Polémica por cambio de color del escudo de Colombia durante el Día del Orgullo Gay

Además de los retoques en el símbolo nacional, la Casa de Nariño desplegó por primera vez la bandera que identifica a la población LGBTIQ+

Guardar
La Casa de Nariño desplegó
La Casa de Nariño desplegó la bandera que identifica a la población LGBTIQ+. Presidencia

A propósito de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+ del Día del Orgullo Gay, Casa de Nariño desplegó por primera vez la bandera que identifica a esta población, además cambió los colores tradicionales del Escudo Nacional por los que se relacionan con esta comunidad, lo que ha causado gran polémica.

Despliegan banderas del orgullo gay en la Casa de Nariño

Desde el Gobierno nacional justifican este hecho como “un símbolo de reconocimiento y celebración de la diversidad por la orientación sexual e identidad de género”. También, como “una oportunidad para visibilizar y promover la garantía efectiva de los derechos de estas personas, que hoy son reconocidas como sujetos de especial protección constitucional”.

En la página de la Presidencia aparece el Escudo de Colombia con el trino: “Súmate a la ruta diversa, por la igualdad”. Del mismo modo, en el cabezote de la cuenta aparece una imagen que muestra a dos personas levantando la bandera que identifica a la comunidad LGBTIQ+.

Escudo Nacional durante el Día
Escudo Nacional durante el Día del Orgullo Gay

Recordaron que durante todo el día se realizaron diferentes actividades y presentaciones con la participación de artistas como Las Tupanas, seis mujeres indígenas trans, que a través del baile exaltan sus raíces. También, La Morena del Chicamocha, un grupo de bullerengue liderado por la cantautora afro travesti Gerson Morena, entre otras.

Diferentes opiniones

La Embajada de Estados Unidos en Colombia celebró este hecho a través de su cuenta de Twitter: “Celebramos este momento histórico para los derechos y visibilidad de la comunidad LGBTQI+ en Colombia. Hoy, las banderas multicolores de la diversidad en la Casa de Nariño representan un gran paso en el movimiento por los derechos LGBTQI+ que empezó hace 54 años con los disturbios de Stonewall”.

Embajada de Estados Unidos apoya
Embajada de Estados Unidos apoya las banderas multicolores expuestas en la Casa de Nariño.

Sin embargo, desde el Congreso de la República se encontraron opiniones en otro tono, sobre todo por el cambio del escudo, voces como la del senador del Partido Conservador Mauricio Giraldo escribió.

“Aquí hay una grave falta de respeto hacia nuestros símbolos patrios, que están protegidos incluso por la Constitución. Nuestra bandera y escudo tienen tres colores que representan a nuestra Nación; modificarlos es desconocer la historia de Colombia”.

Trino de Mauricio Giraldo sobre
Trino de Mauricio Giraldo sobre el cambio de colores en el escudo de Colombia.

Incluso dentro del mismo movimiento del Pacto Histórico hubo voces en contra de este hecho como el del excandidato presidencial Alfredo Saade, qur expresó al respecto: “Esto envía un mal mensaje al país. Somos respetuosos de las minorías y de la diversidad, pero el escudo del país es uno solo y hasta donde sabemos no se ha hecho legalmente ningún cambio. Pido a la página oficial de presidencia de la República que retire ese escudo que no pertenece ni representa a Colombia. Ni queremos homosexualizar el país, ni queremos que sus derechos sean quebrados. El orden comienza por casa”.

Mensaje de Alfredo Saade a
Mensaje de Alfredo Saade a través de Twitter.

El representante de Antioquia Luis Miguel López, también del conservatismo, sostuvo: “Nuestros símbolos patrios están protegidos por la Constitución y nos representan a todos los colombianos. Esta modificación pasa por encima de las normas y es inaceptable para cualquier gobierno. El escudo debe ser restablecido a su imagen original de inmediato”.

Desde Presidencia

Sin embargo, desde la Presidencia mantuvieron los cambios a lo largo del día y explicaron que “junio al ser el mes del orgullo LGBTIQ+, es una oportunidad de congregar a la ciudadanía a unirse al intercambio de conocimientos y saberes que la Gerencia de Diversidad Sexual y Derechos LGBTIQ+ de la Vicepresidencia de la República fomenta, con el propósito de trabajar en la garantía de los derechos de las, los y les colombianos”.

Por último, recalcaron que el Mes del Orgullo LGBTIQ+ contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa, donde todas las personas puedan vivir libres y dignamente, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Guardar

Más Noticias

Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso

El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro

Gustavo Petro se “rajó” en

Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?

Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso

Disputa entre Crocs y Evacol

Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’

A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos

Shakira escuchó a sus fanáticos:

Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas

La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad

Estudiantes colombianos crearon el primer

David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”

El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo

David Racero criticó a la
MÁS NOTICIAS