Cuál es la probabilidad de que ocurra un tsunami en Colombia

Luego del registro de varios temblores en las costas del país, surgen preguntas sobre la posibilidad de que se genere este fenómeno natural

Guardar
 Posibilidades de un tsunami
Posibilidades de un tsunami en Colombia (imagen de referencia). REUTERS/Kim Kyung-Hoon

En la última semana, las zonas costeras del Pacífico y Atlántico han sufrido diferentes novedades en lo que corresponde a temblores, hecho que ha llamado la atención en la ciudadanía y las autoridades. Lo anterior ha generado diversas preguntas ante la posibilidad de que en las costas del país se genere un tsunami, situación que fue aclarada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) con el fin de evitar desinformación entre la población.

El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer una explicación detallada sobre la generación de tsunamis en las costas, resaltando que para que un fenómeno como estos sea provocado, no es necesario que se registre un sismo marino; es decir, dentro de los espacios náuticos, teniendo en cuenta que, todo se debe a un constante desplazamiento de columnas de agua bajo el océano.

Cómo se genera un tsunami

Uno de los puntos a tener en cuenta para la población en general, es la magnitud que puede llegar a tener un sismo, pues de eso depende netamente la posibilidad de que en el mar se genere un tsunami. Entre mayor magnitud tenga un temblor, mayor será el desplazamiento de las placas y el mismo fondo marino, es decir, esto sumado a otros factores se convierte en el detonante central para que se genere dicho fenómeno.

Otro punto que debe ser priorizado es la profundidad del agua en caso de generarse un sismo dentro del mar, pues si el epicentro se registró a una cantidad considerable de kilómetros bajo el océano, este podría disiparse eventualmente, sin embargo, los impactos de este podrían cambiar en caso de que suceda mucho más cerca a la playa, advirtiendo que los daños que se produzcan, podrían ser destructivos.

Características a tener en cuenta de un tsunami

Anteriormente, se explicó el punto de la profundidad para que se desencadene el tsunami, hecho en el que el SGC reitera la importancia de conocer los terrenos o espacios en donde se generan los temblores. Respecto a la capa marina, en caso de que se evidencie una pendiente que tenga proximidad a la costa, el movimiento del agua podría ser de importancia y será ahí cuando se propaguen las olas de gran altura.

Basándose en la explicación de los especialistas, es necesario tener clara la condición geográfica de la zona en donde se generan los tsunamis; si el campo de acción es amplio, el impacto podría dispersarse fácilmente y disminuir sus estragos, mientras que entre más estrecho sea, los efectos podrían ser lamentables.

Es importante tener en cuenta que, el Servicio Geológico colombiano es el encargado de supervisar toda la acción geológica que se genere en el país, mientras tanto, en caso de tsunamis se trabaja en conjunto con la Dimar para diagnosticar si existe una amenaza o no.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS