![En el documento presentado se](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGL7CYMTWFEKROS52OZXJRQK2M.png?auth=b2bc64ff519dc6d560a454b12cdd3250397704b40cf00e704b142b03ad8cf9da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después del fallo emitido por el Tribunal de Arbitramento en abril de 2023, en el que se resolvía el litigio entre el concesionario CGR Doña Juana y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), varios asuntos han surgido y están siendo discutidos.
En este contexto, la Veeduría Distrital ha identificado importantes hallazgos relacionados específicamente con el cumplimiento de la Optimización del Sistema de Tratamiento de Lixiviados.
La entidad advierte que es crucial que las autoridades competentes atiendan sus advertencias y tomen las acciones pertinentes para asegurar que se cumplan los estándares establecidos en cuanto a la optimización del sistema de tratamiento de los líquidos que circulan entre los residuos que se encuentran en los vertederos o rellenos.
La Veeduría Distrital busca promover una gestión transparente, responsable y eficiente en el manejo de los residuos y el tratamiento de lixiviados en el Parque de Innovación Doña Juana, con el objetivo de salvaguardar los intereses de la comunidad y el cumplimiento de las normativas establecidas.
De acuerdo con los hallazgos del ente de control, ellos enumeraron dos aspectos importantes a tratar y en los que las autoridades deben intervenir porque según el ente son “procesos importantes que parecen no avanzar”:
1. “Los ajustes estructurales y operacionales asociados a la tecnología existente, para la integración de un tren de tratamiento que garantice el control de sustancias de difícil remoción, favorezca las condiciones sanitarias del entorno y cumpla con los objetivos de calidad del vertimiento tramo 2 al río Tunjuelo”.
2. “La propuesta para la ampliación con la respectiva ingeniería básica y de detalle que permita la evaluación y aprobación por parte de la interventoría y de la Uaesp”.
![Relleno Doña Juana bajo la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYKP7LDUF5H6ZKQVAISCUZZSDI.jpg?auth=c7c60e640329131336c25a2aa728723182f074acec76459de912c152def1ce28&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El organismo advierte que las personas encargadas de llevar a cabo estos tratamientos, deben iniciar con los trámites lo antes posible, ya que, el proceso podría tardar por lo menos dos años en ejecutarse.
Es importante resaltar que la lixiviación se da durante el proceso de fermentación y descomposición de la materia orgánica, como consecuencia de la filtración de agua procedente de las lluvias que percolan entre los residuos y arrastran compuestos químicos y materiales biológicos.
Cabe destacar que estos residuos son contaminantes y un peligro para el medio ambiente y la salud de los seres vivos, es por eso que deben ser tratados correctamente.
Dado lo anterior, la Veeduría Distrital resalta que:
En el documento presentado por los integrantes de la entidad de supervisión detallan que el concesionario CGR Doña Juana deberá adelantar la optimización de la planta de tratamiento de lixiviados, incluida la etapa final de estabilización y pruebas de cumplimiento de la norma de vertimiento, lo más antes posible, ya que: “no tiene los diseños definitivos de la infraestructura”.
En relación con este asunto, la veedora Distrital, Viviana Barberena, destacó la importancia de enfocarse en la mejora del Sistema de Tratamiento de Lixiviados. En este sentido, enfatiza la necesidad de desarrollar un plan de acción inmediato o plan de contingencia para asegurar el cumplimiento de la responsabilidad:
El largo camino por la falta de tratamiento de lixiviados
En septiembre de 2022, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, le dio un ultimátum al consorcio CGR Doña Juana, ya que no estaría garantizando el tratamiento de los líquidos que producen las toneladas de basura que generan los residentes de Bogotá.
En el informativo Citynoticias, para la época, señaló que la mandataria distrital estaría estudiando la posibilidad de demandarlos por no entregar la planta de tratamiento de los lixiviados.
“Los señores de CGR o cumplen, o los demandamos y los llevamos a la justicia. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para defender a los bogotanos, especialmente a los más humildes”, dijo López sobre el tema.
Pidió respaldo a la Contraloría e incluso al mandatario de la República, Gustavo Petro, para que hagan cumplir al consorcio con las garantías ambientales que se requieren para operar Doña Juana.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)