaventura, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó la prueba de identificación preliminar homologada que arrojó un resultado positivo para 2.313 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, indicaron las autoridades. Con la incautación de la droga, las finanzas de los grupos narcotraficantes dejan de percibir más de 77 millones de dólares.
En el reporte se dio a conocer que la droga estaba distribuida en 75 bultos con 2.240 paquetes rectangulares, que los expertos químicos identificaron como sustancias alucinógenas. Los 2.313 kilos de cocaína equivalen a 6 millones de dosis, que, según la Armada, iban a ser comercializadas y distribuidas en varios países del mundo.

En el operativo de las autoridades marítimas colombianas fueron capturadas tres personas que se encontraban dentro del semisumergible y quedaron a disposición de la Fiscalía, que les imputará cargos por tráfico fabricación y/o porte de estupefacientes.
“La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones ofensivas contra el flagelo del narcotráfico y sus delitos conexos en el Pacífico colombiano, contrarrestando el actuar de los grupos ilegales que pretenden afectar la tranquilidad de los habitantes de esta región del país”, agregaron las autoridades.
Encontraron 6,5 toneladas de cocaína en un cargamento de bananos
Los narcotraficantes se las ingenian para poder sacar la droga de Colombia hacia otros países y en medio de sus creativas metodologías intentaron ingresar 6,5 toneladas de cocaína a puertos de España en varios cargamentos de bananos.
El pasado 29 de junio, la Guardia Civil española informó que junto a las autoridades colombianas realizaron varios operativos en los que identificaron varios contenedores de banano procedentes de Colombia y Ecuador, donde estaba escondida la cocaína.
“Han sido detenidas 13 personas (...) por intentar introducir más de 6,5 toneladas de cocaína en contenedores de bananos por el puerto de Algeciras (sur) desde Sudamérica. El modus operandi consistía en transportar partidas de cocaína en contenedores de bananos procedentes de Colombia y Ecuador”, indicó la Guardia Civil de España en un comunicado.
En Colombia, la Policía antinarcóticos incautó dos cargamentos, uno con 3 toneladas de cocaína y otro con 1,25 toneladas de sustancias alucinógenas. Entre tanto, la Guardia española decomisó 3 toneladas más de estupefacientes mientras los cargaban en una nave industrial en aguas del puerto de Málaga (Andalucía Sur).

Aunque los contenedores de droga fueron incautados en el puerto de Cartagena, las autoridades indicaron que los bananos y la droga provenía de Turbo (Antioquia) y se presume que los narcóticos pertenecen al clan del Golfo, grupo narcoparamilitar que tiene presencia en territorio antioqueño y en gran parte de la costa Caribe colombiana.
“Para poder introducir los alijos de cocaína con total seguridad, la organización buscaba la connivencia de funcionarios públicos en el puerto de Algeciras y en los puertos sudamericanos de origen”, dijeron desde España. De acuerdo con los reportes oficiales, la droga incautada está avaluada en 254 millones de dólares.
En los operativos conjuntos participaron autoridades de tres países: la Guardia Civil de España y Europol; Custom Border Protection del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
