![Fotografía de referencia de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/REQHXFLVDFBMLBWI7NZ4XNTW2U.png?auth=919295396cb9c8326a4babb546d3363e15dc926d7b86d5144003c96415fa7f18&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La Secretaría de Educación abrió una convocatoria para los docentes en la que se reconocen los aportes que realizan al sector educativo, mediante sus prácticas de investigación e innovación. El reconocimiento es a través del Premio a la Investigación e Innovación Educativa, que desde 2006 destaca a los maestros que han dado grandes aportes al sector educativo.
Requisitos para participar
- No encontrarse en periodo de prueba.
- No encontrarse o haber estado en comisión de estudios o de servicios por un periodo superior a dos meses, durante los dos últimos años (entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2023), a excepción de aquellos que en ejercicio de una comisión de servicios se encuentren desarrollando sus funciones al interior de los colegios de Bogotá -Resolución 1332 del 16 de julio de 2021-.
- No haber sido seleccionado como ganador(a) en alguna de las tres (3) últimas versiones del Premio a la Investigación e Innovación Educativa en el Distrito Capital, entre los años 2020, 2021 y 2022.
- Postular solamente un proyecto de investigación o innovación y/o experiencia pedagógica demostrativa de su autoría. Los docentes que se reporten como autores en más de un proyecto postulado en esta convocatoria, serán inhabilitados para participar.
Modalidades de participación
- Investigación: galardona a los profesores que buscan nuevos conocimientos en el campo educativo priorizando las contribuciones que apuntan a mejorar y/o desarrollar teorías, políticas, modelos, didácticas, procesos, herramientas, técnicas, razonamientos o interpretaciones en el contexto educativo.
- Innovación y/o Experiencia Pedagógica Demostrativa: reconoce proyectos que conlleven a mejorar el contexto escolar evaluando aspectos como; vida en las aulas, organización de las instituciones, dinámicas de la comunidad educativa y prácticas profesionales de los docentes y directivos docentes. En el desarrollo de proyectos en esta modalidad se pueden observar estrategias, metodologías, prácticas, procesos, tecnologías, materiales y currículos, que pueden incidir en los procesos de enseñanza y aprendizaje o en la satisfacción o mejora de la calidad de vida de los actores del proceso educativo.
Entrega de premios
Cuando se elijan los cinco ganadores de cada modalidad (investigación o innovación y/o experiencias pedagógica demostrativa) comienza la entrega de los premios en los siguientes momentos:
Momento 1: proyectos ganadores del Premio, serán dados a conocer por la Secretaría de Educación del Distrito y el IDEP en la ceremonia de premiación y reconocimiento cuya fecha será comunicada previamente.
Momento 2: el desembolso del incentivo en efectivo del premio a cada ganador se realizará con posterioridad a la ceremonia, una vez la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones pedagógicas, finalice el proceso de legalización de la Resolución y el trámite de documentos ante la oficina de Tesorería de la SED.
Monto económico
- Primer puesto: 50 SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente).
- Segundo puesto: 40 SMMLV.
- Tercer puesto: 25 SMMLV.
- Cuarto puesto: 20 SMMLV.
- Quinto puesto: 15 SMMLV.
Como parte del reconocimiento, los artículos de las y los docentes y directivos docentes ganadores serán publicados en el libro ‘Premio a la Investigación y la Innovación Educativa’ que es editado y publicado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP). El galardón se creó por Acuerdo Distrital 273 de 2007 que estableció estímulos para promover la calidad de la educación en los colegios oficiales del Distrito Capital y fue reglamentado mediante la Resolución 780 de 2018 y la Resolución 1332 de 2021.
![Banner del festival artístico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5NYYLAJHJEWXFCULTH7BMXMQ4.png?auth=ef0dc1c6bd76233f8dd7dd618fa19b6f41d4db030868fcd45d5e9b9d878fc499&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Festival artístico de creación para docentes
Docentes y directivos del Distrito pueden postular sus proyectos artísticos entre el 1 y el 8 de julio en las categorías de creación escénico, audiovisual y artes plásticas con el que se busca visibilizar el trabajo creativo de maestros de los colegios oficiales de Bogotá, gracias a la Secretaría de Educación y la Fundación Teatro Nacional. Las y los interesados deben diligenciar el ‘formulario de inscripción’ con datos básicos e incluir la descripción de la propuesta con fotos y videos que permitan visualizar el proyecto completo y terminado.
Los seleccionados recibirán asesoría por parte de profesionales del medio artístico, designados por la Fundación Teatro Nacional. Tendrán acompañamiento, evaluación y retroalimentación por parte de un equipo de jurados, madrinas y padrinos. Todas las obras participantes y sus líderes creadores harán parte de jornadas de encuentros y conversatorios para intercambiar experiencias.
Las obras podrán disfrutarse entre el 2 y el 7 de octubre. Al finalizar el festival se llevará a cabo una gala de reconocimientos a las obras destacadas. Los escenarios donde se podrán ver las muestras serán el Teatro Nacional calle 71, la Casa del Teatro Nacional Sala Montefiori-Sinagoga y el Teatro Nacional La Castellana.
Qué se evaluará
- Lenguaje escénico: teatro, danza o música. Podrán participar representaciones con tiempos entre 30 y 45 minutos.
- Lenguaje audiovisual: fotografías con colecciones entre 1 y 5 fotografías, filminutos o cortometrajes de máximo 4 minutos.
- Artes plásticas: obras de pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, orfebrería y artesanía, entre otras.
La Fundación entregará a los participantes un certificado y a los docentes ganadores una placa como reconocimiento en el evento de clausura, una tarjeta VIP del Teatro Nacional y descuentos especiales en talleres y libros. Las y los docentes de los colegios oficiales y privados inscritos en el Segundo Festival Escolar de las Artes podrán participar, próximamente, de las actividades del componente pedagógico que estarán dirigidas a la Línea de maestras, maestros y artistas formadores.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)