Fuerzas Armadas colombianas las mejores de América: ganaron competencia de comandos especiales antiterroristas

Los militares colombianos han ganado en 12 oportunidades las pruebas de capacidad de los comandos urbanos contra las amenazas

Guardar

Nuevo

Fuerzas Especiales de Colombia en la competencia de Fuerzas Especiales en República Dominicana
Fuerzas Especiales de Colombia en la competencia de Fuerzas Especiales en República Dominicana

Una vez más las Fuerzas Comando de las Fuerzas Militares de Colombia demostraron su capacidad y se impusieron sobre los mejores del continente en el ejercicio terrestre más exigente en América. Con una amplia ventaja se llevaron el duodécimo título del Campeonato Internacional de Fuerzas Comando 2023.

Desde el 12 al 21 de junio ocho miembros de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas- AFEAU de las Fuerzas Militares de Colombia participaron de las pruebas de la competencia realizada en República Dominicana, país que organiza el evento, junto con el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos.

Los resultados fueron excepcionales. Colombia logró 1585 puntos para ubicarse en el primer lugar sobre las fuerzas especiales de 22 países que participaron. El segundo lugar fue para Panamá, tercero México, cuarto Ecuador y en quinto lugar se ubicó el anfitrión.

Fuerzas Especiales de Colombia en la competencia de Fuerzas Especiales en República Dominicana
Fuerzas Especiales de Colombia en la competencia de Fuerzas Especiales en República Dominicana

Los representantes colombianos debieron cumplir más de 20 pruebas durante los nueve días de competencia que consistían en maniobras y ejercicios militares terrestres para evaluar las destrezas. Se evaluó su compostura bajo situaciones de presión.

Por ejemplo, la prueba de la sexta jornada consistió en equipos conformados por un francotirador y un observador. Estos equipos de dos hombres comenzaron con una carrera de 100 metros hacia el rango. Desde cuatro plataformas diferentes, tuvieron que localizar y disparar cuatro objetivos separados. En orden; el primer disparo fue hecho estando propenso, el segundo disparo desde un banco, el tercero desde un soporte de madera y el último disparo desde una plataforma inclinada.

Estas se dividieron en dos ejercicios grupales de Equipos de Asalto y Equipos de tiradores de alta precisión, que buscaban poner a prueba las capacidades físicas y mentales de los competidores en el manejo de armamento como pistolas, fusiles de asalto y de alta precisión.

El primer disparo fue hecho estando propenso, el segundo disparo desde un banco, el tercero desde un soporte de madera y el último disparo desde una plataforma inclinada. Este movimiento constante puso a prueba la habilidad de cada equipo para disparar, y luego reubicarse en una nueva plataforma de tiro mientras rápidamente encontraban una posición de tiro estable.

Competencia Fuerzas Especiales 2023 Foto: @mdefensard
Competencia Fuerzas Especiales 2023 Foto: @mdefensard

“Este año la competencia se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento Táctico Sierra Prieta, República Dominicana. La competencia por equipos de asalto consiste en una serie de eventos que incluyen pruebas de aptitud física, un curso de confianza, combate cuerpo a cuerpo, una marcha con mochila y una carrera de obstáculos. La competencia del equipo de francotiradores consiste en pruebas de aptitud física, puntería, movilidad y eventos de ocultación”, anunció el evento.

Cada una de las pruebas otorgaba determinados puntajes para medir las habilidades de los militares de Estados Unidos, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Trinidad y Tobago, Ecuador, Surinam, Haití, Panamá, Guatemala, Perú, Honduras, Jamaica, Guyana, Paraguay. Argentina, Chile, Belice, entre otros.

Por parte de Colombia participaron ocho militares, cuatro del Ejército, tres suboficiales de grado Técnico Segundo de la Fuerza Aérea Colombiana y uno de la Armada. Esta delegación recibió el Pabellón Nacional por parte del ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez y la Cúpula Militar para representar al país.

Fuerzas Especiales de Colombia en la competencia de Fuerzas Especiales en República Dominicana
Fuerzas Especiales de Colombia en la competencia de Fuerzas Especiales en República Dominicana

“El equipo de Fuerzas Comando de las Fuerzas Militares de Colombia es conocido en todo el mundo como una fuerza imparable. A lo largo de su historia, han acumulado once victorias en el Campeonato Internacional de “Fuerzas Comando” demostrando una habilidad inigualable para entrenar y superar intensas pruebas físicas, tácticas y estratégicas; su entrenamiento riguroso y compromiso inquebrantable con la excelencia, los ha convertido en una fuerza respetada y admirada por otros países”, señaló la Fuerza Aérea al iniciar la competencia.

Los militares colombianos asistían a la competencia para defender el título. En el 2022 cuando logró 1417 puntos y quedó, nuevamente, sobre Panamá con 1138 y en tercer lugar México con 1071. De las 17 ediciones que se han hecho desde que el Comando Sur de EE.UU. fundó la competencia, Colombia se ha ganado 12 imponiéndose en el primer lugar en nivel estratégico, planificación y operaciones militares de las Fuerzas Armadas del continente.

El objetivo de la competencia es afianzar las relaciones de cooperación entre las naciones aliadas y reforzar la formación de las unidades de élite que deben enfrentar nuevas amenazas no convencionales que se presentan en los territorios de cada región. Se propone, según el Comando Sur de Estados Unidos, promover las relaciones entre fuerzas militares, aumentar el conocimiento e incrementar la seguridad regional.

Guardar

Nuevo