El 76% de los colombianos no quiere que se eliminen las EPS, según encuesta

El estudio Polimétrica reveló además que dos de cada tres encuestados no quieren que el Estado sea el único que maneje los recursos

Guardar
Los colombianos no quieren que
Los colombianos no quieren que se acabe con las EPS.

En su más reciente Encuesta Polimétrica, la firma Cifras y Conceptos mostró la percepción que tienen los colombianos acerca de las reformas sociales que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República. La encuestadora quiso conocer el nivel de conocimiento acerca de las reformas y, a partir de ahí, si los ciudadanos están de acuerdo o en desacuerdo.

Respecto a la reforma a la salud, el 28% de los colombianos que la conocen y la entienden se mostró de acuerdo, frente al 21% en desacuerdo. De igual forma, el 76% se mostró en desacuerdo con eliminar las entidades promotoras de salud (EPS) y solamente el 24% está de acuerdo con esta medida.

Encuesta Polimétrica sobre el futuro
Encuesta Polimétrica sobre el futuro de las EPS.

En cuanto al cambio en el modelo de salud desde el privado hacia el público, el 60% de los encuestados dijo no creer que aquello mejorara la calidad del servicio de salud, mientras que el 40% consideró que sí lo haría.

Sobre el periodo de dos años estipulado por el Gobierno para afiliarse a un Centro de Atención Primaria (CAP), el 28% dijo estar de acuerdo y el 59% dijo estar en desacuerdo, mientras que solo el 13% sostuvo que no entendía este modelo. Además, el 26% de los encuestados se mostró de acuerdo con la intervención del Ejecutivo en el sistema, frente a un 66% en desacuerdo y un 8% que dijo no entender.

Encuesta Polimétrica de Cifras y
Encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos.

Por otra parte, el 20% de los encuestados dijo estar de acuerdo con que se eliminen los planes complementarios de salud y un 59% dijo estar en desacuerdo. Así mismo, una de cada cuatro personas (25%) ha buscado servicios activamente ante la incertidumbre de la reforma y dos de cada tres encuestados no quieren que el Estado sea el único que maneje los recursos (66%), que se eliminen los planes complementarios (59%) ni tener que inscribirse en un CAP y dejar su EPS (59%).

Encuesta Polimétrica de Cifras y
Encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos.

Sobre la reforma laboral, el 33% de los encuestados dijo conocerla y estar de acuerdo y el 16% dijo estar en desacuerdo. La reforma pensional, por su parte, tiene un 28% de aceptación contra un 21% de rechazo.

En otro apartado se calificó a los colombianos en las categorías de desconectados, creyentes, inconformes, expectantes y escépticos, mostrando que los desconectados aumentaron desde marzo (20% a 25%), así como los inconformes (16 a 18%) y los escépticos (22 a 27%).

Encuesta de Cifras y Conceptos
Encuesta de Cifras y Conceptos

Para la muestra de la encuesta se utilizaron 1.729 repartidos en la Costa Atlántica (371), Antioquia y el Eje Cafetero (379), Oriente (343), Bogotá (311) y centro y suroccidente (325).

Desfavorabilidad de Gustavo Petro es hoy del 55%, la más alta desde noviembre de 2022

La Encuesta Polimétrica también mostró que en junio la desfavorabilidad del presidente Petro fue del 55%, cuando en la medición hecha en el mes de mayo era del 40% y en noviembre de 2022 era del 31%. Paralelamente, su favorabilidad está hoy en el 42%, mientras que en marzo de este año estaba en 52%, y en noviembre de 2022 la imagen positiva estaba en el 62%.

Estas cifras dan muestra de una desfavorabilidad que ha crecido en forma constante en los últimos ocho meses y esta es la primera vez desde que Cifras y conceptos hace esta medición al presidente, en la que su desaprobación es superior a la imagen positiva. Un 4% de los encuestados no lo conoce.

Favorabilidad y desfavorabilidad de Gustavo
Favorabilidad y desfavorabilidad de Gustavo Petro. Cifras y conceptos, junio 22 de 2021

Con relación a la vicepresidenta, Francia Márquez, en estos momentos su desfavorabilidad es superior a su aprobación: el 57% de los encuestados no calificó con una buena nota su gestión, mientras que el 36% sí considera que sus primeros diez meses en la Vicepresidencia han sido positivos. Un 6% de los encuestados no la conoce.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS