
Colombia tuvo una gran jornada en el primer día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de San Salvador, en la que sus atletas participantes asumieron el liderato del medallero, al sumar 11 medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Este evento hace parte del ciclo para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024 que se llevarán a cabo entre julio y agosto del año entrante.
El levantamiento de pesas fue el deporte que más sobresalió. En su primera jornada de competencias, los pesistas nacionales, en cuatro divisiones, se subieron siete veces a lo más alto del podio. Miguel Suárez, en los 55 kilogramos, se convirtió en la primera medalla de la delegación nacional: sumó dos oros en arranque y envión. Una presentación emulada por Francisco Mosquera, en los 67 kg. y Rosalba Morales, en los 55 kg. Mientras que Jairo García, en el arranque de los 61 kg., se quedó con el metal dorado y fue bronce, en el envión.
La natación fue otro deporte en el que brillaron los colombianos. En los 400 mts libre femenino, Karen Durango terminó en la primera posición de la prueba, al igual que Stefanía Gómez en los 100 mts pecho femenino y en las pruebas 4x200 relevos libre masculino y 4x100 combinado mixto, el equipo nacional se colgó la plata.
Así mismo, en natación artística, Mónica Sarai Arango, en la prueba de solo técnico, sumó un oro más a la delegación nacional y la pareja conformada por Estefanía Roa y Melissa Ceballos terminó en la segunda posición en la prueba duetos técnicos. Erika Lasso, en los -48 kg. de judo, se subió a lo más alto del podio al superar a la mexicana Edna Carrillo, en la final. Por su parte, Juan Hernández, en los -66 kg., y María Villalba, en los -57 kg., se quedaron con la medalla de bronce.
De las 18 medallas que se sumaron en la jornada de este sábado 24 de junio, cinco de oro, una de plata y tres de bronce fueron de los atletas masculinos. Mientras que, seis doradas, una plateada y una de bronce se colgaron las damas. La plata restante fue para el equipo mixto de natación.
El conteo de medallas doradas aumento en primeras horas del domingo cuando la pesista Yenny Álvarez, abanderada de Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, se exhibió en la Cuna del Mágico, ratificó su favoritismo y se colgó los dos oros de los 59 kilogramos de la halterofilia, con récord incluido de las justas en el envión. La halterofilia de los Juegos también repartirá oros en las competencias femeninas de 64 kg y en las masculinas de 73 kg y 81 kg.
Así, disputadas cinco jornadas, la delegación nacional lidera el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023:
Medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023
- Colombia: 13 de oro, 3 de plata y 4 de bronce
- México: 8 de oro, 10 de plata y 7 de bronce
- Cuba: 5 de oro, 5 de plata y 4 de bronce
- República Dominicana: 2 de oro y 5 de bronce
- Venezuela: 1 de oro, 8 de plata y 10 de bronce
- Puerto Rico: 1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce
- Centro Caribe Sports: 1 de oro y 1 de bronce
- Trinidad y Tobago: 1 de oro
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes 29 de octubre

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Medellín este martes 29 de octubre

Invima estaría enfrentando retos financieros tras suspensión del plan contra desabastecimiento de medicamentos

Alarmante panorama de hurto en Medellín: conozca las modalidades más comunes y las zonas con mayor afectación

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico tendría listos los nuevos topes de consumo de agua
