En la tarde del martes 20 de junio, se registraron dos incendios de cobertura vegetal en el occidente de Medellín, generando preocupación en la comunidad. Los cuerpos de emergencia del Distrito de Medellín, respondieron rápidamente a los reportes, desplegando recursos para controlar las llamas y proteger a los residentes..
El primer incendio reportado consumió la cobertura vegetal en la comuna 12, específicamente en San Javier, carrera 93 con 34AA. Ante esta situación, dos unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín se trasladaron hacia el sector de Belencito.
Simultáneamente, se recibió información sobre un segundo incendio forestal en el sector de Golondrinas, situado en la calle 65 con 18B. Para hacer frente a esta emergencia, una máquina de desplazamiento rápido del Cuerpo de Bomberos de Medellín fue enviada hacia el lugar.
Durante el proceso de atención de la emergencia las autoridades recolectan la información necesaria que les permita determinar cuáles fueron las causas que originaron ambos incendios. Además, se espera que se realicen las investigaciones correspondientes para así evaluar los posibles daños ambientales causados por estos sucesos.
No obstante, los entes encargados reiteran el llamado a la comunidad a incrementar las medidas de precaución teniendo en cuenta las altas temperaturas que se están registrando. Asimismo, las autoridades locales han instado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de los bomberos presentes en la zona. Asimismo, a evitar acciones que puedan generar nuevos focos de incendio, como el uso negligente de fuego al aire libre o la disposición irresponsable de desechos inflamables.
Fenómeno de El Niño en Colombia
Con relación al tema de los incendios forestales debido a la llegada del fenómeno de El Niño que se avecina han sido más frecuentes y más prolongados durante las últimas semanas, lo que llevó a las autoridades a iniciar una alerta por el riesgo de estos eventos que se pueden presentar en distintas zonas secas del país, especialmente en la zona de la Sabana de Bogotá y Cundinamarca.
La alerta fue emitida desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) por la alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en la región.
Con el fin de evitar los incendios y estas emergencias que tanto daño le ocasionan a la vegetación y al medioambiente, la CAR hizo un llamado de prevención a la población de esas zonas de alto riesgo y emitió unas recomendaciones, al tiempo que pidió responsabilidad para evitar actuaciones que desencadenen las conflagraciones.
Un hecho similar en Cundinamarca
La emergencia en Cundinamarca fue en tres largos días para el Cuerpo de Bomberos y otras autoridades en el departamento, pues las llamas amenazaban con extenderse por la sabana hasta llegar al relleno sanitario de Mondoñedo.

Más de 150 hombres y mujeres que pertenecen a los Bomberos de Cundinamarca, la Policía Nacional, Defensa Civil, Ejército, la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, estuvieron al frente de los trabajos, que arriesgando su propia salud y vida se quedaron en el sitio hasta controlar el incendio. Incluso con el trabajo de la Fuerza Aérea Colombiana se hicieron descargas de agua para controlar el incendio y darle la buena noticia al departamento.
Algunas de las recomendaciones de la autoridad ambiental son:
- Evitar hacer fogatas.
- Evitar arrojar elementos de vidrio y/o colillas de cigarrillo.
- No realizar quemas de basura ni material vegetal a cielo abierto.
- Por último pidieron denunciar estas actividades que se contempla como delito ambiental.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
